Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

45261 a 45280 de 49941

Título Texto Fuente
Pierde altura un sector de la Cordillera  (09/06/09) La cordillera de los Andes, enorme y majestuosa, no está todo lo quieta que parece. Está en pleno ascenso en San Juan, pero pierde altura en el sur de Mendoza y en el norte de Neuquén. Así lo afirma un equipo de geólogos de la Facultad de Ciencias Exactas  La Nación
Medidas de precaución y un estricto control de ausencias  (04/08/09) Están nuevamente en la escuela, después de un mes de ausencia por la gripe porcina y las vacaciones de invierno. Como en el resto de las 16.000 escuelas de la provincia, se reforzó la limpieza para evitar la propagación del virus, que este año le quitó al  La Nación
Baremboim, el mejor en música clásica durante la última década  (10/11/09) Mientras dirigía un concierto en Berlín, fue premiado con el Konex de Brillante.  La Nación
Los alumnos bonaerenses, a clase sin huelgas  (02/03/10) El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, inauguró ayer a la mañana el ciclo lectivo 2010 en Berisso. De esta manera, los 4.600.000 alumnos y 300.000 maestros de la provincia empezaron las clases con normalidad, luego del acuerdo salarial al que llegaron,   La Nación
Redescubren un misterioso cementerio de momias  (17/03/10) Investigadores chinos excavaron un cementerio que había sido descubierto en 1934. Sus habitantes murieron hace 4000 años, pero sus cuerpos fueron preservados por la sequedad del ambiente.  La Nación
Antipsicóticos: develan por qué pueden conducir a la diabetes  (12/05/10) Un equipo de investigadoras del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental mostró en ratones mutantes que la intolerancia a la glucosa es consecuencia del bloqueo que ejercen estos fármacos en receptores del neurotransmisor dopamina ubica  La Nación
Los físicos se acercan a la "partícula de Dios"  (28/07/10) Carrera contra el tiempo. Mil físicos que trabajan en el Acelerador Nacional Fermi, de los Estados Unidos, informaron en París que no habían encontrado la partícula de Higgs... todavía. Pero ya saben dónde no está.  La Nación
Paro de docentes universitarios  (10/08/10) Los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) iniciaron ayer un paro por 48 horas, en reclamo de mejoras salariales. Esta medida de fuerza arrastra a uno de los dos colegios secundarios que dependen de esa institución. Ayer no hubo clases en el  La Nación
Ceden las tomas, pero siguen los reclamos  (22/09/10) Aunque abandonaron casi por completo la toma de escuelas como modalidad de reclamo, los estudiantes secundarios realizarán mañana una "jornada de lucha". Un vocero del Ministerio de Educación informó que ayer eran siete las escuelas que permanecían tomada  La Nación
Wikipedia, la reina de la Web  (03/02/11) Despreciada por inexacta, plagada de incorrecciones cuando no de falsedades. Y hasta por ser escrita por cualquier don nadie. Pero apuesto a que quienes se rasgan las vestiduras despotricando contra Wikipedia -el quinto sitio más consultado de Internet- s  La Nación
Por la asignación por hijo, los que repiten no dejan la escuela  (29/07/11) En tres años, la cantidad de chicos que repiten la secundaria básica pasó de 10% a 13,2%, y los que lo hacen en la secundaria superior pasó de 7,7% a 8,1%.  La Nación
Elegir carrera, la primera decisión importante  (20/10/11) Una muestra en la Rural ofrece consejos y asesora a estudiantes.  La Nación
Programa porteño para evitar la deserción escolar  (07/02/13) "Pensá en la Secundaria" busca que todos los egresados del primario se inscriban para 2013. Cinco de cada 100 alumnos que terminaron la escuela primaria el año pasado en la ciudad de Buenos Aires todavía no se inscribieron para cursar el nivel secundario.  La Nación
Educar para mejorar la vida  (07/10/13) Desde 2011, el Grupo Andando cuenta con numerosos voluntarios que ofrecen apoyo escolar a los chicos que viven en la villa 21-24  La Nación
Andrew Kemp: "Ser feliz hace bien a la salud... pero en su justa medida"  (17/10/14) "Las personas tienen que saber que si están deprimidas eso no sólo ocurre en su cabeza, sino que puede tener efectos profundos en su cuerpo y reducir sus años vividos en plenitud", dice Andrew Kemp, investigador de la Universidad de Sidney.  La Nación
Un ex subjefe de la SIDE renunció como vicerrector de la UBA  (19/03/15) A dos semanas de tomarse una licencia por 90 días,el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Darío Richarte, renunció a su cargo "por razones personales".  La Nación
Profesionales for export: el dilema de quedarse o regresar  (19/02/16) El promedio de edad de los profesionales que estudian y trabajan en el exterior va de los 25 a los 35 años. "Están como máximo cinco años y, luego, vuelven", explica María Olivieri, directora de Page Personnel en Page Group.  La Nación
La universidad debe suplir falencias  (23/05/16) La calidad de nuestra educación en general ha sufrido un notable menoscabo en el último medio siglo. Varios factores intervinieron. Por Ricardo A. Guibourg.   La Nación
Alarma la falta de docentes de alta calidad en América latina  (24/08/16) Ningún plantel docente en América latina puede considerarse de alta calidad. El tipo de formación inicial que reciben, desconectada de la experiencia práctica, es una de las causas determinantes de este panorama crítico.  La Nación
Los maestros ya amenazan con convocar a un paro  (03/02/17) La decisión del Ministerio de Educación de la Nación de desprenderse de la paritaria docente motivó la reacción de los maestros, que amenazaron ayer con no iniciar las clases si la cartera que comanda Esteban Bullrich no revé su postura.  La Nación

Agenda