Título |
Texto |
Fuente |
“Profundizar el carácter experimental”
(10/12/10) |
Con apoyo de docentes, alumnos y padres, Perla Faraoni se postula para dirigir el Pellegrini. La UBA elegirá la próxima semana a los rectores de sus colegios. En la Escuela Carlos Pellegrini, Faraoni integra la terna de candidatos y propone ofrecer “una f |
Página 12 |
“Pronto acuerdo”
(30/06/17) |
Mientras los gremios docentes universitarios anunciaron que no iniciarán las clases en el segundo cuatrimestre si no hay un aumento salarial, rectores de colegios preuniversitarios se manifestaron también en reclamo de un “pronto acuerdo” paritario. |
Página 12 |
“Protegen al espía”
(20/03/15) |
La Federación Universitaria de Buenos Aires valoró como un triunfo la renuncia de Darío Richarte al cargo de vicerrector de la UBA y acusó al bloque mayoritario que conduce la universidad. |
Página 12 |
“Que la tevé infantil arriesgue más”
(14/06/10) |
La titular de Escuela y Medios, Roxana Morduchowicz, apela a una TV para niños más creativa. La funcionaria del Ministerio de Educación de la Nación argumenta en su libro La TV que queremos sobre la ausencia de programación novedosa para niños y adolescen |
Página 12 |
“Que llamen a una paritaria sin aprietes”
(15/02/17) |
Dirigentes de derechos humanos, legisladores e integrantes de las centrales sindicales acompañaron la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un repudio a las amenazas que recibió Roberto Baradel. |
Página 12 |
“Queremos democratizar la UBA”
(30/04/13) |
Balance electoral y propuestas de las nuevas autoridades de la FUBA. Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad. |
Página 12 |
“Queremos democratizar la UBA”
(02/05/13) |
Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad. Desde la secretaría general, Sabrina Flax (Unidos y Organizados) destaca el avance del kir |
Página 12 |
“Queremos que siga creciendo la matrícula”
(17/10/17) |
Marcela Gally, la primera mujer en el decanato de la Facultad de Agronomía (UBA). Electa para el período 2018-2022, Gally plantea la necesidad de ampliar la cantidad de alumnos de Agronomía y de Ciencias Ambientales. |
Página 12 |
“Queremos una respuesta contundente”
(01/09/10) |
Entre el son de los bombos y redoblantes, una caravana de secundarios porteños se movilizó a la Legislatura mientras el ministro de Educación de la ciudad rendía cuentas allí sobre el conflicto en las escuelas. |
Página 12 |
“Quieren escribir nuevamente la historia”
(15/06/17) |
Alumnos y docentes de la Universidad de las Madres reaccionaron ante la intervención de la institución. El Gobierno nombró como interventor a Javier Buján, quien conducía la intervención del Inadi. |
Página 12 |
“Quieren intimidar y reprimir”
(18/04/17) |
Ayer al mediodía, en la Casa de Jujuy, sobre la Avenida Santa Fe al 900 de la CABA, gremios docentes y federaciones estudiantiles se manifestaron en rechazo a la violación de la autonomía universitaria en la Universidad de Jujuy el jueves pasado. |
Página 12 |
“Quieren privatizar la educación”
(01/09/08) |
El reclamo de los maestros para el gobierno de la ciudad. Con críticas a la falta de diálogo, todos los gremios docentes porteños paran este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. En la provincia de Buenos Aires hoy se reanudan las negociaciones. T |
Página 12 |
“Química sustentable”: Conversando en Lindau
(22/07/09) |
Diálogo con Ryoji Noyori, premio Nobel de Química 2001. Caminando por Lindau, uno se encuentra en cada esquina con un Premio Nobel que mira una vidriera, el cielo o alguna molécula de la calle. Y de repente, asoma un rostro desconocido, pero que enseguida |
Página 12 |
“Quizá nunca más haya naves así”
(22/07/11) |
“Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. |
Página 12 |
“Recuperar el debate en el CBC”
(07/10/08) |
Diálogo con la secretaria Académica de la UBA, Edith Litwin. Hace veintitrés años se organizó el Ciclo Básico Común como alternativa al examen de ingreso. Ahora se está rediscutiendo su organización y las formas de revertir la alta deserción. Debate sobre |
Página 12 |
“Recuperar el protagonismo”
(28/06/16) |
Josefina Mendoza, la estudiante de Franja Morada, elegida el sábado para dirigir la federación, dice que sus principales objetivos son el boleto educativo, la derogación de la Ley de Educación Superior y un aumento del presupuesto universitario. |
Página 12 |
“Refuerzan el pensamiento único”
(24/02/09) |
Entrevista con Atilio Boron sobre el sistema universitario. El director del Programa Latinoamericano en Ciencias Sociales advierte que la universidad latinoamericana se convirtió en “un cenáculo blindado por un pensamiento absolutamente fragmentario y tec |
Página 12 |
“Rehenes de un modelo productivo poco sustentable”
(10/05/10) |
Rafael Lajmanovich, biólogo del Conicet, especialista en agroquímicos. El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los eje |
Página 12 |
“Repetir no mejora los aprendizajes”
(26/06/12) |
A partir de 2013, primero y segundo grado constituirán una unidad pedagógica integral. Una resolución del Consejo Federal de Educación dispone que los niños que no hayan alcanzado los objetivos al final de primer grado pasen a segundo con un acompañamient |
Página 12 |
“Salen fortalecidos miles y miles de docentes”
(18/05/17) |
Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos. |
Página 12 |