El Litoral
El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional
Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev
El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit
Uno (Santa Fe)
La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel
La Opinión (Rafaela)
Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi
En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .
Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes
Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Morales declara a Bolivia país libre de analfabetismo (22/12/08) | Bolivia es el tercer país de América Latina, después de Cuba y Venezuela, en alcanzar uno de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. | El Litoral |
| Oportunidad para adquirir el título de profesorado (22/12/08) | A mediados de 2009 se abrirá un nuevo profesorado en la provincia. El cursado será semanal los viernes y sábados, y tendrá 3 años de duración con todo pago. | El Litoral |
| Recuperar el Pellegrini, difícil pero no utópico (22/12/08) | (Por Silvina Premat) Difícil pero no imposible es la tarea que le espera a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini si se fija seriamente el objetivo de salir airoso del momento crítico que atraviesa. | La Nación |
| Avances en una vacuna contra parásitos (22/12/08) | Desentrañaron el mecanismo de defensa de la Giardia lamblia -pequeño parásito que se adhiere a las paredes del intestino- y lograron bloquearlo con un procedimiento que fue patentado | La Nación |
| Lactancia: vuelven a confirmar sus virtudes (22/12/08) | Una revisión de varios estudios publicados sobre el contenido de toxinas en la leche materna revela que los beneficios de la lactancia superan largamente los riesgos potenciales. | La Nación |
| Cambió la distribución de las aves (22/12/08) | Sobrevuelan cambios en la provincia de Buenos Aires. Ocho de las sesenta especies de aves terrestres ya no se muestran como eran por 1940 ni tampoco por 1990. Variaron la cantidad y la distribución de modo dispar. | La Nación |
| Compromisos por cambio climático (22/12/08) | Los 192 Estados miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reunidos las semana pasada en Poznan, Polonia, apenas si alcanzaron a definir el calendario y los términos de la negociación que deberá desembocar en un acuerdo e | Clarín |
| “Necesitaba una estructura perfecta” (19/12/08) | Claudio Martínez Bel, ante su debut como director. El actor estrena hoy en el Cervantes El enfermo imaginario, de Molière, en una producción de la Comedia de la Universidad del Litoral de Santa Fe. Señala que su puesta busca disparar el humor “no a través | Página 12 |
| Pese a las trabas, los docentes consiguieron su ley paritaria (19/12/08) | Senadores del PJ hicieron cambios al proyecto avalado por Amsafé, el gobierno y Diputados. La norma pasó varias veces entre las cámaras, pero en la cuarta revisión se aprobó el texto original. | Uno (Santa Fe) |
| Los lectores de 'Lancet' podrán elegir el mejor trabajo médico del año (19/12/08) | En esta ocasión no serán los editores de la revista 'The Lancet' los que elijan cuál es, a su juicio, el trabajo médico más destacable del año. La publicación ha decidido que sean sus lectores quienes lo hagan a través de su página web. Entre el 19 de dic | El Mundo (España) |
| La reprogramación celular, estrella de la investigación en 2008 (19/12/08) | Los "Top Ten" Science. La revista Science muestra su selección de los hallazgos científicos del año. La técnica para obtener células similares a las embrionarias, en el primer lugar. | El Mundo (España) |
| La primera imagen de otro sistema solar logra el segundo puesto de los hallazgos del año (19/12/08) | Las primeras imágenes de otro sistema solar, con tres exoplanetas que giran alrededor de la estrella HR8799, se han quedado en el segundo puesto de la lista de hallazgos del año de Science. | El Mundo (España) |
| El 80% de los estudiantes se lleva materias (19/12/08) | Datos parciales del Ministerio de Educación de Córdoba indican que 80 por ciento de los alumnos de los colegios secundarios públicos de la provincia reprobó materias este año. Eso representa 133.726 estudiantes de 167.158 matriculados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Es ley el proyecto de paritarias docentes (19/12/08) | La Legislatura provincial convirtió en ley anoche el proyecto de paritaria docente, por lo cual de ahora en más se abrirá un ámbito de discusión formal en el que los maestros abordarán su problemática salarial con la patronal. | La Capital (Rosario) |
| Aprobaron la ley de paritarias docente (19/12/08) | Luego de pasar por la Cámara de Senadores, donde los justicialistas introdujeron modificaciones, que Diputados de manera unánime no convalidó, finalmente la Cámara de Diputados, al ser Cámara de origen aprobó la Ley de Paritarias para el sector docente co | La Opinión (Rafaela) |
| Hay chicos que admiten que no estudian y “son vagos” (19/12/08) | Llevarse materias no significa un estigma para nadie. Más bien es una consecuencia de lo que se hizo y dejó de hacer en el año. En un recorrido que realizó este diario por varias escuelas, los chicos que rendían coloquio lo admitieron. "Me llevé 11 materi | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Entre Ríos superó las metas presupuestarias en educación (19/12/08) | La Provincia superó en 77 millones de pesos las metas de inversión previstas en la Ley de Financiamiento Educativo. Así lo informó el subsecretario de Planeamiento Educativo de la Nación, Osvaldo Devries, que estuvo en Paraná para firmar el acta de monito | El Diario (Paraná) |
| Para Amsafé fue un día histórico (19/12/08) | La Legislatura sancionó ayer la Ley de Paritarias Docentes. Los diputados del PJ votaron un proyecto distinto al de sus colegas del Senado. Y la clave fue el apoyo del líder histórico de UPCN, Alberto Maguid, a la paritaria docente. Hubo cinco votaciones | Rosario 12 |
| Didáctica y Pedagogía (19/12/08) | La Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos presenta hoy un nuevo volumen. Se trata del libro Didáctica y Pedagogía. Trayectorias y movimientos. Un análisis de la configuración del campo en Entre Ríos y Santa Fe (1915-1930), escrito por las inve | El Diario (Paraná) |
| Un remedio para el hospital (19/12/08) | Se presentó un programa de reparación integral del Clínicas. El Ministerio de Educación y la Universidad de Buenos Aires anunciaron la puesta en marcha de un plan de mejoras. El diseño de las obras concluiría en septiembre próximo y luego se licitarían lo | Página 12 |
Espere por favor....