Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

44681 a 44700 de 49722

Título Texto Fuente
También ayudan a equilibrar el peso corporal  (21/07/11) Compartir Compartir Las frutas y verduras, en una dieta equilibrada, también ayudan a mantener saludable el peso corporal, un factor de riesgo en varias enfermedades.  Clarín
Se viene el día para “educar el cerebro”  (04/08/14) Compartir avances en educación, pedagogía y neurociencia con docentes de todos los niveles es el objetivo de la jornada Educando al cerebro, que científicos del Conicet realizarán el sábado próximo en la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sobre la evolución del cerebro humano  (24/08/11) Compartimos con los chimpancés el 98,5 por ciento de los genes. Y sin embargo en esa mínima diferencia se esconden las capacidades que nos distinguen de los primates, como el habla y la conciencia.  Página 12
Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses  (07/08/17) Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases.   La Nación
¿Hiperactivo o el más pequeño de la clase?  (06/03/12) Comparten curso y pupitre, pero entre un niño nacido en enero y otro de diciembre existe casi un año entero de diferencia. Y, según un amplísimo estudio canadiense, esta brecha en el calendario puede tener importantes consecuencias entre los seis y los 12  El Mundo (España)
León Ferrari: cómo hacer obras de arte con papel de diario  (04/06/09) Comparte una muestra con Juan Carlos Romero y Horacio Zabala.  Clarín
Cuál es la fórmula  (05/12/07) Comparar a los chicos argentinos con los finlandeses o japoneses no alcanza a darnos una pauta de rendimiento. En esos países no sólo la inversión en educación es enorme sino que ejecutan modelos en los que la función del docente es central y en los que l  La Voz del Interior (Córdoba)
Netbooks en el aula, pero con control de los docentes  (27/05/10) Comodoro Rivadavia inició su plan de reparto de computadoras. Se distribuye un software para el uso pedagógico. "Acá invitamos a los chicos a descubrir que la computadora es una gran herramienta para el aprendizaje y no sólo un lugar de acceso para juegui  La Nación
Padres de los alumnos secundarios, preocupados  (08/05/17) Como ya ocurrió durante otros conflictos extensos en la UNR, un grupo de padres "autoconvocados" del Politécnico y el Superior de Comercio expresó su preocupación por los días que este año llevan sus hijos, alumnos secundarios, sin clase.  La Capital (Rosario)
Se viene la 17º edición de "Trombonanza"  (27/07/16) Como ya es una tradición, talentosos profesores del mundo estarán durante una semana a disposición de los alumnos y brindarán conciertos. Los melómanos tendrán una nutrida agenda musical a su disposición.   LT10
Estudiantes de todo el país prometen lealtad a la bandera  (24/06/10) Como ya es una tradición durante las semanas posteriores a los festejos del 20 de junio, los chicos de las escuelas de todo el país harán en Rosario su "promesa de lealtad" a la bandera en el Patio Cívico del Monumento.  La Capital (Rosario)
"Wonderland", por alumnos de la Escuela de la Plaza  (30/08/18) Como ya es tradición, la Escuela de la Plaza organiza su fiesta teatral en la que pone en escena una obra en idioma inglés. Será este jueves y viernes en el Teatro Lasserre desde las 20:30 hs.  La Opinión (Rafaela)
Distinguen a 10 jóvenes destacados  (11/11/08) Como ya es tradición, la Bolsa de Comercio de Córdoba entregó ayer los galardones del certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año, que esta oportunidad cumple 30 años desde la primera entrega, realizada en 1978.  La Voz del Interior (Córdoba)
Inscriben a los talleres culturales de la UNL  (11/03/08) Como ya es costumbre, la Universidad ofrece una amplia gama de talleres. Las inscripciones estarán abiertas a partir del sábado 15 en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150. Desde hace más de veinte años, los talleres de la Universidad Nacional del Litoral se   El Litoral
La Argentina, de nuevo en primer lugar en las becas Guggenheim  (16/06/09) Como viene ocurriendo desde hace varias ediciones, es el país que recibe el mayor número de becas Guggenheim de toda América latina: encabeza la lista con 10 de las 33 destinadas a la región, seguida por Brasil, que obtiene seis, Chile, con cuatro, y Méxi  La Nación
La educación superior en el marco latinoamericano  (18/11/08) Como único representante del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el rector de la UNL estuvo en Panamá, en una sesión de trabajo que avanzó en la construcción de un espacio de debate latinoamericano. "Es un ámbito necesario para pensar en la univers  El Litoral
EL MBA de la UNL tuvo clases en la ciudad  (25/04/16) Como una propuesta innovadora en el marco del dictado de clases, alumnos de posgrado de la Universidad Nacional del Litoral tuvieron una clase el viernes en una importante empresa local y el día sábado tuvieron su clase en la sede local de la UNL.  Castellanos (Rafaela)
Paraná fue sede de las jornadas de odontología  (20/09/17) Como una forma de facilitar un espacio académico donde los profesionales y estudiantes de todo el país accedieran a nuevos conocimientos, brindarles la posibilidad de estrechar lazos y tomar contacto con productos relacionados con la odontología.  El Diario (Paraná)
Conocer y prevenir la violencia en el trabajo  (08/08/07) Como una forma de extensión a la comunidad, desde la Facultad de Derecho, Subsede Paraná, de la Universidad Católica Argentina, invitan a participar en una capacitación sobre mobbing, abierta a todos los interesados.  El Diario (Paraná)
Para la gente del sector, la Feria del Libro ya empezó  (24/04/13) Como una expresión de deseos, del deseo de tenerlo ahí, quien reciba a los visitantes a la Feria del Libro, que abre al público mañana, será Roberto Fontarrosa. Como pobre consuelo ante la falta del escritor, que murió en 2007, nomás entra a la Feria el v  Clarín

Agenda