Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

42581 a 42600 de 50181

Título Texto Fuente
Secretos de la primera línea de defensa del organismo  (04/10/11) Reconocieron a un estadounidense y un francés por su trabajo sobre el sistema de inmunidad innato.  Clarín
Secretos familiares y cabaret en el segundo día del Argentino  (06/11/08) En la noche de jueves del Argentino, se podrán ver tres propuestas. Habrá funciones en el Teatro Municipal, en el Foro Cultural y en la sala La Mirage. Las puestas son de Rosario, Buenos Aires y Rafaela.  El Litoral
Sectores alimentario y metalmecánico locales bajo la lupa  (22/05/08) Enmarcados en el título "Estudio sobre las Cadenas de Valor en las Industrias Alimentaria y Metalmecánica de Santa Fe", mañana (por hoy), jueves 22, a la mañana y a la tarde, tendrán lugar un seminario y una charla dirigidos a estudiantes, profesionales,   El Litoral
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo  (03/11/09) Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la  El Mundo (España)
Secuenciado por primera vez el genoma de una familia  (11/03/10) La técnica permite identificar los genes responsables de ciertas enfermedades. Según los autores, será una herramienta muy importante en la medicina personalizada. El coste de la tecnología sigue siendo muy elevado, pero terminará siendo asequible.  El Mundo (España)
Secuencian ADN de hace 4000 años  (11/02/10) Bastaron algunos pelos conservados en el suelo helado de Groenlandia para que las nuevas técnicas de secuenciación le permitieran a un equipo de científicos descifrar los secretos del ADN de un hombre que vivió hace 4000 años, según revela una investigaci  La Nación
Secuencian el ADN de un ser humano de hace 4.000 años  (11/02/10) Como si fuera un rompecabezas, un equipo científico pudo armar el ADN de un hombre que vivió en Groenlandia hace unos 4.000 años. Habría padecido calvicie. Se trata del primer análisis del genoma de un humano que demuestra el potencial de lo que un expert  Clarín
Secuencian el ADN del olivo milenario favorito de Emilio Botín  (27/11/13) Un equipo de científicos españoles lee el genoma completo del árbol preferido del presidente del Banco Santander, Emilio Botín. Se trata de un ejemplar de más de 1.200 años de antigüedad y cinco metros de perímetro procedente de la Sierra del Maestrazgo q  El Mundo (España)
Secuencian el ADN humano más antiguo a partir de un fémur descubierto en Atapuerca  (05/12/13) Apenas dos gramos -1,95- de hueso han sido suficientes para obtener el ADN de un homínido más antiguo que se conoce.  El Mundo (España)
Secuencian por primera vez el genoma del cáncer de un individuo  (06/11/08) Un grupo de investigadores ha secuenciado el genoma concreto de una mujer fallecida a causa de una leucemia mieloide aguda y ha hallado mutaciones en 10 genes concretos. Aunque dos de ellos ya se habían relacionado anteriormente con esta enfermedad, los o  El Mundo (España)
Secundaria 2030: cómo es el modelo que eligió la Argentina  (17/09/18) Avanza una nueva escuela media. El 1° de noviembre las provincias deben informar cómo lo harán.  Clarín
Secundaria con título fantasma  (16/05/14) El ministro Sileoni confirmó a Página/12 que el plan Terminá la Secundaria, que lanzó el Gobierno de la Ciudad para todo el país, “no está aprobado por el Consejo Federal”, por lo que los títulos que ofrece “no tienen validez”.  Página 12
Secundaria Federal 2030: saldar una deuda social  (12/12/17) Los ministros de Educación de todo el país acordaron los lineamientos principales de la política en la materia. El objetivo principal es garantizar que todos los estudiantes finalicen la educación secundaria con los aprendizajes fundamentales.   El Litoral
Secundaria nueva, una ecoescuela y otro moderno edificio educativo  (06/03/14) La secundaria de la UNL, el flamante edificio de la Primaria de Jerárquicos —novedoso por su sustentabilidad energética—, y la imponente sede del nivel medio de la Sara Faisal fueron las buenas noticias tras un frustrado inicio de ciclo lectivo.  El Litoral
Secundaria obligatoria, 10 años después: con más inclusión y algunas advertencias  (11/04/19) La obligatoriedad de la escuela media -establecida en la Ley de Educación de 2006- tuvo su efecto positivo: logró que se incorporasen unos 540 mil nuevos alumnos al sistema en los últimos diez años.   Clarín
Secundaria sin tomas pero con debate legal  (27/09/17) Para los asesores tutelares, el anuncio de la Secundaria del Futuro “violó el derecho a la información pública” y “no abrió canales de participación” para la comunidad educativa. Los estudiantes pidieron que se convoque un Congreso Pedagógico.  Página 12
Secundaria: a 8 de cada 10 docentes les falta formación  (22/10/12) Sólo el 20% se formó en la universidad y recibió capacitación pedagógica. El Estado no les exige más. En cambio, en cantidad de profesores el país tiene uno de los mejores promedios de la región.  Clarín
Secundaria: bajo desempeño en los sectores más pobres  (23/03/18) Los resultados de las pruebas Aprender, difundidos ayer, confirman grandes brechas de niveles de aprendizaje entre sectores vulnerables y sectores medios y altos en las secundarias públicas.  La Nación
Secundaria: Balagué relacionó el abandono escolar con la pandemia  (22/07/22) La exministra de Educación de la provincia indicó que se necesita mucho trabajo para recuperar los niveles de egreso. También consideró influye que la situación socioeconómica.  LT10
Secundaria: el cambio se debatiría en febrero  (11/11/08) Con la cabeza puesta en el conflicto docente y en la necesidad, o no, de recuperar los días perdidos de clase por paros, el Ministerio de Educación de la Provincia no ha pensado aún cuándo cumplirá con el debate sobre las cambios en las escuelas secundari  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda