Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

42661 a 42680 de 50181

Título Texto Fuente
Diego Sívori: "No comemos por hambre ni por ansiedad, sino porque a nuestro cerebro le gusta autoengañarse"  (07/03/16) Entrevistamos al autor de Nutrición (de)mente, de editorial Grijalbo, que junto con el ingeniero industrial Federico Fros Capelo, explica cómo funcionan los procesos cerebrales ante los estímulos del poderoso marketing de la comida.  La Nación
Maestría en Periodismo: más egresados y nuevos alumnos  (15/04/16) Se entregaron diplomas a 25 estudiantes, en tanto otros 23 jóvenes iniciaron el ciclo lectivo de este año; el programa hará hincapié en cobertura online y nuevos medios.  La Nación
Invertirá el Gobierno en carreras sociales  (19/10/07) Después de Ingeniería, Agronomía y Farmacia y Bioquímica, les tocó el turno a las ciencias sociales. El Ministerio de Educación destinará fondos para financiar mejoras en las carreras de Sociología, Ciencia Política, Comunicación Social y Trabajo Social d  La Nación
Limitan el derecho de admisión escolar  (11/04/08) Después de que el año pasado fracasara su tratamiento por encendidas polémicas suscitadas en el ámbito educativo, la Legislatura porteña aprobó finalmente ayer la ley que limita el derecho de admisión en las escuelas privadas porteñas.  La Nación
Eligieron a los cien intelectuales más influyentes del mundo  (24/06/08) Como el reflejo de un mapa político y cultural transformado, los diez primeros puestos en el listado de los 100 intelectuales más influyentes del planeta están ocupados por líderes políticos y religiosos, filósofos y escritores vinculados con el mundo isl  La Nación
Cómo mejorar las defensas a través de la alimentación  (29/04/09) "Con una buena alimentación podemos prevenir enfermedades, porque el sistema inmune posee células que, como cualquier otra célula del organismo, se sirven de los nutrientes que ingresan a través de la alimentación y aumentan su actividad", sintetizó la do  La Nación
La matemática innata, bajo la lupa  (28/07/09) Los Munduruku, un grupo amazónico cuyo lenguaje carece de palabras para los números más allá del cinco, realizan operaciones matemáticas no simbólicas, tales como sumas sencillas (estimando "al bulto", sin contar), de forma bastante similar a la que emple  La Nación
"Se está violando el derecho de los niños pobres a aprender"  (21/10/09) No discurso que ofrezca Silvina Gvirtz, directora de la Maestría de Educación de la Universidad de San Andrés y una de las voces más autorizadas para analizar el sistema educativo, en el que no se oiga de esta reconocida académica la misma denuncia: "En e  La Nación
Afirman que lograron convertir células de grasa en neuronas  (09/02/10) Para hacer realidad las promesas de la medicina regenerativa, que propone "cultivar" piezas de recambio para las que hayan fallado en el organismo, el primer paso es contar con una fuente generosa de células madre [capaces de convertirse en diferentes tej  La Nación
Cambios en la escuela secundaria  (23/02/10) Editorial. El plan de mejoras para la escuela media, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner, busca lograr una renovación en el área en la cual se han concentrado los mayores problemas de nuestro sistema educativo. Es bueno que se busque recuperar a  La Nación
El novelista Rivera Letelier ganó el Premio Alfaguara de Novela  (23/03/10) Galardón. Reivindica el realismo mágico. El escritor chileno se adjudicó la prestigiosa distinción con El arte de la resurrección.  La Nación
El apoyo escolar ya se volvió una rutina  (22/04/10) A las actividades extras que tienen los niños se les agrega ir una, dos y hasta tres veces por semana a apoyo escolar, donde la hora de clase, que por lo general es grupal, ronda entre $ 20 y $ 40, según el barrio. Las maestras particulares ahora supervis  La Nación
Buscan acercar la escuela a la universidad  (02/06/10) Con la idea de articular la escuela secundaria con los cursos de ingreso a las universidades nacionales y evitar así recurrentes aplazos, el gobierno bonaerense ha comenzado a diseñar un documento en el que figuran los contenidos académicas que exigen las  La Nación
Logran "estirar" una molécula magnética  (03/08/10) Un equipo internacional de científicos, que incluye a tres físicos argentinos, halló la manera de controlar y medir el estado magnético (llamado, a grandes rasgos, "espín") de una molécula integrada en un transistor y la corriente eléctrica que pasa por e  La Nación
Retrasan la evaluación escolar bonaerense  (18/08/10) El Operativo Nacional de Evaluación (ONE), uno de los tests de desempeño y calidad educativa más importantes del país, fue suspendido ayer en todas las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires por problemas de organización en distintos distrit  La Nación
Lanzan un nuevo tratamiento para cáncer de próstata avanzado  (12/11/10) El lanzamiento de un nuevo fármaco indicado para los pacientes con enfermedad avanzada, que evitaría la toxicidad de los medicamentos que se utilizan habitualmente, "abre un nuevo camino", en opinión del doctor Ricardo Kirchuk, director del Instituto de O  La Nación
Peligrosa somnolencia  (11/10/11) Para los doctores Daniel Pérez-chada y Daniel Cardinali, el concepto de la deuda de sueño o somnolencia no está presente en la conciencia colectiva -ni en la de las autoridades viales.  La Nación
A la sombra de los dinosaurios vivió un raro mamífero patagónico  (03/11/11) Pequeño como una rata, pero con colmillos gigantes, vivió hace 95 millones de años.  La Nación
Philip Roth obtuvo el Príncipe de Asturias  (07/06/12) El escritor, eterno candidato al Nobel, fue reconocido por su "escritura fluida e incisiva"  La Nación
Importante distinción al nanotecnólogo Roberto Williams  (16/08/12) Llegó a Mar del Plata hace más de tres décadas. Concibió, fundó y dirigió el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema) con un equipo de cinco colegas y en una sala con tres equipos viejos... pero ningún enchufe.  La Nación

Agenda