Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

44741 a 44760 de 49722

Título Texto Fuente
Acuerdan cómo detectar y tratar un cáncer de mama muy frecuente  (22/04/09) A pedido de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), la Academia Nacional de Medicina (ANM) convocó a 10 sociedades científicas a elaborar las primeras recomendaciones científicas para diagnosticar y tratar ese cáncer muy frecuente.  La Nación
El Malbrán será referente regional para estudiar el papilomavirus  (21/05/09) El HPV, causante del cáncer de cuello de útero. La OMS designó al instituto porteño centro de una red sudamericana de laboratorios. Estos harán vigilancia virológica, tipificando y mapeando los muchos tipos de HPV que circulan por la región.  La Nación
Ya hay dos candidatas posibles  (16/09/09) La doctora Angela Gentile, miembro del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría, afirma que en nuestro país hace falta incorporar una vacuna contra el neumococo en el Calendario Oficial de Inmunizaciones. "En un lapso de entre 3 y 6 me  La Nación
Antes de asumir, Bullrich se acerca a los gremios  (30/12/09) Tras la polémica renuncia de Abel Posse. El nuevo ministro de Educación porteño comenzará su gestión el martes próximo.  La Nación
La apertura de la Feria del Libro todavía no tiene figura invitada  (15/04/10) Cuando falta sólo una semana para la inauguración oficial de la 36a. Feria Internacional del Libro, el próximo jueves, la confirmación de quién será la figura que abrirá el principal encuentro con los libros del país sigue siendo una incógnita.  La Nación
Regresan hoy las clases en Neuquén  (26/05/10) Hoy volverán a funcionar las escuelas de la provincia de Neuquén luego de un conflicto de más de 11 semanas por el reclamo de la Asociación de Trabajadores del Estado Neuquén (ATEN) de un aumento salarial del 30 por ciento. Finalmente, se acordaron subas   La Nación
El satélite Planck devela la luz más antigua  (06/07/10) El satélite Planck, que la Agencia Espacial Europea lanzó para estudiar el universo temprano, dio a conocer su primera imagen de todo el cielo. Al registrar la radiación de microondas, no sólo ofrece nuevos conocimientos sobre cómo se forman las estrellas  La Nación
VIH: una píldora reduce el contagio  (24/11/10) Por primera vez, un estudio ha demostrado que tomar diariamente una combinación de drogas antirretrovirales reduce el riesgo de contraer la infección por VIH en una relación sexual. Pero ¿significa esto que habrá que relegar al museo al preservativo (just  La Nación
El kirchnerismo no hace pie en la UBA  (19/09/12) En las elecciones para la conducción de los centros de estudiantes, en seis de las trece facultades se consolida el poder de la izquierda combativa, encabezada por el PO y los grupos independientes opuestos al Gobierno; La Cámpora decrece.  La Nación
Encuentro sobre neurociencia  (15/10/12) Especialistas de nuestro país y de Colombia disertarán mañana en el I Encuentro de Investigadores en Neurociencia Afectiva y Cognición Social.  La Nación
El 68% apoya el reclamo, pero no el paro docente  (17/03/14) Según una encuesta realizada por Poliarquía, el 68% de los consultados apoya el reclamo salarial de los docentes bonaerenses, pero no comparte el uso del paro como metodología de protesta ante la falta de respuesta del gobierno de Daniel Scioli al pedido   La Nación
El Niño, un fenómeno que seguirá afectando  (14/08/15) Las fuertes lluvias que originaron las inundaciones no son sólo efecto del cambio climático. También obedecen al fenómeno de El Niño, una peculiaridad meteorológica que en la Argentina se manifiesta en aumento de precipitaciones.  La Nación
Falta la revolución del conocimiento  (25/09/15) Nuestra gran apuesta como Nación en este siglo XXI debe ser el conocimiento. Investigación, educación, ciencia y tecnología: esto es y será cada vez más la frontera que separe a los países desarrollados de aquellos que no lo son.  La Nación
¿Cómo cambia la educación con las nuevas tecnologías?  (08/08/16) Esta semana, exploramos el impacto en el universo educativo de las tecnologías emergentes; ¿Qué nuevas herramientas informáticas se aplicarán a la hora de estudiar?  La Nación
Especial educación II: cómo debe ser la educación del futuro  (08/03/17) La opinión de Fabricio Ballarini, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; Mariano Narodowski, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro de Pansophia Project; y José María del Corral, Director de Scholas Occurrentes  La Nación
Luego de tres semanas, hoy levantan la "escuela itinerante"  (05/05/17) Con varias actividades, a modo de "despedida", hoy será levantada la "escuela itinerante", montada hace 24 días por los gremios docentes frente al Congreso, en reclamo de una paritaria nacional y del aumento salarial exigido a la gobernadora bonaerense.  La Nación
Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses  (07/08/17) Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases.   La Nación
Cada colegio tiene su propio techo  (10/07/07) En la ciudad de Buenos Aires hay 797 colegios privados. La ministra de Educación porteña, Ana Clément, participó el viernes último de la reunión en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner, las entidades que representan a los colegios privado  La Nación
La UBA busca más estudiantes extranjeros  (09/11/07) A pesar de que su nombre es referencia en el exterior, la UBA decidió dar impulso a la promoción de su oferta de posgrado para estudiantes extranjeros, y se sumó a la iniciativa del Ministerio de Educación para multiplicar la presencia de alumnos de otros  La Nación
El cambio de rector en el Pellegrini  (07/12/07) Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r  La Nación

Agenda