El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vuelven a La Plata científicos que se habían ido del país (07/05/09) | La Universidad Nacional de La Plata recuperó a 16 investigadores que se habían ido del país para trabajar en el exterior. Son doctores en química, bioquímica, física e ingeniería que estuvieron más de cuatro años fuera del país y que ya están trabajando e | La Nación |
La salud que crea la publicidad (08/06/09) | Un yogur permite tener una figura esbelta y despojada de sustancias indeseables. Una píldora es el pasaporte para adelgazar en cuestión de días. Un analgésico ayuda a desplegar una actividad sin límites. Según un estudio del Comfer, todo esto es posible e | La Nación |
Más receso en Santa Fe (21/07/09) | El ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, adelantó, como publicó ayer LA NACION, que "es muy probable que se prorrogue el inicio de las clases", previsto para el 27 de este mes, hasta el 3 de agosto, aunque los empleados de la administración pública c | La Nación |
Sueño y obesidad vs. notas escolares (18/08/09) | Dos obstáculos que conspiran contra el rendimiento académico. La falta crónica de horas de descanso aumenta el riesgo de sobrepeso y éste, a su vez, altera el buen dormir. | La Nación |
Hay 260.000 chicos fuera del jardín (27/10/09) | Las desigualdades en educación empiezan, muchas veces, de entrada. Más de 260.000 chicos de cuatro y cinco años no acceden a la educación inicial, nomenclatura oficial del clásico jardín de infantes, y pierden la oportunidad de estar en igualdad de condic | La Nación |
"Derrotaremos el cáncer de mama, de eso estamos seguros" (09/11/09) | Entrevista / Afirma el oncólogo italiano Umberto Veronesi. Lo afirma el eminente oncólogo italiano Umberto Veronesi, que aconseja comer vegetales | La Nación |
Nuevo consejo educativo para el Buenos Aires (27/07/10) | Cuando falta una semana para la reanudación de las clases, después del receso invernal, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, se esfuerza por allanar el camino para la designación de un nuevo responsable del Colegio Nacional de Buenos | La Nación |
Se agravó el conflicto en toda Santa Cruz (10/06/11) | Mientras anoche el gobernador Daniel Peralta se reunía de urgencia con los intendentes de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, la producción petrolera entró en zona crítica en Santa Cruz después de que, ayer, los docentes bloquearon una planta vital. | La Nación |
Desaconsejan que los menores de 2 años miren TV y videos (19/10/11) | Según los resultados de una revisión de casi 50 estudios realizados en la última década. | La Nación |
Primera evaluación PISA en 60 colegios de la Ciudad (29/08/12) | Se hará mañana y buscará medir el nivel de aprendizaje del secundario. | La Nación |
Matemática: a los padres no les dan las cuentas (25/06/14) | La nota pegada en el cuaderno de comunicaciones de Renata Quaini, alumna de primer grado de la Nueva Escuela Argentina 2000 , llamó la atención. La dirección del colegio invitaba a los padres a un taller de matemática pensado especialmente para ellos. | La Nación |
Ya suman 13 los colegios porteños tomados por alumnos secundarios (23/06/15) | Estudiantes secundarios porteños extendieron ayer a 13 el número de colegios tomados contra la reforma del sistema de educación media que impulsa el gobierno local. Exigen participar de las decisiones y, además, mejoras edilicias. | La Nación |
Salinización del agua dulce: alerta por un proceso que crece en el país (08/04/16) | Es por la agricultura, la minería y ciertas actividades industriales; un grupo internacional de científicos, entre los que hay varios argentinos, advirtió en Science que urge estudiar normas regulatorias. | La Nación |
Una decisión apresurada y tomada sin datos (10/05/16) | No era realmente necesario cambiar con urgencia, ya, después de tan solo un año de implementación, con el ciclo escolar iniciado, el régimen de calificaciones y aplazos de las escuelas primarias en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Un mediador, la figura clave para destrabar el conflicto (21/03/17) | LA NACION consultó a especialistas en el tema, que coincidieron en que el hecho de que el Estado sea juez y parte (como empleador) en el conflicto atenta contra la resolución del problema. | La Nación |
Educar en la inclusión (14/09/17) | Editorial. El caso del niño con Asperger que fue apartado de su curso muestra que, pese a las normas existentes, falta acabar con prejuicios retrógrados y crueles. | La Nación |
Ofrecieron una mejora salarial a los docentes (11/10/07) | Los distintos gremios docentes de la provincia se reunirán mañana, en sendas reuniones plenarias, para analizar si aceptan la nueva propuesta salarial que efectuó días atrás el gobierno bonaerense y que permitiría destrabar el conflicto, por el cual se pe | La Nación |
Diversidad de reclamos en la protesta docente (23/11/07) | Con una concentración frente a la sede del gobierno porteño y la Legislatura, organizada por la Unión de Trabajadores de la Educación, concluyó ayer el paro por 48 horas en las escuelas de la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, la cobertura de 300 c | La Nación |
Los alumnos tomaron el Nacional de Buenos Aires (01/07/08) | Alumnos del Nacional de Buenos Aires mantenían tomado anoche las instalaciones del colegio, en reclamo de la creación de un consejo directivo con capacidad de decisión, integrado por docentes y alumnos, lo que no es aceptado por las autoridades de la Univ | La Nación |
Aconsejan un "cóctel de estrategias" para prevenir el sida (05/08/08) | No hay una receta única para prevenir el sida. Es indispensable poner en práctica un cóctel de estrategias, tal como se utiliza una triterapia para atacarla. Esta es la conclusión de epidemiólogos reunidos en la XVII Conferencia Internacional sobre esta e | La Nación |