El Litoral
El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional
Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev
El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit
Uno (Santa Fe)
La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel
La Opinión (Rafaela)
Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi
En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .
Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes
Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Secretos de la primera línea de defensa del organismo (04/10/11) | Reconocieron a un estadounidense y un francés por su trabajo sobre el sistema de inmunidad innato. | Clarín |
| Murió hace 3 días pero igual le dan el Nobel de Medicina (04/10/11) | Reconocieron su estudio del sistema inmune. El canadiense Ralph Steinman padecía cáncer. Y prolongó su vida gracias al trabajo que ayer le valió la distinción, compartida con otros dos científicos. | Clarín |
| Quino recibirá en Paraná el título Honoris Causa de la UNER (02/09/09) | Reconocimiento a su singular análisis crítico del mundo político y social. En un acto abierto al público, en la Plaza Alberdi, este viernes a las 18 los dibujantes de la ciudad y la región harán entrega de sus producciones en homenaje al dibujante Joaquín | El Diario (Paraná) |
| Bioquímica obtuvo la máxima acreditación de la Coneau (26/07/07) | Reconocimiento académico. La Coneau realizó el proceso de acreditación de todas las carreras de Farmacia y Bioquímica del país. La carrera de la UNL recibió la máxima acreditación: por seis años y sin ningún tipo de observaciones. | El Litoral |
| Adepa premió a una periodista local por notas publicadas en El Litoral (07/12/10) | Reconocimiento de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. La comunicadora científica Priscila Fernández (UNL) mereció la distinción por 11 notas periodísticas elaboradas para la sección especial Ambiente & Ciencia, un espacio de divulgación s | El Litoral |
| Un techo solar ofrece calefacción a bajo costo (01/12/09) | Reconocimiento del conicet a un emprendedor. El sistema, además, permite refrigerar la vivienda durante el verano. Su creador recibió un premio de 25 mil dólares para desarrollar el producto. Ya hay un tipo funcionando con éxito en una chacra cerca de El | Desconocido |
| La Academia de Ciencia de EE.UU. incorpora como miembro al argentino Gabriel Rabinovich (04/05/16) | Reconocimiento para la ciencia local. El científico argentino Gabriel Rabinovich ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, una reconocimiento de altísimo prestigio. | Clarín |
| Osvaldo Bayer: “Con desigualdad no hay verdadera democracia” (04/12/15) | Reconocimiento. A los 88 años y aplaudido de pie, el historiador Osvaldo Bayer recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. | La Capital (Rosario) |
| Foto de un antepasado (02/10/09) | Reconstruyen el aspecto físico de un homínido. Una investigación publicada en la revista Science revela que el Adipithecus, que vivió hace 4.400.000 de años y fue hallado en 1994 en Etiopía, era más parecido al hombre actual que a los monos. | Página 12 |
| Ya utilizan células madre para tratar a caballos de élite (21/03/11) | Reconstruyen músculos, tendones y cartílagos lesionados en equinos de carrera, polo y salto. | La Nación |
| Casi dos millones de chicos en la maratón nacional de lectura (14/06/10) | Récord de inscriptos. El evento se llevará a cabo el 1º de octubre, y es organizado por la Fundación Leer. En la provincia, hay casi 250 mil alumnos y adultos anotados para participar el escuelas, bibliotecas y otros espacio de convocatoria pública. El te | El Litoral |
| El gran acelerador de energía logra recrear un pequeño 'Big Bang' (31/03/10) | Récord mundial en la Historia de la Ciencia. Los haces de protones chocaron con una energía de 3,5 TeV cada uno. Se logró después de dos intentos fallidos. Es la primera vez que se consigue un experimento de estas características. Esperan obtener respuest | El Mundo (España) |
| Santa Fe: una multitud homenajeó a Alfonsín en el paraninfo (15/10/09) | Recordado como el "arquitecto más preciso de la democracia que hoy tenemos", Raúl Alfonsín fue homenajeado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ayer en el histórico paraninfo. El hijo del ex presidente, Ricardo Alfonsín, recibió el título honoris | La Capital (Rosario) |
| Nueve valijas para difundir la ciencia (26/04/11) | Recorrerán la provincia. Contienen elementos didácticos de divulgación y apropiación social del saber científico. Desde la primera quincena de mayo comenzarán una recorrida provincial a exhibirse en 18 localidades del interior. | El Litoral |
| Inseguridad en La Siberia (23/10/08) | Rector de la UNR se reúne hoy con el ministro de Seguridad. La multiplicación de robos en los alrededores de la ciudad universitaria será el tema que Maiorana y decanos llevarán a la reunión con Cuenca. Al CUR concurren más de 5000 personas, entre estudia | Rosario 12 |
| Murió Francisco Delich, rector de la UBA en la vuelta a la democracia (23/05/16) | Rector normalizador de la UBA en el regreso de la democracia en 1983, docente, educador, escritor, político, Francisco Delich murió anoche víctima de un cáncer de pulmón. | Clarín |
| La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (04/08/25) | Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu | El Litoral |
| Las universidades intentan ponerse al día en materia digital (04/06/18) | Rectores de 600 casas de estudio acordaron sumar programas flexibles y métodos innovadores que respondan al “nuevo paradigma”. | Clarín |
| Universidades piensan en otro "ranking" (09/09/11) | Rectores de casas de estudios públicas y privadas le restaron crédito a la última evaluación, en la que sólo figura la UBA. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Piden más presupuesto para las universidades nacionales (07/10/08) | Rectores de la UNL y la UNR recibieron a legisladores nacionales. El encuentro sirvió para interiorizar a senadores y diputados por Santa Fe sobre las partidas destinadas a las universidades argentinas en el proyecto de presupuesto nacional 2009 que, en b | El Litoral |
Espere por favor....