LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Temen al debate en las aulas” (31/08/17) | Ctera respondió a las críticas del Gobierno a la campaña por Maldonado. Los docentes empezaron a tratar el tema de la desaparición del joven y de inmediato funcionarios de Cambiemos los acusaron de “politizar” las clases. | Página 12 |
Anuncian paro nacional docente: el lunes no habrá clases en Entre Ríos (23/02/24) | CTERA resolvió este jueves en Congreso un paro nacional docente para el lunes y no empezarán las clases como estaba previsto. AGMER adhiere en Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |
Paran los docentes en todo el país por el conflicto en Chubut y la paritaria nacional (03/07/18) | Ctera reclama por la "represión" en esa provincia. Para el gobierno, la medida es "desproporcionada". | Clarín |
Se cumple la jornada de paro docente en las escuelas públicas (05/09/19) | Ctera realiza este jueves un paro de 24 horas en todo el país, en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados este miércoles por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta. | El Litoral |
Extensión de la jornada escolar: CTERA rechaza la medida porque implica una "sobrecarga laboral" (08/04/22) | CTERA que agrupa a los docentes de escuelas públicas advirtió que sumar una hora de clases sin la debida planificación puede ser "contraproducente". | Uno (Santa Fe) |
"Es mentira que el gobierno esté dispuesto a dialogar" (10/04/17) | Ctera llamó a una reunión a las 10 para analizar lo ocurrido cuando el gremio intentaba instalar una "escuela pública itinerante". Los maestros que habían sido apresados fueron liberados. | Rosario3 |
Las escuelas públicas y privadas no tendrán clases por un paro nacional (19/09/19) | Ctera lanzó la medida de fuerza debido al fallecimiento de dos docentes cuando regresaban de una marcha de protesta en Rawson, donde se efectuó un acto por reclamos salariales. | La Opinión (Rafaela) |
Fuerte rechazo al uso político del caso Maldonado en colegios (31/08/17) | Ctera difundió un instructivo para el aula que señala a la Gendarmería como responsable de la desaparición. El Ministerio de Educación denunció que no son contenidos consensuados ni aprobados. | La Nación |
Jueves sin clases: paran maestros públicos y docentes universitarios (05/09/19) | Ctera decidió una huelga nacional por 24 horas para repudiar la agresión que sufrieron trabajadores de la educación de Chubut. En Rosario adhieren los gremios Amsafé y Coad. Los afiliados a Sadop dictarán clases en colegios privadas. | Rosario3 |
Por el paro docente del jueves habrá problemas con las "mesas de exámenes" (14/12/17) | Ctera convocó a una medida a nivel nacional y los estudiantes que tienen que rendir materias deberán esperar la decisión del docente. Desde el CGE tienen más dudas que certezas. | Uno (Entre Ríos) |
Inicio de clases: qué dicen padres y maestros sobre el paro docente convocado para el primer día (26/02/24) | Ctera convocó a un paro para hoy en las ocho jurisdicciones nacionales donde inicia el ciclo lectivo; el Gobierno porteño, les descontará el día a los docentes que se plieguen a la medida de fuerza. | La Nación |
Campaña de la Ctera (25/09/14) | Ctera comenzó una campaña para que se eleve el presupuesto al ocho por ciento del PBI, como parte de la campaña internacional “Unámonos por la educación pública”, que tiene lugar en la India, Bélgica, Haití, Sudáfrica y en la ONU, en Estados Unidos. | Página 12 |
Repudian “caída de planes Progresar”: la respuesta de Ansés (28/06/17) | Ctera calificó de “nuevo ajuste en educación” al quite de becas destinadas a estudiantes sin empleo o con bajos ingresos con la finalidad de que continúen sus estudios. El organismo reconoció la falta de pago y anunció que regularizará la situación. | Rosario3 |
«No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria» (07/07/22) | CTERA apuntó contra la iniciativa de la extensión horaria en las escuelas de nivel primario y sostuvo que debe haber además un reacondicionamiento en las instituciones educativas. | Castellanos (Rafaela) |
Este jueves no habrá clases en Santa Fe (19/09/19) | Ctera anunció un paro de 24 horas para este jueves, en el marco de una jornada de luto por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvía a Comodoro Rivadavia tras haber participado de una marcha en Rawson. | El Litoral |
Amenazan con un paro docente nacional (18/03/10) | Ctera advirtió ayer que analiza convocar a un paro general si no hay solución a los conflictos que afectan las clases en seis provincias, entre ellas Jujuy, Tierra del Fuego y San Luis, donde todavía no comenzaron las clases. En Santa Fe, Misiones y Neuqu | La Nación |
Detectan parásitos en el 90% de los tambos de Las Colonias (16/10/14) | Cryptosporidium es un parásito microscópico que puede provocar problemas de salud en mamíferos. Según un estudio reciente de la UNL, en la cuenca lechera santafesina casi el 90 por ciento de los tambos poseía algún animal enfermo. | La Opinión (Rafaela) |
Un gran cambio educativo (19/06/08) | Crónicas de la historia (III). La Reforma Universitaria se radicaliza por la resistencia clerical. La ideología de los reformistas es difusa, pero con la prudencia del caso podría calificarse como liberal de izquierda. Ése es su alcance, y su límite. Los | El Litoral |
Docentes secundarios se movilizan (14/12/10) | Críticos a los últimos cambios curriculares del secundario y a cómo se diseñaron los escalafones del último concurso de titularización docente, los profesores secundarios de Rosario nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se moviliz | La Capital (Rosario) |
“La única víctima del derecho penal es el imputado” (26/09/11) | Crítico del derecho penal, catedrático del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, Pavarini sostiene que en todo el mundo las penas están dirigidas al control social de los más pobres. | Página 12 |