Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

42701 a 42720 de 49975

Título Texto Fuente
La educación como prioridad política  (18/11/09) Para analizar las decisiones del gobierno británico sobre las escuelas con bajo rendimiento académico es necesario entender que, desde los años 70, los británicos han decidido hacer un gran esfuerzo por convertirse en una sociedad del conocimiento. Por Ja  La Nación
Hallan una nueva especie prehumana  (09/04/10) Un equipo de científicos anunció ayer que había encontrado los huesos de una nueva especie de homínido que vivió hace alrededor de dos millones de años durante el misterioso período que abarca el surgimiento de la familia humana.  La Nación
"En la Argentina, la difusión científica está penalizada"  (21/07/10) "En el sistema científico argentino está muy mal visto hablar con el gran público. Nosotros tenemos un sistema científico que penaliza la difusión", dice Antonio Elio Brailovsky. Si algo caracteriza a este pensador, además de sus conocimientos de ecología  La Nación
La toma de escuelas como efecto de un déficit institucional  (29/09/10) La crisis educativa desatada por la toma de una treintena de escuelas porteñas en las últimas semanas fue el centro del debate ayer por la tarde, en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Especialistas analizaron el reclamo estudiantil.  La Nación
Avellaneda estrenó su universidad nacional  (31/03/11) Quedó inaugurada la Universidad Nacional de Avellaneda, en el amplio predio en el que funcionó el mercado de abasto de ese municipio del Gran Buenos Aires  La Nación
El factor genético en la esquizofrenia  (19/09/11) Caracterizada hace algo más de un siglo, muy pronto se advirtió que la esquizofrenia se da en mayor grado en ciertas familias.  La Nación
Bajo impacto de la AUH en la escuela  (22/03/12) La Asignación Universal por Hijo (AUH) no ha logrado convertirse en una política socioeducativa, como planteaba el Gobierno al presentarla en 2009, ya que contribuyó poco a atraer a los niños y adolescentes a la escuela.  La Nación
Mitos y riesgos de los suplementos dietarios  (17/08/12) Un megaproyecto para identificar los efectos de los productos de origen vegetal advierte que no siempre son inocuos para la salud  La Nación
Debatieron el impacto en las ciudades de la región  (21/11/12) Bogotá acogió una reunión de alcaldes; hubo críticas a Estados Unidos y China.  La Nación
Las universidades argentinas, lejos de liderar la región  (28/05/14) Después de dos años de un codiciado segundo puesto, la Universidad Católica de Chile pasó a encabezar el ranking de universidades latinoamericanas elaborado por la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS).  La Nación
Fuerte advertencia sobre el alentamiento global  (03/07/15) El estudio, publicado ayer en Science, destaca la necesidad de limitar las emisiones de gases perjudiciales y ayudar así a reducir el impacto del aumento de las temperaturas atmosféricas.   La Nación
Ordenan difundir un amparo por vidrios seguros en escuelas  (15/12/15) La justicia porteña resolvió difundir la existencia de un amparo que reclama el cumplimiento de la ley que obliga a las escuelas públicas de la Capital a instalar vidrios de seguridad para evitar daños en los alumnos.  La Nación
80 años de la Academia de Bellas Artes: cómo innovar en una institución tradicional  (01/07/16) Aunque también rondan los 80, son presidentes del siglo XXI; uno de ellos sumó el diseño como disciplina y ella fue la primera mujer en dirigir el organismo.  La Nación
Después de 32 años, cambian los contenidos del CBC  (04/11/16) Después de 32 años sin cambios formales, los contenidos de 10 de las 24 materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA fueron actualizados y ahora incluyen como temas obligatorios teorías, problemáticas, análisis y herramientas del siglo XXI.  La Nación
Por el aumento de inscriptos, ampliarán el cupo en el Nacional de Buenos Aires  (03/03/17) El año próximo, ingresará un 15% más de estudiantes que en 2017; los alumnos ya no cursarán las materias en un aula fija, sino que rotarán como en la universidad.  La Nación
Por otro paro nacional, hoy no habrá clases en casi todo el país  (15/03/17) Lejos de la solución, el conflicto docente sumará hoy y mañana dos días de paro, al que adhirieron casi todas las provincias del país.  La Nación
Reconocer y estimular a los docentes  (28/03/17) El exiguo salario del maestro y la falta de incentivos a la capacitación desnudan un sistema que sólo premia la antigüedad y no valora los esfuerzos.  La Nación
Feria del libro 2017: horarios, dirección, entradas y toda la información  (26/04/17) Mañana comienza en La Rural la gran fiesta anual de la literatura que este año incluye el glamour propio del mundo del cine. La 43a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene como invitada de honor la ciudad de Los Angeles.  La Nación
Faltan enfermeros en todo el país y lanzan un plan para promover la carrera  (26/10/17) Si bien la disminución de los enfermeros y enfermeras ocurre a nivel global, la situación en el país fue destacada por la OPS, que indicó que en la Argentina sólo hay 3,8 cada 10 mil habitantes, cuando el número mínimo debería superar los 4 cada 10.000.  La Nación
Pospandemia: por qué una de las escuelas más modernas del país cambiará su método de enseñanza  (09/08/21) Se trata del colegio Roberto Rocca, propiedad de Grupo Techint, en Campana; apelará a un aprendizaje más centrado en los procesos que en los resultados  La Nación

Agenda