El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La tijera recorta en el Norte (16/12/14) | Desde 2008 y hasta este año, la educación superior viene sufriendo un sostenido ajuste presupuestario en Europa. Las universidades del Reino Unido, Italia, España, Grecia, Hungría y otros países enfrentan recortes de entre el 10 y el 50 por ciento. | Página 12 |
Más adultos en el secundario (29/12/10) | Desde 2008 hay un significativo aumento de alumnos mayores que vuelven a la escuela media en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
La UNL aportará a la comuna platos saludables y nutritivos (15/05/13) | Desde 2007 la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desarrolla un programa dedicado a educación y alimentación de amplio alcance, que focaliza en la producción de alimentos de alta calidad nutricional y, al mismo tiempo, a la tarea de concientizar y educ | El Diario (Paraná) |
Solidaridad y educación, pilares decisivos para un futuro mejor (03/06/13) | Desde 2004, la Fundación Ruta 40 trabaja para contribuir al desarrollo integral de escuelas rurales de todo el país. | La Nación |
Informe del INADI: Persiste la falta de inclusión escolar de los discapacitados (23/07/12) | Desde 2004 aumentó la cantidad de alumnos en escuelas especiales, aunque por ley el Ministerio de Educación debe garantizar que vayan a escuelas comunes. Hay barreras burocráticas y culturales. | Clarín |
Bajó la tasa de mortalidad por cáncer en la Provincia (19/10/15) | Desde 2001 a 2013 la tasa de mortalidad por distintos tipos de cáncer descendió un 12 por ciento, en todo el territorio provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Bisfenol A: el informe que despertó la polémica (26/06/08) | Desde 1990, el equipo de trabajo del Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (Leth) de la FBCB-UNL desarrolla investigación básica y aplicada en el área de la salud y el medio ambiente. Recientemente, sus trabajos fueron seleccionados | El Litoral |
Los treinta años de una embajada de la UBA (04/08/15) | Desde 1985 el programa UBA XXII lleva los estudios universitarios a las cárceles. El programa UBA XXII comenzó a funcionar en el ’85 y recién se institucionalizaría al año siguiente. | Página 12 |
Investigadores locales confirmaron eficacia de medicación para Chagas (23/04/08) | Desde 1983, en el país no se trata a pacientes crónicos. Luego de un seguimiento de más de 15 años de un grupo de pacientes crónicos, agudos, que había recibido el tratamiento, se comprobó que seguían sanos y sin manifestaciones clínicas de esta enfermeda | El Litoral |
La escuela de molineros en Villa del Rosario, única en Sudamérica (11/02/08) | Desde 1982, el Instituto Superior de Molinería instruye y coloca en puestos clave a gran porcentaje de los denominados “cuadros medios” de la industria nacional. Es la única escuela pública en Sudamérica. El instituto no da abasto para cubrir los pedidos | La Voz del Interior (Córdoba) |
Día de los jardines de infantes y maestras jardineras: ¿por qué se festeja hoy? (28/05/18) | Desde 1971, cada 28 de mayo se celebra el Día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras. La fecha conmemora el fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, una de las grandes impulsoras del jardín de infantes argentino. | Clarín |
Educación y recursos para casos especiales (24/06/13) | Desde 1966 Cilsa trabaja para atender las necesidades intelectuales y materiales de las personas con discapacidades físicas. | La Nación |
Hay cada vez menos noches frías (07/05/08) | Desde 1959 disminuyeron las noches frías a lo largo del año, según un estudio realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esa caída es más marcada entre marzo y octubre. | La Nación |
Inscripciones para interinatos y suplencias en el Liceo (22/09/17) | Desde el 2 de octubre y hasta el 10 de noviembre, se encontrará abierta la inscripción para interinatos y suplencias correspondientes al ciclo lectivo 2018, en las distintas disciplinas que se imparten en la institución. | LT10 |
“Diálogos posibles” en el MAC (17/02/17) | Desd e este viernes. La primera propuesta del espacio artístico universitario comprende una exhibición colectiva de 17 artistas, que reúnen dibujos, grabados, pinturas, objetos e instalaciones. | El Litoral |
Descubrieron seis planetas que giran al revés que su estrella (14/04/10) | Descubrir nuevos planetas fuera del Sistema Solar es cada vez más frecuente. Lo poco común es hallar algunos cuyo movimiento desafíe a la ciencia. Concretamente, astrónomos suizos hallaron seis que orbitan en sentido contrario al de la rotación de su estr | Clarín |
Los avances en el tratamiento del ACV (06/07/16) | Descubrimientos de nuevas drogas, aplicación de dispositivos y las nuevas tecnologías de la comunicación se ponen al servicio de la medicina para ampliar sus fronteras de tratamiento. | Clarín |
Rosetta aporta nuevas pistas de cómo llegó el agua a la Tierra (15/12/14) | Descubrimientos de la sonda. El análisis de los datos del cometa que tomó la nave muestran que lo más probable es que el agua no provenga de esos cuerpos celestes, sino de los asteroides. | Clarín |
Hallaron la momia de un monje adentro de una estatua de Buda (24/02/15) | Descubrimiento científico en Holanda. El cuerpo tiene casi mil años y fue detectado por una tomografía. Creen que fue parte de un rito de automomificación. | Clarín |
Un "atelier" de hace 100.000 años (14/10/11) | Descubrieron un taller en el que Homo sapiens de la Edad de Piedra preparaban y almacenaban pintura ocre. | La Nación |