Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

4401 a 4420 de 49950

Título Texto Fuente
Un mal jefe daña el corazón  (27/11/08) Desesperante, insoportable, irritante, agobiante, exasperante. Estos son sólo algunos de los apelativos que pueden dedicarse a un mal jefe. Apunte uno nuevo para la lista: perjudicial para el corazón. Un equipo de investigadores suecos asegura que tener u  El Mundo (España)
Un mal en aumento: Crece el riesgo de artrosis por practicar deporte sin cuidado  (02/08/12) Especialistas aconsejan adecuar la actividad física y la intensidad según la edad. Y consultar ante las primeras molestias en las articulaciones. Igual aclaran que los beneficios superan a los peligros.  Clarín
Un mal de la desigualdad  (06/04/16) De qué manera afecta la tuberculosis a los sectores más desfavorecidos. En Argentina, 10 mil personas se enferman cada año, aunque la mayor parte de casos está en Buenos Aires, Salta y Jujuy.   Página 12
Un maestro salteño tomó un préstamo para poder alimentar a sus alumnos  (17/08/07) Un maestro de la localidad de Pascha, en la Puna salteña, tomó un préstamo personal para comprar alimentos para los alumnos de su escuela albergue y así evitar demoras con trámites burocráticos, se informó hoy.  El Litoral
Un maestro que juega con el arte y la astronomía  (03/10/08) Horacio Tignanelli, astrónomo, titiritero y dramaturgo, presentará hasta hoy el Laboratorio de Epifenómenos Celestes, una instalación artística en la que se narra la historia de la ciencia astronómica a partir de las más excéntricas explicaciones que la h  La Voz del Interior (Córdoba)
Un maestro full time: junto a la comunidad, transformó la escuela  (04/09/17) Martín Cornell, un porteño criado en el barrio de Saavedra, tenía 26 años cuando, cargando una mochila con unas pocas pilchas, llegó como maestro a la que hoy es la escuela Educación para las Primaveras.  La Nación
Un maestro de las islas es el Docente del Año  (09/09/09) Nelson Hernán Rothar, un maestro alberdino de 30 años, docente en una escuela de personal único en el Delta de Victoria, fue galardonado ayer con el Premio Provincial Manuel Antequeda, que lo ubica como el Docente del Año de Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Un macro-observatorio de la biodiversidad por internet  (01/06/09) Científicos de todo el mundo tienen previsto lanzar hoy un proyecto para crear un observatorio macroscópico de la biodiversidad combinando redes sociales de internet y observaciones del público. Se podrá acceder a imágenes de satélite con información de l  El Mundo (España)
Un lugar para venir a estudiar en Rosario  (22/03/22) Alojará a 150 estudiantes en un ex hotel céntrico, oriundos de diversos puntos del país, a $4000 mensuales de alquiler. Estuvo Perotti y el ministro Perczyk.  Rosario 12
Un lugar para otra medicina  (21/07/15) En la Facultad de Medicina (UBA), egresados y estudiantes avanzados dictan un taller que intenta mostrar los fundamentos científicos de medicinas tradicionales y modelos alternativos de relación entre médicos y pacientes.  Página 12
Un lugar para nutrirse y debatir  (02/03/15) El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Artes, presidido por el decano José Goity, aprobó este año un proyecto para construir un nuevo comedor universitario.  Rosario 12
Un lugar para los chicos que no se ajustan a los moldes  (08/09/10) “A la escuela especial antes iban los chicos que tenían alguna patología”, subrayó una maestra durante investigación de Cerino. Y agregó: “En las escuelas comunes estaban los que tenían más dificultades para aprender (...) ¡No los derivaban! Acá no hay ni  La Voz del Interior (Córdoba)
Un lugar para José Santiago  (16/12/11) La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó resguardar los restos de José Santiago “Pocho” Amato, a pedido de su familia, hasta que la Justicia autorice su cremación. “La idea es hacer visible al conjunto de los desaparecidos”, dijo el rector Ruiz.  Página 12
Un lugar para esas preguntas  (01/12/10) Consultoría sobre salud sexual y reproductiva en el Colegio Avellaneda. La experiencia funciona desde septiembre en esa escuela secundaria del barrio de Palermo. Se trata de un espacio donde los estudiantes reciben información sobre salud sexual y también  Página 12
Un lugar para el trabajo  (13/12/16) Ciencias Sociales lanzó un programa junto con 22 sindicatos. El Programa Universitario sobre Empleo propone desarrollar proyectos de acción e investigación entre Sociales y los gremios.  Página 12
Un lugar a la ciencia argentina  (04/05/11) El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico.  Página 12
Un logro que la ciencia local podrá aprovechar  (24/04/09) El genoma es ni más ni menos que una lista de instrucciones para producir proteínas a través de los genes. Ahora, los científicos cuentan con una serie de "palabras" y, de aquí en más, tendrán que traducirlas"; es decir, saber qué quieren decir, qué es lo  La Nación
Un logro importante en la lucha contra el Mal de Chagas  (13/09/12) Santa Fe, junto a Misiones y San Luis, es una de las tres provincias que lograron certificar la interrupción vectorial y por vía de transfusión de la enfermedad de chagas.  El Litoral
Un logro de la UNR  (27/12/24) La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario acreditó nuevamente por el máximo plazo legal su carrera de Medicina ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).  Rosario 12
Un llamado que dobla la apuesta  (07/09/10) Continúa el conflicto entre el Nacional de Buenos Aires y la UBA. Para elegir rector del colegio, el consejo escolar llamó a una elección con participación de profesores, graduados, alumnos y no docentes, a través de voto ponderado. El rectorado de la UBA  Página 12

Agenda