LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes porteños volvieron a rechazar la oferta salarial del 12% (08/03/18) | Los gremios que representan a los docentes de la ciudad de Buenos Aires se volvieron a sentar ayer con funcionarios del Ministerio de Educación. Al reiterarse la oferta del 12%, los sindicatos volvieron a rechazar la propuesta. | La Nación |
Sigue el conflicto en el Carlos Pellegrini (05/06/07) | La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini comenzó ayer la segunda semana de conflicto. Por la mañana, los estudiantes y los profesores agrupados en la Asociación Gremial Docente (AGD) decidieron mantener la toma del colegio por 48 horas, ayer y ho | La Nación |
Una solución para procesar pescado en pequeña escala (11/02/08) | Una máquina diseñada por investigadores argentinos separa piel y espinas de la carne de pescado en escala de producción reducida, y de ese modo resuelve al mismo tiempo problemas ecológicos y turísticos. | La Nación |
El ejercicio, un seguro de salud (12/08/08) | Un estudio publicado ayer demuestra que los adultos que corrían hasta 200 minutos semanales tenían un 50% menos de probabilidad de morir durante 19 años que un grupo de adultos que corría no más de veinte. Asimismo, el equipo de investigadores señala que | La Nación |
Nueva guía y un test promisorio (27/10/08) | Lalcec lanza una guía revisada por especialistas en patología mamaria para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. El documento explica en cien páginas qué estudios hacerse, de qué se trata la enfermedad y qué esperar después de su diagnóstico. | La Nación |
Construyeron una tráquea con células de una paciente (20/11/08) | Claudia Castillo, una joven colombiana madre de dos hijos que tenía graves problemas respiratorios, se convirtió en la primera persona en recibir un trozo de bronquio construido con una combinación de tejido donado y propio. El importante avance fue logra | La Nación |
Insólito asalto en una universidad (08/10/09) | Irrumpieron en plena clase de química, en un aula de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Redujeron a los docentes y a los 35 alumnos, les robaron celulares, relojes, dinero y objetos de valor y, entonces, los do | La Nación |
Comenzó el nuevo secundario (09/03/10) | Ayer comenzaron las clases los 3.600.000 de alumnos secundarios del país, en un año en que se inicia la reforma del nivel medio que pone fin al polimodal y que intenta paliar los altos niveles de deserción, abandono y repitencia, como también mejorar la c | La Nación |
Jornada de protestas (06/05/10) | Los maestros neuquinos marcharon ayer durante dos horas en el tercer día consecutivo de huelga docente en la provincia. El paro tiene como objetivo la recomposición salarial de los docentes que reclaman un 35% de aumento, mientras que el gobierno de Jorge | La Nación |
Potabilizan agua con energía solar (14/02/11) | Diseñaron un equipo de bajo costo para viviendas rurales aisladas que elimina gérmenes, metales y arsénico. Tecnología para el desarrollo social. En la Facultad de Ingenieria de la UBA. | La Nación |
Huellas del primer fortín colonial (04/03/11) | Favorecidos por el hallazgo fortuito de dos submarinistas aficionados, un equipo de investigadores del Uruguay aseguran haber dado con el primer asentamiento colonial en el Río de la Plata, establecido en 1527 por el explorador italiano Sebastián Gaboto e | La Nación |
Tomar la escuela, un método que atrasa (28/04/15) | Nacidos y criados en tiempos de Internet, a la hora de los reclamos los estudiantes confían más en la prepotencia de poner el cuerpo que en el diálogo genuino | La Nación |
La UBA, entre el gremialismo estudiantil y la política partidaria (16/09/15) | La mayoría de los alumnos de la UBA le escapa a las elecciones de centro: apenas un 35 por ciento de la matrícula votó para centro la semana pasada. En números absolutos, votaron más de 113.000 estudiantes sobre una matrícula de 319.886. | La Nación |
Exigir en el secundario para mejorar la universidad (01/07/16) | En este siglo XXI progresan las naciones que son capaces de fortalecer la graduación universitaria de sus jóvenes. Por eso, es importante que se esté discutiendo judicialmente el ingreso a la universidad. | La Nación |
Vidal convocó a los docentes de provincia a discutir paritarias para 2019 (07/02/19) | El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los docentes para comenzar a discutir paritarias para 2019. La primera cita del año tendrá lugar el miércoles que viene en el ministerio de Economía. | La Nación |
El frío, una nueva forma de curar la arritmia cardíaca (22/08/07) | Un nuevo procedimiento, a temperatura bajo cero, permite curar sin anestesia general aquellas alteraciones del ritmo cardíaco –arritmias– que se producen en lugares críticos dentro del corazón, como en las proximidades del ingreso de las venas pulmonares | La Nación |
Distinguen a científicos de La Plata (11/02/08) | Cuando recibieron la noticia de que les habían otorgado un subsidio internacional nada menos que de 750.000 dólares, la bioquímica Betina Córsico y su equipo saltaron de contentos. Pero enseguida empezaron a preocuparse, porque aunque esa suma les va a pe | La Nación |
El viejo sueño de la invisibilidad, un poco más cerca de ser real (12/08/08) | Científicos de la Universidad de California en Berkeley acaban de anunciar que lograron fabricar por primera vez materiales capaces de torcer la dirección natural de la luz visible y del infrarrojo cercano, un desarrollo que permitiría generar imágenes de | La Nación |
En un viejo puerto del Litoral, los alumnos construyen embarcaciones (27/10/08) | El mundo inerte y oxidado de lo que fue uno de los principales puertos fluviales del Litoral es el paisaje en el que se erige la Escuela de Educación Técnica Puerto Nuevo, de esta ciudad, con alumnos que aprenden a construir embarcaciones y a repararlas. | La Nación |
Discotecas y universidades, los sitios con más humo de cigarrillo (20/11/08) | Las leyes de ambientes libres de humo están logrando erradicar de los lugares públicos el que emana del tabaco. Esa es una buena noticia. Lo malo es que en las discotecas y universidades, algunos de los sitios más frecuentados por los jóvenes, no se cumpl | La Nación |