LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un argentino, al frente de una peligrosa misión científica (13/11/08) | Un zoólogo argentino lidera una misión científica que puede considerarse la más peligrosa del mundo: el establecimiento de un cordón sanitario para salvar de la rabia a una especie en vías de extinción, el lobo de Etiopía. | La Nación |
Un argentino, en el mayor avance científico de 2011 (23/12/11) | Es el doctor Julio Montaner. Según la prestigiosa revista Science, su trabajo sirvió para demostrar que el tratamiento del sida con el cóctel de medicamentos reduce la transmisión del virus. | Clarín |
Un argentino, entre los 17 oftalmólogos innovadores (28/06/07) | La selecta lista de los 17 avances científicos que marcaron un hito en la historia de la oftalmología mundial cuenta a partir de este año con una técnica desarrollada en nuestro país, según la decisión de un reconocido jurado internacional. Se trata del d | La Nación |
Un argentino, parte de un equipo que logró un avance contra el sida (31/03/16) | La investigación fue publicada en la revista Nature. Lograron eliminar el virus del VIH en monos. Juan Pablo Jaworski estudió en la UBA y es investigador del Conicet. | Clarín |
Un arqueólogo dice haber hallado el lugar donde está enterrada Nefertiti (12/08/15) | Una investigación del arqueólogo británico Nicholas Reeves avivó las especulaciones sobre dónde podría haber sido enterrada la legendaria reina egipcia Nefertiti, cuya tumba se desconoce hasta el momento. | La Capital (Rosario) |
Un artista y un estudiante, becados y de viaje por el Friuli (14/02/13) | A través del Ente Friuli nel Mondo, los paranaenses Gino Galliusi (estudiante) y Marco Bainella (artista plástico), viajaron becados a la tierra de sus ancestros para formarse en distintas disciplinas. Uno fue a estudiar el idioma y el otro a conocer la t | El Diario (Paraná) |
Un asteroide de 10 metros 'rozó' la Tierra este fin de semana (10/06/13) | Un asteroide del tamaño de un pequeño camión pasó este fin de semana a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna. Se trata del último en un desfile de objetos celestes que ha aumentado la conciencia de los efectos poten | El Mundo (España) |
Un asteroide de 400 metros pasará cerca de la Tierra (28/10/11) | Lo hará a una distancia menor que la de la Luna. No tendrá ningún efecto en el planeta, dice la Nasa. Oportunidad única para investigarlo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un asteroide de cerca de 45 metros rozará el planeta Tierra en febrero de 2013 (06/03/12) | A mediados del segundo mes de 2013, un asteroide de 45 metros de diámetro pasará apenas a 27.000 km de nuestro planeta. Su nombre es 2012 DA14 y fue descubierto el mes pasado por científicos de un observatorio de Andalucía, España. | Uno (Santa Fe) |
Un asteroide o Marte (08/07/11) | Pese al aire de incertidumbre que el final del programa de transbordadores instaló en la NASA, su director, Charles Bolden, está convencido de que el futuro es promisorio. | La Nación |
Un asteroide pasará este viernes junto a la Tierra (15/04/11) | El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra hoy a las 19.09h. | El Mundo (España) |
Un asteroide podría chocar contra la Tierra (10/02/09) | Un asteroide que se consideraba inofensivo resultó tener una pequeña chance de estrellarse contra la Tierra... dentro de más de 160 años. Aunque el riesgo parece muy lejano, habría mucho menos tiempo para desviarlo de su curso de colisión. | La Nación |
Un asteroide que transporta agua helada por el Sistema Solar (23/12/10) | Un equipo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha hallado pequeñas cantidades de agua helada y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide '65 Cybele', según ha informado el centro científic | El Mundo (España) |
Un asteroide terminó con los dinosaurios (06/09/07) | Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature, revela que la extinción de los dinosaurios, ocurrida hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de | Clarín |
Un asteroide, fotografiado por una nave de la NASA (02/08/11) | Los científicos examinan cuidadosamente las imágenes del enorme asteroide Vesta, de 530 km de diámetro, que por primera vez fue fotografiado en primer plano. | La Nación |
Un astronauta dialogará con estudiantes secundarios (29/09/17) | Alumnos tucumanos del nivel secundario charlarán con el astronauta Joe Acaba, quien está orbitando nuestro planeta junto con otros cinco integrantes de la Estación Espacial Internacional, una experiencia que ya anticipan como "inolvidable". | Agencia Télam |
Un átomo revolucionario para una computadora superveloz (04/10/07) | El fotón mensajero, un átomo artificial que puede multiplicar de forma exponencial la capacidad de una computadora actual para que trabaje miles de veces más rápido, fue utilizado por primera vez por científicos para transmitir información a través de un | El Litoral |
Un atropello policial que no fue aislado (18/04/17) | Autoridades y dirigentes de la UNJu advierten que los hechos de la semana pasada no fueron producto del azar, sino de una avanzada represiva. Antes hubo tres episodios con policías en la universidad. | Página 12 |
Un aula digital en Acería (14/03/14) | El gobernador Antonio Bonfatti, junto con la ministra de Educación Claudia Balagué y el intendente José Corral, puso en funcionamiento el 5 de marzo un aula digital móvil en la escuela primaria particular incorporada Nº 1342 Juan Marcos, de barrio Acería. | El Litoral |
Un aula global (29/07/08) | En su paso por Buenos Aires, Moretti aseguró que hubo “contactos con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, y con la secretaria Académica, Edith Litwin, para que la UBA pueda ser miembro y socio” del proyecto Global Classroom. | Página 12 |