LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Le ponen un aplazo a Macri (10/09/08) | Convocan a un paro docente por 48 horas en la Capital Federal. Los maestros piden un aumento del 20 por ciento. Macri dice que no tiene fondos, pero los legisladores de la oposición aseguran que no es cierto. Habrá también una movilización de distintas ár | Página 12 |
La escuela secundaria, ese lugar que hay que repensar (28/03/16) | Convocan a presentar trabajos para el segundo coloquio Conversaciones sobre la Escuela Secundaria, bajo los ejes Escuela y lectura, Escuela y diversión, Escuela y futuro, Escuela y autoridad. | El Diario (Paraná) |
Agmer exige un salario “acorde a las necesidades” (15/02/18) | Convocan a la manifestación del 21 de febrero. El consejo de secretarios generales de Agmer que se reunió en Paraná ratificó el estado de alerta permanente “frente al escenario político, económico y laboral que atraviesan el país y la provincia". | El Diario (Paraná) |
Invitan a aportar fondos y dejar una “huella” en la escuela Escalante (22/05/13) | Convocan a donar el dinero equivalente a un pie cuadrado de piso granítico para el tinglado donde los alumnos hacen educación física. Necesita un piso nuevo y pintura. | El Litoral |
Campaña solidaria para refaccionar una escuela (27/08/13) | Convocan a comprar un bono contribución. Equivale al costo de un metro cuadrado de mosaicos para colocar en el patio escolar. | El Litoral |
Concurso nacional para planificar el nuevo edificio de la Mantovani (21/11/16) | Convocan a arquitectos de todo el país a presentar sus proyectos. Se trata de intervenir la antigua casa Candioti II (San Jerónimo 1933) para trasladar el nivel secundario de la escuela. El primer premio es de 125 mil pesos. | Uno (Santa Fe) |
Cátedra Abierta de la Empresa: la persona como centro del negocio (11/12/23) | Convocados por la Universidad Católica de Santa Fe, actores del sector empresario reflexionaron sobre la prioridad del capital humano y caminos para el desarrollo del país. La Bolsa de Comercio de Santa Fe fue la anfitriona. | El Litoral |
“No han aprendido de la Argentina en Europa” (14/08/12) | Convocados por la Facultad de Ciencias Económicas, Joseph Stiglitz y la presidenta CFK cuestionaron el sendero económico elegido por Europa para salir de la crisis. El Nobel elogió la política argentina de crecimiento y la puso como contraejemplo de la eu | Página 12 |
El Socialismo debatió la eliminación de la repitencia en la secundaria (16/09/22) | Convocados por la diputada Clara García y el Concejal de Santa Fe, Paco Garibaldi, directivos, docentes y estudiantes de profesorado de Santa Fe y la región, intercambiaron miradas sobre la medida dispuesta por el Ministerio de Educación provincial. | LT10 |
Clase pública y radio abierta (17/06/08) | Convocados por la Agrupación en Lucha por los Derechos de los Estudiantes (Alde) y el Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de Santa Fe, los alumnos y docentes de diferentes facultades realizaron recientemente clases públicas y una radio abierta en re | El Litoral |
Educación y cambio (08/06/12) | Convocados por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), comienza hoy en la Siberia el 4to Foro Nacional de Educación Para el Cambio Social. | Rosario 12 |
La Iglesia y los cambios en el secundario (09/02/10) | Convocados por el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), unos 2000 rectores y profesores de colegios católicos de todo el país reflexionarán, entre hoy y el jueves, en Salta, sobre el rol que la escuela secundaria cumple en el desarrollo y la | La Nación |
Para Bullrich, no hay crisis (12/05/16) | Convocado por la oposición, el ministro dijo que “de ninguna manera hay un ajuste”. Criticó la administración de fondos de las universidades y las medidas de fuerza de los docentes. | Página 12 |
El malestar docente se paseará por las calles (02/03/22) | Convocada por Sadop, habrá una marcha por Oroño hasta la plaza del Foro y Amsafé Rosario marchará -junto a ATE- a la plaza San Martín. Reclaman una nueva oferta. | Rosario 12 |
Se lanzó el programa "Manos a la Ciencia. Ideas – Proyecto" (07/09/17) | Convoca a escuelas secundarias y estudiantes universitarios de la provincia de Santa Fe a presentar proyectos para dar soluciones a problemáticas de su comunidad | Rosario3 |
Buscan marcar los límites de conducta en el secundario (12/06/08) | Convivencia con límites. Así podría resumirse la propuesta en la que trabaja el Ministerio de Educación provincial para regular la disciplina en el secundario. Además se quiere revisar qué y cómo aprenden los chicos en este nivel. | La Capital (Rosario) |
La UNL llegó a los 80 padrinos: ¿En qué consiste el programa? (15/03/21) | Convertirse en Padrino de la UNL otorga beneficios a las empresas e instituciones, quienes podrán contar con la asociación del nombre de su empresa a la de la Universidad, y contar con diversos beneficios. | LT10 |
Bosques en el desierto: ¿La respuesta al calentamiento global? (06/11/09) | Convertir desiertos en bosques. Esta utópica propuesta es la solución que un equipo de biólogos y climatólogos ha presentado para detener el cambio climático. La idea consiste en plantar árboles de crecimiento rápido, como eucaliptos, para cubrir el Sáhar | El Mundo (España) |
Eduardo Sáenz de Cabezón: "Sí, soy nerd y estoy orgulloso de eso" (08/10/14) | Convertido en una celebridad este matemático standapero pasó por Buenos Aires para disertar, invitado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, sobre narración oral escénica para la comunicación científica. | La Nación |
Finalmente, aparece el doctor Kroto (05/08/09) | Conversaciones con un premio Nobel. Lindau, Alemania, frente al lago Constanza. Súper encuentro de la ciencia: la 59ª edición del congreso anual que reúne a la plana mayor, en este caso a premios Nobel de Química, con los aspirantes a científicos de prime | Página 12 |