Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

43841 a 43860 de 49710

Título Texto Fuente
Comenzaron las capacitaciones sobre alimentos para alumnos  (13/04/22) Se visitarán diferentes escuelas y colegios de la ciudad con el propósito de difundir entre los miembros de la comunidad educativa, la importancia del consumo de alimentos saludables y nutritivos, modificando hábitos.  Castellanos (Rafaela)
UNR: la nueva conducción pretende utilizar el presupuesto participativo  (02/09/19) Se votarían los proyectos y se ejecutarían los más elegidos. Le asignarían el 10 por ciento de la partida que se destina a gastos de facultades y escuelas.  La Capital (Rosario)
Los estudiantes profundizan el plan de lucha  (15/10/24) Se votaron vigilias y tomas sin suspensión de clases. En paralelo, un proyecto busca declarar persona no grata a los diputados que votaron contra el financiamiento.  Rosario 12
Paro docente: la semana que viene no arrancan las clases  (28/02/19) Se votó por un paro de 48 horas, los días 6 y 7 de marzo, y se adhiere al Paro Nacional de Mujeres del viernes 8. Además, advierten que si no hay una propuesta para evaluar, habrá otra medida de fuerza los días 12 y 13.  El Litoral
Hablemos de educación  (01/10/08) Seamos sinceros: a las desigualdades sociales (que luego se convierten en incapacidades individuales) no puede derrotarlas sólo la escuela. Con la educación pública no alcanza, pero sin ella es impensable intentarlo. Dos días de paro docente son dos días   Página 12
Para que alumnos "no avancen sin saber"  (03/08/22) Sebastián Julierac Pinasco, diputado provincial de la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió, apuntó contra la decisión del gobierno de Santa Fe, en flexibilizar los requisitos indispensables para que los alumnos pasen de año.   La Opinión (Rafaela)
Mammarella y Carrera pusieron en funciones al nuevo gabinete  (09/03/22) Secretarias, Secretarios, Directoras y Directores asumieron este 7 de marzo por la mañana en el Paraninfo de Rectorado.  LT10
El ministerio de Educación radicó la denuncia por las amenazas de bomba  (07/06/17) Secretario de Gestión Territorial Educativa, Federico Paggi, en diálogo con LT10 confirmó que el Ministerio hizo la denuncia ante la PDI para que se investigue sobre las falsas amenazas de bomba en las escuelas santafesinas.  Uno (Santa Fe)
Para jerarquizar a la extensión  (16/03/12) Secretarios y encargados de las áreas de Extensión Universitaria de casas de estudios nacionales de todo el país debaten desde ayer en Bariloche cómo jerarquizar el área, cuyo propósito central es vincular las instituciones con la comunidad.  Página 12
Un insecto 'ligero de equipaje' para sobrevivir en la Antártida  (13/08/14) Secuencian el genoma del mosquito sin alas 'Belgica antarctica'. El genoma del mosquito antártico es el más pequeño de los insectos secuenciados. El número de genes funcionales que contiene (13.500) es simiar a otros insectos.  El Mundo (España)
El proyecto que cambiará la medicina  (09/02/15) Secuenciarán el genoma de un millón de personas en Estados Unidos para una inédita base de datos. Los datos servirán para descifrar el enigma de las mutaciones que causan males como el cáncer. Y permitirá ajustar los tratamientos.  Página 12
Secundaria: vuelta a clase y polémica  (10/03/11) Secundaria: Cerca de 1,7 millón de alumnos secundarios comenzaron ayer las clases en Capital y Provincia. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, participó con el director de educación provincial Mario Oporto de un acto en el Teatro Argentino de La Plata  Clarín
Los alumnos tendrán más facilidades para no repetir el año  (01/03/12) Secundarias bonaerenses. Desde este año ya no quedarán libres en todas las materias por las faltas. Es para combatir los altos índices de deserción. Y otra vez habrá tres fechas de éxamenes.  Clarín
Chicas prácticas: en las escuelas técnicas ya hay el doble de mujeres que hace 10 años  (15/10/15) Secundarias con oficios. Ahora son una de cada tres estudiantes, cuando antes eran una minoría. Ellas buscan una salida laboral más rápida y hablan del fin de un estereotipo.  Clarín
Un mes para ir al cine  (30/08/13) Secundarios con 2x1 para películas y teatro. En septiembre, los estudiantes tendrán la promoción del 2x1 en los cines de todo el país y en los teatros porteños, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación.  Página 12
Tras el infarto, más fibra y más vida  (30/04/14) Según acaba de revelar una nueva investigación, "la mayor ingesta de alimentos con fibra después de un evento de este tipo está asociado a un menor riesgo de mortalidad en los nueve años siguientes".  El Mundo (España)
¿La maldición del clima o de la imprevisión?  (15/04/09) Según afirma un estudio, los estrechos vínculos que existen entre el clima y las epidemias se conocen desde el amanecer de la medicina. Los aristócratas romanos se retiraban cada verano oa sus residencias en las colinas para evitar la malaria.  La Nación
Muchas escuelas no iniciarán con la presencialidad plena  (30/08/21) Según Amsafé la Capital un gran número de instituciones educativas no volverán este lunes a la presencialidad plena "por falta de tiempo para su organización".  Uno (Santa Fe)
La provincia mejoró la oferta, pero los docentes ratificaron un nuevo paro  (06/03/20) Según Amsafé, si bien gobierno Perotti llevó su propuesta de aumento a entre el 10 y el 11 por ciento, "no es suficiente". Habrá otra medida de fuerza de 48 horas el miércoles y jueves.  Rosario3
Debuta la libreta digital en las escuelas primarias santafesinas: “Es un salto de calidad”  (15/05/24) Según Ana Bacolla, subsecretaria de Innovación e Integración del Ministerio de Educación de la provincia, hay un alto nivel de adhesión de padres y madres al sistema desde donde podrán seguir el devenir educativo de sus hijos. “Además de evitar la impresi  Rosario3

Agenda