LT10
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
El Litoral
Congreso "Santa Fe en Movimiento": deporte y educación rumbo a los Odesur 2026
El encuentro apunta a fortalecer la integración del deporte en la educación como herramienta de desarrollo integral. Congrega a importantes voces, entrenadores deportivos y especialistas en temáticas educativas.
Uno (Santa Fe)
Gremios docentes presionan con la reapertura de paritarias: el gobierno adelantó que abrirá la negociación
Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. Amsafé reclama un 30% de pérdida salarial.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: Escolares en el Parque temático de Educación Vial
Desde la Fundación del Grupo Sancor Seguros resaltaron la presencia de los educandos.
Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
Comenzaron las inscripciones a los Jardines Municipales 2026
A partir de hoy y hasta hasta el 7 de noviembre, estarán disponibles las inscripciones a los Jardines Municipales.
Castellanos (Rafaela)
El IFS organiza las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma
EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro
Rosario3
Capital Humano reunió a referentes de alfabetización de todo el país junto al neurocientífico Stanislas Dehaene
El Ministerio de Capital Humano organizó el Seminario de Alfabetización y Ciencia, un encuentro federal que reunió a equipos técnicos y directores de escuelas para profundizar en la enseñanza de la lectura desde la evidencia científica.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cerca de diez mil universitarios pagarán medio boleto en el transporte urbano (15/08/14) | Desde septiembre, cerca de 10 mil estudiantes universitarios y terciarios pagarán medio boleto en el colectivo. Ayer, tras cuatro meses de debate, el Concejo aprobó por unanimidad los requisitos para acceder al beneficio. | La Capital (Rosario) |
| Cooperación en actividades biotecnológicas (05/04/13) | Desde septiembre pasado, el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (Conicet/UNL), en el marco de un convenio, inició un trabajo conjunto con la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 13 de Resistencia, Chaco. | El Litoral |
| Paro docente con total adhesión: este jueves no habrá clases en escuelas públicas y privadas de la provincia (21/06/23) | Desde Sadop Santa Fe ratificaron la medida de fuerza a la que ya se había sumado Amsafé. El paro nacional docente fue elevado por Ctera a causa de la violencia en Jujuy. | Uno (Santa Fe) |
| Docentes contra la declaración jurada para hacer paro: “Es de una brutalidad propia de los gobiernos totalitarios” (07/05/24) | Desde Sadop salieron al cruce del planteo del ministerio de Educación que quiere exigirle a los maestros que manifiesten su voluntad de parar. “Es de una gravedad institucional terrible. En los peores regímenes autoritarios no se han pedido este tipo de c | Rosario3 |
| Docentes privados amenazan con parar el próximo viernes (05/11/15) | Desde Sadop recordaron a las cámaras patronales y al gobierno provincial que debe garantizarse el pago de haberes dentro de los primeros cuatro días hábiles de cada mes. | Uno (Santa Fe) |
| Mañana no habrá clases en escuelas públicas y privadas de la Provincia (21/06/23) | Desde Sadop ratificaron ayer la medida de fuerza, a la que ya se había sumado el lunes AMSAFE. El paro nacional docente fue elevado por CTERA a causa de la violencia en Jujuy. | La Opinión (Rafaela) |
| Domingo de marionetas (19/02/09) | Desde Rosario, Rubén Orsini trae su espectáculo de marionetas para niños mayores de10 años. La cita es el domingo, a partir de las 21, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, donde se presentará: “Marionetas Orsini”. El valor de las entradas e | El Litoral |
| Jazz fusión: cita en el Foro (25/03/10) | Desde Rosario llegan a nuestra ciudad los músicos de Santa Clara Jazz Trío junto a Celeste García Esponda, en voz, para presentarse este jueves 25, a partir de las 21.30, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
| Millonario premio a un físico argentino (01/08/12) | Desde que, en 1998, a los 30 años, su nombre saltó a las páginas de The New York Times al presentar en la principal conferencia anual de los físicos un atajo científico que vincula dos teorías matemáticamente irreconciliables, el argentino Juan Martín Mal | La Nación |
| Argentinos en las fronteras de la física (09/10/13) | Desde que, el año último, se anunció en una multitudinaria conferencia de prensa que se confirmaba la detección del bosón de Higgs, la última partícula subatómica que faltaba encontrar para completar el "modelo estándar de la materia" (el complejo rompeca | La Nación |
| Por primera vez, reemplazan una válvula pulmonar por cateterismo (18/12/13) | Desde que tuvo uso de razón, Brenda Mazar supo que sufría de insuficiencia pulmonar (un trastorno caracterizado por el reflujo sanguíneo del pulmón al ventrículo derecho del corazón) por una cardiopatía congénita. | La Nación |
| Emitimos dos toneladas de CO2 cada año al alimentarnos (04/11/10) | Desde que se producen los alimentos hasta que el cuerpo humano los excreta, se emiten alrededor de dos toneladas equivalentes de dióxido de carbono por persona y año, lo que representa más de un 20% de todas las emisiones anuales. Así lo refleja un estudi | El Mundo (España) |
| Concursos y escalafones en la enseñanza privada de la provincia (19/11/21) | Desde que se organizó el Sistema Educativo en la Argentina, tanto el Estado nacional, como en las distintas jurisdicciones, se les impuso algunas condiciones a los propietarios de los establecimientos educativos, reconociéndoles atribuciones y beneficios, | El Litoral |
| Un plan de becas de investigación recibe unas 100 consultas diarias (28/07/08) | Desde que se lanzó, a mediados de este mes, el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Innovación del Sistema Productivo de la Provincia de Santa Fe recibe más de 100 consultas diarias. Una cifra que, a claras luces, evidencia el gran interés qu | La Capital (Rosario) |
| 180 es sólo un número (12/11/08) | Desde que rige la ley nacional que obliga a todas las provincias a garantizar los 180 días de clase (2004), Córdoba la incumple de manera sistemática. Sólo el año de su sanción los chicos tuvieron las jornadas propuestas por la norma. Hace cuatro años que | La Voz del Interior (Córdoba) |
| UCES Rafaela destacó el crecimiento de sus carreras de Kinesiología y Nutrición (27/07/23) | Desde que las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Licenciatura en Nutrición comenzaron a dictarse en la UCES Rafaela, en 2014 y 2015 respectivamente, el Dr. Carlos Spector, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UCES, y los directores de | La Opinión (Rafaela) |
| La potencia del equipo es lo que podría elevar el riesgo (02/06/11) | Desde que la OMS clasificó el uso de celulares como “posiblemente cancerígeno”, se convirtieron en un (presunto) factor de peligro tan invisible como desconocido. | Clarín |
| Desprolijidades y poca claridad (26/09/08) | Desde que hace dos años se anunció que no se repetiría el primer año de la primaria, los gremios docentes se mostraron contrarios a la unilateridad de la decisión y la ausencia de pautas concretas. | Uno (Santa Fe) |
| El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido (04/06/10) | Desde que existen registros de temperatura. Los datos han sido recopilados por investigadores del clima de EEUU. El hielo del Océano Ártico se derrite a una velocidad récord. Los científicos ven probable que las temperaturas alcancen nuevos máximos. | El Mundo (España) |
| Peter Higgs: 'Me esperaba el premio Nobel este año y por eso decidí esconderme de la prensa' (28/10/13) | Desde que en julio del año pasado, el CERN confirmó la existencia de la mítica partícula elemental bautizada con su nombre, Peter Higgs se ha convertido en el científico más famoso y buscado del planeta. | El Mundo (España) |
Espere por favor....