Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

4361 a 4380 de 50059

Título Texto Fuente
Un millón de argentinos tiene diabetes y no lo sabe  (13/11/09) Mañana es el día mundial de la enfermedad. En Argentina, la diabetes afecta a dos millones de personas.  Clarín
Un millar de investigadores españoles advierten que estamos en 'alarma científica'  (25/11/11) Lanzan un mensaje de apoyo a los 114 despedidos en el Príncipe Felipe. ''Lo que costó décadas de esfuerzo puede perderse en minutos', lamentan.  El Mundo (España)
Un microscopio en el móvil frente a la ceguera de los ríos  (07/05/15) Esta enfermedad es la segunda causa infecciosa de pérdida de visión en todo el mundo. La nueva herramienta ha contabilizado con éxito gusanos inmaduros en un estudio piloto.  El Mundo (España)
Un microimplante de células madre para regenerar el hueso  (16/02/10) Un grupo de investigadores franceses ha diseñado una innovadora forma para inducir la formación del hueso, que necesita sólo el simple gesto de aplicar una inyección.  El Mundo (España)
Un microchip permite 'cazar' células cancerosas en un test sanguíneo  (20/12/07) Nanotecnología. El dispositivo permitirá evaluar la respuesta a los tratamientos antitumorales. También podrá ser útil para predecir recaídas e incluso controlar a individuos sanos.  El Mundo (España)
Un microchip para extraer las células tumorales  (28/09/10) El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af  El Mundo (España)
Un microchip para analizar el tumor en una hora  (24/02/11) Imagine la escena. Un paciente con cáncer se somete a una sencilla biopsia con una aguja por aspiración fina. El oncólogo introduce el tejido que ha obtenido en una especie de chip portátil y, en una hora, el dispositivo arroja cierta información sobre el  El Mundo (España)
Un microchip en el cerebro podría ayudar a recuperar memoria  (17/05/13) Un equipo de científicos estadounidenses proyecta implantar un dispositivo de memoria en un pequeño grupo de voluntarios en los próximos dos años, según informó la CNN.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un microchip en el cerebro podría ayudar a recuperar memoria  (17/05/13) Un equipo de científicos estadounidenses proyecta implantar un dispositivo de memoria en un pequeño grupo de voluntarios en los próximos dos años, según informó la CNN.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un microbicida podría prevenir el VIH sida  (11/11/08) Investigadores descubrieron una prometedora sustancia que las mujeres podrían utilizar como gel vaginal para protegerse contra el VIH sida, pero no logra interesar a la industria farmacéutica, según informó Olivier Hartley, de la Universidad de Ginebra. S  La Nación
Un método para desactivar a las bacterias... con luz  (02/10/09) Mariana Belén Spesia, doctora en Ciencias Biológicas e integrante de un grupo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto dio a conocer avances en una investigación sobre agentes   La Voz del Interior (Córdoba)
Un método experimental que ya se aplica en 30 escuelas de España  (08/11/16) El programa consiste en una serie de ejercicios que los alumnos deben repetir durante la jornada escolar. "Los resultados han sido excelentes. Notamos a los niños más atentos y participativos, mucho más motivados".   La Nación
Un método alternativo para el tratamiento de aguas contaminadas  (13/09/07) El Bioq. Alejandro R. Trombert investiga en procesos alternativos para el tratamiento de aguas contaminadas microbiológicamente con bacterias, virus, hongos y parásitos. Realiza esta actividad en el Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/  El Litoral
Un meteorito gigante extinguió los dinosaurios  (05/03/10) El fin del reinado de los reptiles. El impacto se produjo en Chicxulub, al norte de la península de Yucatán. Han desestimado que la extinción se debiera a una erupción volcánica. Tuvo una fuerza mil millones de veces mayor que la bomba de Hiroshima.  El Mundo (España)
Un meteorito gigante de 30 toneladas en China  (27/07/11) Un equipo de científicos liderados por el profesor Zhang Baolin, experto en meteoritos del Planetario de Pekín, ha descubierto una roca de hierro y níquel caída del espacio en la cordillera Altai de Asia Central.  El Mundo (España)
Un mes sin clases en Comodoro Rivadavia  (04/10/13) Docentes del sur de Chubut mantienen asambleas desde hace 34 días.  La Nación
Un mes sin clases en Comodoro  (01/10/13) Los docentes de Comodoro Rivadavia decidirán hoy si vuelven a las aulas después de 30 días de huelga. Ayer realizaron una marcha por el centro de la ciudad la que reunió a más de 3.000 maestros.  Clarín
Un mes para ir al cine  (30/08/13) Secundarios con 2x1 para películas y teatro. En septiembre, los estudiantes tendrán la promoción del 2x1 en los cines de todo el país y en los teatros porteños, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación.  Página 12
Un mes de festejos académicos  (26/07/11) Durante todo agosto habrá debates, visitas guiadas, orientación vocacional y otras actividades en las facultades, colegios, hospitales y centros culturales.  Página 12
Un mes con mucha educación  (04/10/10) Encuentros, jornadas y seminarios en las universidades de la ciudad. Octubre arrancó con numerosas actividades educativas y académicas. Se destacan las Olimpíadas de Geografía y de Historia y un encuentro de investigadores. Variedad de opciones, con jorna  El Litoral

Agenda