LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Automatizar un biodigestor, una gran idea que destacó a la ciudad de Santa Fe (25/09/12) | Alumnos de la escuela Nº 478 Nicolás Avellaneda obtuvieron el primer lugar en un concurso por su desarrollo. Ahora competirán con dos escuelas, en Buenos Aires, por la máxima distinción. | Uno (Santa Fe) |
Autoimplantes de células musculares para tratar la incontinencia urinaria (29/06/07) | Células obtenidas de un músculo del brazo han sido las responsables de la cura de 38 mujeres con incontinencia urinaria. Se trata de un nuevo procedimiento, realizado por médicos austriacos, que es eficaz para tratar este problema de una forma distinta a | El Mundo (España) |
Autogobierno, figura clave para la autonomía (06/02/15) | Después de siete años, y tras un arranque lleno de dudas, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) tiene la oportunidad de consolidarse como un proyecto serio o ser pasto de sus detractores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Autocuidado docente: Cómo prevenir el agotamiento en la profesión (19/11/24) | El agotamiento docente, conocido también como burnout, es un problema que afecta a un número creciente de profesionales de la educación en todo el mundo | Rosario3 |
Autismo: psicólogos argentinos logran avances en el tratamiento (26/08/13) | La transición impacta. En un video se advierte a un chico acompañado de un familiar que ingresa en una salita, grita y se golpea contra los muebles. | La Nación |
Autismo: la UNR lleva adelante un programa de capacitación para padres (01/09/16) | “Intervención mediada por padres o cuidadores en el tratamiento de niños y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA)” es el nombre del proyecto de extensión por el cual se brindó capacitación a padres y responsables de pacientes con TEA. | Rosario3 |
Autismo: del enigma al reto profesional (21/06/11) | El seminario “Dimensiones del desarrollo. Evaluación y estrategias de intervención en personas con trastornos del espectro autista" será en Santa Fe, en el segundo semestre. | El Litoral |
Autismo ¿educación inclusiva? (21/07/16) | Las escuelas han empezado a abrir sus puertas a la inclusión, pero todo es muy incipiente y las familias sufren muchos rechazos hasta encontrar un lugar donde escolarizar a sus hijos. | LT10 |
Autismo en la escuela: ¿ya se puede hablar de inclusión? (20/07/16) | Más del 50% de las familias denuncia problemas para recibir el diagnostico adecuado, se sienten discriminadas y encuentran dificultades económicas. | La Nación |
Australia, cerca de la clonación humana (18/09/08) | El gobierno australiano lanzó ayer la primera licencia que permite a los científicos crear embriones humanos clonados para intentar obtener células madre embrionarias. La compañía de fertilización in vitro Sydney IVF fue quien recibió la autorización y ti | La Capital (Rosario) |
Australia exhibe su potencial universitario (18/05/10) | Jornada de difusión en Buenos Aires. "El desarrollo económico del futuro depende del desarrollo de nuestra gente", resume el embajador de Australia en Buenos Aires, John Richardson, al anunciar la realización de la feria de universidades de su país, que s | La Nación |
Ausentismo récord en las escuelas por el miedo a la Gripe A (12/06/09) | Por miedo a la Gripe A, el ausentismo en las escuelas públicas y privadas de la Ciudad y el GBA duplica la cifra habitual para esta época del año y es récord. En la mayoría de los colegios se ubica entre el 30 y el 40% aunque en algunos casos llega al 45% | Clarín |
Ausentismo escolar: 1 de cada 4 estudiantes tiene al menos 20 faltas por año en secundaria (25/07/24) | El ausentismo estudiantil es el principal problema para el proceso de enseñanza y aprendizaje, según los directores de escuela secundaria. Hay grandes disparidades por provincia, pero no por nivel socioeconómico de los alumnos. Advierten que faltan estadí | El Litoral |
Ausentismo docente: la respuesta de Alonso a la Provincia (04/03/24) | Desde Amsafe, el gremio de los docentes públicos, respondió porque el gobierno santafesino reveló que en el año 2023 el costo del ausentismo equivalió a dos meses completos de salarios del sector | La Opinión (Rafaela) |
Ausentismo docente: en tres meses, el gobierno se ahorró $40 millones (21/08/18) | En el primer semestre del año, las licencias médicas docentes se redujeron casi 10 por ciento en comparación con el mismo período de 2017. | LT10 |
Ausentismo docente: el pago de suplencias equivaldría a una suba salarial del 24% (23/03/17) | Un tema pendiente que los gremios bonaerenses aceptan debatir. Es en la Provincia. La última vez que una ministra quiso modificar el estatuto docente perdió el cargo. | Clarín |
Ausentismo docente: destacan logros y buscan replicarlo en otras áreas (10/05/17) | La ministra de Educación destacó que con las auditorías y cambios introducidos desde la cartera lograron reducir el índice del 16 al 11 por ciento en 2016. El titular de Economía, Saglione, dijo que aspiran a extender controles a toda la administración. | El Litoral |
Ausentismo del 40% en colegios públicos (15/12/09) | La cifra es similar en Capital y Punilla. Baja a 15% en Río Cuarto y San Francisco. Es normal en el norte y el oeste provinciales. El Ministerio de Educación controla a privados que incumplen la medida. Grahovac asegura que no se está “perdiendo el tiempo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ausentismo de alumnos y docentes (11/06/14) | "Nos preocupamos más por si se cumplen los 180 días de clase que por si los chicos no van a la escuela o llegan tarde", dijo Alejandro Ganimian cofundador de las ONG Educar y Crecer y Enseñá por Argentina, al hablar sobre su informe "Pistas para mejorar". | La Nación |
Aunque sólo paró un gremio, la huelga se sintió en la Provincia (31/07/18) | Un relevamiento de Clarín encontró que el acatamiento fue similar a medidas de fuerza anteriores. | Clarín |