Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

45201 a 45220 de 49941

Título Texto Fuente
Un lago de agua dulce bajo el hielo antártico  (10/02/12) Está ubicado en la zona más fría del continente y a más de 3700 metros de profundidad; lo encontró una expedición rusa.  La Nación
Pistas sobre cómo aprende el cerebro  (12/03/12) El "efecto Mozart", una curiosa teoría que planteaba que escuchar la sonata en Re mayor K. 448 del compositor austríaco podía hacernos más inteligentes, no aumenta el rendimiento cognitivo.  La Nación
Revolucionan las cirugías de cáncer óseo con realidad virtual  (07/05/13) Ingenieros del ITBA y médicos del Hospital Italiano desarrollaron un simulador único en el mundo.  La Nación
Un hallazgo científico que permite soñar con alcanzar el Premio Nobel  (18/03/14) Guth y Linde son los padres modernos de las teorías del inicio del universo.  La Nación
En universidades públicas: el 44% aprueba una materia por año  (08/09/14) Las 40 universidades nacionales, distribuidas por todo el país, no tienen muchos motivos para sentirse orgullosas: el 44 % de sus estudiantes no aprueba más de una materia por año. Y el 29,6% no aprueba ninguna.  La Nación
Evitar la deserción escolar, clave para combatir la pobreza  (16/10/15) Especialistas en salud, derecho y economía reflexionaron sobre el tema.  La Nación
La sorpresiva respuesta de Paenza al Conicet  (23/05/16) Durante una entrevista con el titular del Conicet, Alejandro Ceccatto, el conductor se mostró sorprendido por un dato que le informó su invitado sobre la ayuda económica a los investigadores y que él no esperaba.  La Nación
El Gobierno rechazó el reclamo docente y los maestros ratificaron el paro nacional  (24/08/16) El gobierno rechazó ayer el reclamo de los docentes que hoy confluirán en un paro nacional por la reapertura de paritarias, por lo que más gremios se sumaron a la medida de fuerza en demanda de aumentos salariales.  La Nación
Directores de colegio: tironeados entre educar y gestionar, no importa el contexto  (03/04/17) Varios estudios muestran que, más allá de la geografía o los recursos, lidian con problemas similares: la sobrecarga administrativa; la falta de capacitación y no poder dedicarle mucho tiempo al rol pedagógico.  La Nación
Después de seis meses de conflicto, Vidal logró un acuerdo con los docentes  (05/07/17) La paritaria, que incluyó 16 días de paro, se cerró con una oferta de 24% de aumento; los gremios hablan de 27,4% porque agregan sumas fijas; satisfacción en ambos sectores.  La Nación
Papelón en Mendoza: detectaron a dos docentes que se postulaban a cargos directivos copiándose en el examen  (08/08/17) Dos docentes mendocinos, encargados de impartir la enseñanza a los chicos y aspirar al cargo de mayor jerarquía dentro de una escuela, cometieron un error: se copiaron durante un examen en el concurso de cargos directivos.  La Nación
El 75% de los alumnos porteños de 5° año tienen bajo rendimiento en matemática  (30/08/17) El proyecto de reforma "Secundaria del Futuro" que diseña el gobierno porteño para empezar a instrumentar en 17 escuelas a partir del próximo año parte de indicadores educativos preocupantes en el nivel medio de la Ciudad.  La Nación
Los mismos métodos dan iguales resultados  (15/09/17) Los neurocientíficos coinciden en que se aprende por repetición. Pero siempre hay excepciones a la regla. Y en este convulsionado escenario de tomas de escuelas porteñas, queda en claro que ni los funcionarios ni los alumnos han aprendido mucho.  La Nación
La calidad educativa, en emergencia  (27/12/07) Por Juan J. Llach. Tal es el escepticismo crítico sobre nuestra educación que ni siquiera se aceptan positivas realidades. Pero para acertar el camino de las políticas educativas adecuadas es necesario separar la paja del trigo. Afortunadamente, tenemos m  La Nación
El conflicto por el CBC de Merlo, a la Justicia  (18/04/08) Sin salida. El conflicto entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el municipio de Merlo por el cierre de la sede del Ciclo Básico Común (CBC) que funcionaba en esa localidad desde 1994 amenaza con terminar dirimiéndose en la Justicia.  La Nación
Un "sistema solar" a 500 años luz  (19/09/08) Con el telescopio Gemini, investigadores de la Universidad de Toronto lograron obtener lo que podría ser la primera imagen de un planeta orbitando alrededor de una estrella normal, similar a nuestro Sol, pero a 500 años luz de la Tierra.  La Nación
Descubren huellas fosilizadas de gusano  (04/08/09) Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España descubrió en el Parque Nacional de Cabañeros de Castilla La Mancha galerías fosilizadas de hasta 5 metros de longitud y entre 15 y 20 cm de diámetro. Pertenecen a gu  La Nación
Otra universidad para el futuro  (19/08/09) Nuestro sistema universitario necesita una profunda reforma. Los estudiantes son alrededor de 1,6 millones, de los cuales asiste a universidades privadas un 19%. En la última década, la matricula total de las universidades públicas aumentó un 46%; en las   La Nación
Clonaron una vaca que había muerto  (10/11/09) Era la Gran Campeona de la raza Brangus 2007; el procedimiento permite recuperar todo su potencial genético.  La Nación
Nuevo tratamiento contra un cáncer ocular infantil  (01/02/10) La terapia, experimental, fue desarrollada por investigadores del hospital Garrahan y la UBA. El pediatra Guillermo Chantada investiga este tumor que ataca a 40 chicos por año en nuestro país, de quienes al menos 8, para seguir viviendo, no tienen otra el  La Nación

Agenda