LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Taller Especial Murales para pintar en la UTN (02/11/16) | Se trata de una propuesta impulsada por los alumnos de la UTN-FRRa, apoyada e incentivada por el “Taller Especial Murales” del Liceo Municipal “Miguel Flores”. | La Opinión (Rafaela) |
Capacitación sobre la protección de niños, niñas y adolescentes (04/12/23) | Se trata de una propuesta interdisciplinaria organizada por las facultades de Psicología y, Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe. | El Litoral |
Seminario sobre Antropología de la salud, la enfermedad y el cuidado (09/08/17) | Se trata de una propuesta novedosa ya que está formado por un plantel docente que ha desarrollado la mayor parte de su labor antropológica en ámbitos externos al universitario. Se llevará a cabo todos los viernes, iniciándose este viernes, 11 de agosto. | Rosario3 |
La UNR pone en marcha una secundaria virtual para que jóvenes y adultos puedan retomar y culminar sus estudios (03/10/22) | Se trata de una propuesta pedagógica de educación a distancia de nivel secundario. Es la primera experiencia de este tipo en el sistema universitario nacional. | Rosario3 |
Para los docentes “no alcanza” la oferta que hizo el Gobierno (13/06/07) | Se trata de una propuesta que aportaría entre 24 y 111 pesos al bolsillo de los maestros. El Ejecutivo resaltó que durante este año el salario del cargo de maestro de grado tuvo un incremento de entre “el 26 % y el 38 %”. | El Diario (Paraná) |
Comenzó a dictarse la tecnicatura en gestión cultural (29/03/16) | Se trata de una propuesta que se incorpora este año a la grilla de carreras que ya posee la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la UNER, y se suma a la oferta académica de esta casa de estudios. | El Diario (Paraná) |
Qué es la prueba PISA y cómo se construyen sus rankings (06/12/16) | Se trata de una prueba estandarizada, es decir, igual en todos los países y no relacionada con currículas específicas, que comenzó a tomarse en el año 2000, y se realiza cada tres años. | La Nación |
La UNL presidirá la red Universidad Empresa ALCUE (31/10/16) | Se trata de una red internacional conformada por 24 universidades de 12 países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. La presidencia estará a cargo de Daniel Scacchi, secretario de Vinculación Tecnológica de la UNL. | LT10 |
UNR: las escuelas medias tendrán ciudadanía universitaria con plenos derechos (21/11/19) | Se trata de una reivindicación histórica de las comunidades del Politécnico, el Superior de Comercio y la Agrotécnica | Rosario3 |
Llegan al país nuevos test genéticos para detectar enfermedades (16/05/13) | Se trata de una serie de estudios preconcepcionales que estarán disponibles recién a partir de junio. | Clarín |
Las 13 historias de la “Habitación 13” (25/09/15) | Se trata de una serie de ficción íntegramente santafesina, dirigida por Agustín Falco y Arturo Castro Godoy y protagonizada por Raúl Kreig. Es un proyecto de la cooperativa Muchasiesta, impulsado por el Nodo Santa Fe. | El Litoral |
La provincia mejoró la oferta a los docentes y habría acuerdo (19/04/17) | Se trata de una suba del 25 por ciento "real", según dijo la titular de Amsafé, Sonia Alesso. El gremio define en la asamblea del viernes. | La Capital (Rosario) |
Pavimentarán una calle con adoquines que descontaminan el aire (25/09/08) | Se trata de una tecnología innovadora que utiliza la radiación solar para reducir el smog urbano. Científicos holandeses ponen a prueba el sistema en una calle europea en un experimento del que participa una doctora del Intec. | El Litoral |
Avance: usan el virus del sida para curar la leucemia de una nena (13/12/12) | Se trata de una terapia experimental. La paciente tiene 7 años. | Clarín |
Se inauguraron obras de remodelación en el Laboratorio de Físicoquímica de la FIQ (05/05/21) | Se trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad, utilizado actualmente para la realización de actividades de docencia de cinco asignaturas. | LT10 |
Se restauró integralmente el Laboratorio de Química Analítica de FIQ (17/10/22) | Se trata de uno de los laboratorios iniciales del Edificio Gollán, utilizado para la realización de actividades de docencia e investigación. Las tareas consistieron en la restauración de una superficie total de 175m2, distribuida entre laboratorio y espac | LT10 |
A clases sin dormir: El “último primer día”, nueva moda en los secundarios (07/03/13) | Se trata de “el último primer día”, en el que los estudiantes secundarios que ingresan al tramo final del ciclo deciden pasar toda la noche despiertos en “previas”, reuniones entre compañeros o fiestas para luego asistir a clases sin dormir. | Clarín |
Provincia presentó la canasta escolar a $25.000, mismo valor que el año pasado (06/02/25) | Se trata de “Equipate para el cole”, un set de productos a precios accesibles para el inicio de clases. El Gobierno provincial presentó la propuesta en el marco del programa Acuerdo Santa Fe. | La Opinión (Rafaela) |
La Agenda CTI ofrece actividad para docentes y estudiantes avanzados (20/10/21) | Se trata de “Los teléfonos celulares como sensores para el aprendizaje de las ciencias basado en competencias”, que se realizará el 28 de octubre. Requiere inscripción previa. | Castellanos (Rafaela) |
92 mil chicos no estudian ni trabajan (10/12/14) | Se trata del 15% de los jóvenes y adolescentes de 14 a 24 años que residen en la provincia. Las cifras son similares en Argentina y en América latina. | La Voz del Interior (Córdoba) |