Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

43541 a 43560 de 49953

Título Texto Fuente
Científicos en la escuela  (13/08/08) Las raíces de la ciencia están en la curiosidad infantil. Por eso, el programa "Los científicos van a la escuela", en virtud del cual miles de escuelas argentinas recibirán el asesoramiento de investigadores en actividad para mejorar la enseñanza de las c  La Nación
Otra vez, tres millones de alumnos no tendrán clases  (27/08/08) Con la nueva medida de fuerza, dispuesta por el Frente Gremial Docente al rechazar una propuesta de mejora salarial del 10%, serán cuatro los días de clases perdidos desde que terminaron las vacaciones de invierno, lo que afecta el aprendizaje de más de t  La Nación
Descubren 50 nuevas especies de insectos  (17/02/09) Los científicos argentinos e ingleses de la Iniciativa Darwin realizan un estudio minucioso del ecosistema acuático. El proyecto pionero, que comenzó en 2006 y finalizará en octubre de 2009, tiene como meta principal conocer la biodiversidad de los insect  La Nación
Afectó a 370.000 chicos el paro en las escuelas porteñas  (18/03/09) Unos 370.000 alumnos quedaron ayer sin clases en la primera jornada del paro docente convocado por los gremios docentes, que tuvo una fuerte adhesión en las escuelas estatales. La huelga seguirá hoy.  La Nación
Por qué la escuela expulsa a los chicos  (09/10/09) ¿Qué pasa cuando es la propia escuela la que los expulsa? Para identificar los factores, dentro de los colegios, que provocan la exclusión educativa, la Fundación Cimientos presentó una investigación realizada entre jóvenes que asisten a escuelas públicas  La Nación
Comenzó el diálogo por el conflicto en la UBA  (05/08/10) Fue el primer encuentro entre las autoridades de la UBA y los representantes de los docentes, graduados y estudiantes del colegio que rechazan la expulsión de la rectora Virginia González Gass y desconocen la designación de la vicerrectora Rosa López de D  La Nación
Premio para escritores de divulgación científica  (14/10/11) Por primera vez escritores y científicos de cualquier nacionalidad están invitados a participar en el Premio Internacional Ciencia Que Ladra-LA NACION.  La Nación
Usan por primera vez con éxito un corazón artificial portátil  (07/12/11) Hace exactamente 104 días, Carlos Santillán burló a la rueda de la fortuna.  La Nación
Brillante arranque académico del Polo Científico y Tecnológico  (23/04/12) Einstein decía que "si a primera vista una idea no parece absurda, no merece tenerse en cuenta". El doctor Herbert Jäckle, vicepresidente de la Sociedad Max Planck, citó al sabio alemán para aludir al notable desafío que fue crear el Instituto de Biomedic  La Nación
La protesta estudiantil crece y sale a la calle  (25/09/13) Estudiantes de nueve escuelas ocupadas en rechazo a la nueva escuela secundaria porteña, que implica homologar el régimen educativo de la ciudad al sistema que rige desde 2010 en todo el país, efectuarán mañana una marcha a los ministerios de Educación na  La Nación
Médicos con burnout: los más afectados son los argentinos  (30/10/14) Autoexigencia, penurias laborales y económicas, agresiones y descrédito conforman un escenario que complica el desempeño e incluso la salud de los profesionales que deben cuidarla.   La Nación
No hay clases en Tierra del Fuego y sigue el conflicto en Santa Cruz  (09/03/16) El gremio fueguino está en huelga desde hace una semana y se plegó al reclamo de los estatales por el recorte salarial; Alicia Kirchner no ofreció aún aumentos; exigen un 45%.  La Nación
La falta de fondos ya inquieta en las aulas de las universidades públicas  (05/05/16) Sin clases o con clases en las que se cuela la discusión de las dificultades presupuestarias. Ése es sin dudas el síntoma más visible de un presente complejo para la mayoría de las 53 universidades públicas del país.  La Nación
Gabriela González: "Se estima que hay toda una población de agujeros negros"  (01/06/16) La científica argentina confirmó al mundo la teoría de las ondas gravitacionales. Conduce el Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory (LIGO) Science Collaboration, proyecto conformado por más de 1000 científicos de 15 países.   La Nación
Un joven guaraní le escribió una carta a un profesor para disculparse por su rendimiento  (18/05/17) Un estudiante de origen guaraní le escribió una carta a su profesor del colegio secundario para explicarle que su dificultad radica en que no comprende bien el idioma y que, por eso, le resulta muy difícil desempeñarse satisfactoriamente.  La Nación
La educación después de la grieta  (29/11/17) No es necesario refundarlo todo, la base legal para avanzar en un nuevo esquema educacional ya está en la ley de 2006 y puede impulsar una inmediata mejora en la realidad escolar.  La Nación
"En la UBA hay autoridad y se va a ejercer cuando haga falta"  (04/07/07) A seis meses de su asunción como rector. Para Rubén Hallú, el principal logro de su gestión fue "reinstalar el gobierno". "La autoridad se va a ejercer cuando haga falta y del modo en que haga falta." "A la UBA no la va a parar nadie." "Vamos por todo: po  La Nación
Una proeza científica  (21/11/07) Lograr las ventajas de una célula madre embrionaria partiendo de una célula adulta es una proeza científica sin precedente. Los pasos que llevan de una célula embrionaria a una adulta son el fruto de complejos pasos; complejos sí, pero no necesariamente i  La Nación
Hallan restos de un antiguo reptil volador "en miniatura"  (13/02/08) Un equipo de paleontólogos chinos y brasileños que trabajaban en una excavación en el nordeste de China descubrieron restos del reptil volador más pequeño de la historia: medía 25 centímetros y vivió hace 120 millones de años.  La Nación
Encuentro regional de rectores universitarios  (11/03/08) Rectores de universidades de España, Portugal y América latina se reunirán el jueves y el viernes, en la asamblea del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), que desde 2007 preside la Argentina. En la Facultad de Derecho de la UBA, discutirán la eval  La Nación

Agenda