Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

4481 a 4500 de 49705

Título Texto Fuente
Gremios docentes públicos y privados inician hoy el tercer paro por 48 horas   (21/03/17) Sonia Alesso, referente de Amsafé, destacó que hay reclamos que no son escuchados y anticipó que la Marcha Federal será multitudinaria.  Reconquista.com.ar
“El gobierno se equivocó al confrontar con los docentes”  (28/12/09) Sonia Alesso, la secretaria general de Amsafé, analizó el año de lucha de los maestros. Indicó que el reclamo del sector sigue vigente y que lo que suceda en 2010 dependerá de la gestión actual  Uno (Santa Fe)
“Estas medidas ya las vivimos en los 90”  (23/11/17) Sonia Alesso, de Ctera, ante la intención del Gobierno de derogar la jubilación especial docente. La titular del gremio docente advierte que “no se está hablando de mejorar el régimen sino de ahorrar plata para pagar la deuda”.  Página 12
"La propuesta no varía mucho, pero acorta los plazos"  (23/02/16) Sonia Alesso, de Amsafe, reconoció que “esperábamos algo más”. La propuesta ahora será analizada por las asambleas departamentales.   El Litoral
Concurso docente: hay unos 1.000 reclamos por errores  (23/12/10) Sonia Alesso, de Amsafe, aseguró que la gran cantidad de problemas en el concurso de titularizaciones de los profesores que trabajan en escuelas secundarias está en la antigüedad y los títulos. Pidió, por otro lado, que no se aplique la reforma curricular  El Litoral
Los docentes esperan un 25% de aumento para este año  (30/01/12) Sonia Alesso, de Amsafé Provincial, apuntó esa cifra en función del comportamiento inflacionario del país. Además, pidió a la clase política dejar de eludir la discusión de una reforma tributaria.  Uno (Santa Fe)
“Para Cambiemos, somos un número”  (28/02/18) Sonia Alesso, advirtió que el empantanado conflicto docente a nivel nacional se inscribe en un contexto mucho mayor, en el que el Gobierno tomó “la decisión política de disciplinar al movimiento obrero y deslegitimar la lucha de los trabajadores”.   Página 12
Para los gremios, hay escuelas que no pueden volver a la presencialidad plena  (30/08/21) Sonia Alesso sostuvo que hay edificios que no tienen condiciones y por lo tanto, mantener la presencialidad alternada en burbujas. Además, le pidió a la provincia avanzar en la vacunación de los niños y jóvenes mayores de 12 años, que tienen comorbilidade  LT10
Ctera reclama la paritaria nacional y podría definir medidas de fuerza  (07/02/18) Sonia Alesso reclamó al Poder Ejecutivo la reapertura de la paritaria nacional docente y estimó que, "si no hay respuestas", la entidad sindical podría convocar a una medida de fuerza en un congreso que se hará el 28 de este mes.   Rosario3
El gremio Amsafe realizará sus elecciones internas el 15 de junio  (28/04/16) Sonia Alesso irá por la reelección. Cada 3 años se realiza la votación del sindicato de la docencia pública. Alrededor de 40 mil afiliados podrán emitir su sufragio.  El Litoral
Para AMSAFE, será necesario aplicar la cláusula gatillo  (13/06/17) Sonia Alesso hizo esta declaración en el marco de la inauguración de la Escuela Pública Itinerante, en la plaza 25 de mayo. Además, le reclamó a la Nación una nueva ley de financiamiento educativo.   LT10
Alesso volvió a considerar “insuficiente” la propuesta del gobierno   (23/02/16) Sonia Alesso dijo que los que decidirán sobre si comenzarán las clases en los últimos día del mes corriente serán “los maestros cuando analicen el ofrecimiento en asamblea”.  Reconquista.com.ar
Amsafé denunció que policías requirieron en escuelas datos de docentes  (04/04/17) Sonia Alesso confirmó que harán una presentación judicial para advertir sobre la ilegalidad del procedimiento que se repitió en varias instituciones de Rosario. El Ministerio de Seguridad desestimó la acusación.  Rosario3
Amsafé: docentes votan si aceptan o no la propuesta del gobierno  (03/11/21) Sonia Alesso afirmó que se realizan las asambleas departamentales de Amsafé para volcar las mociones en la asamblea provincial. Prevén paros de 24 o 48 horas  Uno (Santa Fe)
Clases presenciales: "Si mejoran los índices de contagios, es posible volver a las escuelas", dijo la titular de Amsafé  (17/06/21) Sonia Alesso adelantó que los chicos podrían regresar a las aulas "si los índices epidemiológicos se consolidan como positivos"  Uno (Santa Fe)
Un mecanismo punitivo  (17/10/16) Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes.  Página 12
No arrancan las clases: CTERA confirmó paro 6 y 7 de marzo  (24/02/17) Sonia Alessio, la secretaria general de la entidad, confirmó que de no haber respuesta van a impulsar otro paro de 48 horas con marcha nacional a Plaza de Mayo  Uno (Santa Fe)
La escuela no está preparada para atender hechos violentos  (06/08/08) Sondeo de la Universidad de Belgrano. Para el 49% de los porteños, la escuela no está preparada para enfrentar los incidentes y las agresiones que tienen como protagonistas a sus alumnos. Esa opinión se explica con otra: para el 62%, estos hechos se vincu  La Nación
La matemática es poder  (01/11/17) Son, los números, algo que tendemos a dar por sentado. ¡Son tan obvios! No tan rápido. Vengo a enterarme, por ejemplo, de que no fue sino hasta el siglo V de nuestra era que los indios conciben lo inconcebible, el cero. Por Ariel Torres.  La Nación
Como en "Misión rescate": eligen 100 variedades de papa para mandar a Marte  (19/02/16) Son variedades elegidas por su capacidad para crecer en suelos áridos, salinos o con bruscos cambios de temperatura; intentarán determinar si, como en la película The Martian, pueden cultivarse en suelo marciano.  La Nación

Agenda