LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desde hoy, paro en aulas bonaerenses (24/11/09) | Los docentes bonaerenses iniciarán hoy una huelga por 48 horas, a la que se sumarán mañana los maestros de las escuelas porteñas, en reclamo de más presupuesto para el área educativa y mejoras salariales. | La Nación |
Disminuyen las muertes maternas (15/04/10) | Por primera vez en décadas, investigadores informan sobre una disminución significativa de la cantidad de mujeres que mueren a diario en el mundo durante el embarazo o el parto. De 526.300 en 1980 a 342.900 en 2008, es decir, más del 35% en los últimos 28 | La Nación |
Nace el mayor catálogo de libros electrónicos en lengua española (26/05/10) | Tres grandes grupos editoriales españoles están a punto de iniciar una renovación en el mercado de esa industria. El mes próximo lanzarán la primera plataforma digital de venta de libros en español, en la que comercializarán en conjunto sus libros en form | La Nación |
Sin solución para el reclamo estudiantil (25/08/10) | El Ministerio de Educación confirmó ayer que sumaban 19 las escuelas tomadas en la ciudad, cinco más que anteayer. Hoy se reunirá la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES), que organiza las tomas, para analizar las próximas medidas, entr | La Nación |
Visitar los museos del mundo, a sólo un clic de computadora (02/02/11) | El Art Project de Google permite ver en detalle las obras de 17 de los más importantes | La Nación |
La "inflación" de la ciencia (28/09/11) | Una de las teorías que intentan explicar la evolución del cosmos plantea que éste habría pasado por un período de expansión acelerada en los instantes inmediatamente posteriores al Big Bang. | La Nación |
Se complicó la paritaria docente por presión de los gobernadores (18/02/16) | La paritaria nacional docente volvió a quedar envuelta en incertidumbre. Por presión de varios gobernadores, que deben afrontar parte de los aumentos, la Casa Rosada no pudo oficializar la oferta que anteayer había hecho a los gremios. | La Nación |
Reducirán dos años la formación en la Ciudad (08/08/16) | La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, reconoció que durante determinados momentos del año hay picos en los que cerca de 250 grados de escuelas primarias se quedan sin un docente a cargo. | La Nación |
Pura vocación: maestros que enseñan en la adversidad (22/09/16) | Enfrentan los prejuicios, el aislamiento y las inclemencias naturales. En diferentes contextos y con desafíos particulares, todos comparten la pasión por enseñar y no bajan los brazos a pesar de las dificultades con las que se topan a diario. | La Nación |
Pruebas PISA: polémica por el resultado de la Argentina (05/12/16) | La OCDE difundirá mañana el ranking mundial; fuentes del organismo admitieron que hay dudas sobre las muestras del país; podrían no ser representativas. | La Nación |
La Academia dio la bienvenida a un gran retratista de su tiempo (05/05/17) | Con un discurso sobre el articulismo como una de las bellas artes, Jorge Fernández Díaz se incorporó a la Academia de Letras. | La Nación |
Los docentes rechazaron una nueva oferta de Vidal y mañana vuelven al paro (13/06/17) | Lo decidieron anoche tras otro intento de destrabar el conflicto, que lleva cuatro meses; la medida será por 24 horas; los gremios no aceptaron una suba salarial de 21%. | La Nación |
Los cuadernos de comunicaciones digitales llegan a las aulas argentinas (14/09/17) | Dos startups locales, Infans y Blended, apuestan a digitalizar la popular herramienta de comunicación entre colegios y los padres de los alumnos. | La Nación |
Advierten sobre recortes en la inversión educativa nacional y provincial (28/02/19) | A nivel nacional, la reducción sería del 9%. A nivel provincial, sería del 8%. Así lo expone un documento que hoy da a conocer CIPPEC. Desde nación y algunos distritos provinciales relativizan los hallazgos. | La Nación |
Reconstruyen un manuscrito histórico (10/07/07) | Trabajo de investigadores argentinos. Es un problema matemático planteado por Alan Turing, considerado el "padre" de la computación. | La Nación |
Distinción a Zaffaroni (09/11/07) | Hoy, a las 19, en la Facultad de Derecho de la UBA, Figueroa Alcorta 2263, el ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni recibirá el diploma de profesor emérito que le otorgarán la Universidad de Buenos Aires y la editorial Ediar. | La Nación |
La calidad educativa (23/11/07) | Editorial. En la medida en que los argentinos ejerzamos un control adecuado sobre el grado de eficiencia de los conocimientos que estamos brindando a las nuevas generaciones tendremos oportunidad de corregir los puntos débiles del actual sistema educativo | La Nación |
Para los estudiantes secundarios, sobran razones para violar las leyes (07/12/07) | "Si los adultos no cumplen las leyes, ¿por qué habríamos de cumplirlas nosotros?" Es el razonamiento que guía las conductas de los adolescentes porteños. El 96 por ciento de los porteños cree que la corrupción es grave o muy grave. | La Nación |
Difunden carreras argentinas en México (16/05/08) | Con stands donde se difundirá la oferta académica argentina, reuniones previstas para avanzar en acuerdos de intercambio y publicación, además de varias conmemoraciones, se realizará a partir del lunes próximo la Semana Argentina en la Universidad Naciona | La Nación |
Demorarán un año las obras escolares (05/08/08) | A pesar de que una de las primeras promesas del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue refaccionar 550 escuelas antes del 3 de marzo pasado, completar las obras de infraestructura llevará todavía un año más de trabajo. El gobierno porteño afirmó qu | La Nación |