LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un mal que mata cada año a 9 mil argentinos (31/05/13) | Aseguran que el tabaco es responsable del 90% de los casos. | Clarín |
Un mal que puede evitarse con una vacuna (28/07/11) | Desde la OPS recomiendan a quienes no están vacunados hacer el test para detectar la enfermedad, que no presenta síntomas durante décadas. | Página 12 |
Un mamífero de hace 125 millones de años desvela las raíces evolutivas del pelo (15/10/15) | Hallan en Cuenca el fósil de un mamífero de hace 125 millones de años que revela las primeras evidencias del origen del pelaje propio del grupo al que pertenece el ser humano. Descubierto en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca. | El Mundo (España) |
Un mamífero rumiante y temperamental (25/02/15) | El proceso de producción vacuna suele generar estrés en el ganado. Roberto Vaca, de la Universidad Nacional de La Plata, analiza cómo promover el bienestar y moderar el temperamento de los animales con el objetivo de mejorar la calidad de la carne. | Página 12 |
Un mandato de Conadu que no acata Rosario (22/05/14) | Elaboró su mandato para la paritaria nacional, cuyo primer punto plantea "solicitar la inmediata apertura de la mesa de negociación, a más tardar en la primera semana de junio", donde se reclamará una suba salarial para los profesores del orden del 35%. | La Capital (Rosario) |
Un manual brinda herramientas para abordar casos de violencia sexual (04/05/23) | Los casos de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes pueden ser detectados en el sistema de salud. ¿Qué cosas se pueden detectar desde la escuela? | Rosario3 |
Un manual para abordar la inundación en el aula (25/08/10) | Se distribuye en escuelas de la ciudad. El material recopila información y consignas sobre esta temática sensible para Santa Fe. Parte de la idea de que la escuela es un lugar propicio para la enseñanza y práctica de la gestión de riesgos. | El Litoral |
Un manual para educar al niño macrista (16/02/18) | El libro distribuido por la editorial Aique hace referencia al caso Nisman, habla del eslogan “sí, se puede”, tiene una foto de Macri y pondera supuestos logros de su gestión como la baja de la inflación y la llegada de inversiones. | Página 12 |
Un manual para elegir carrera (01/10/09) | En Expouniversidad, que finaliza el domingo, exponen 250 casas de estudios superiores. La feria, que se desarrolla desde el martes en Costa Salguero, intenta ser un compendio de opciones para los jóvenes que quieren seguir estudios universitarios o tercia | Página 12 |
Un manual para no discriminar (05/03/10) | El INADI presentó textos escolares en los que se tratan las igualdades. Con la participación de editoriales de primera línea y de Foros de la Sociedad Civil, el Inadi produjo libros de texto para la escuela primaria donde se trabaja sobre los afrodescendi | Página 12 |
Un mapa ambiental cartografiado desde el espacio (24/11/10) | Cubrir las necesidades ambientales de Europa precisa de una información constante y actualizada sobre su cubierta vegetal y el uso de la tierra que se hace. Este es el objetivo del proyecto GlobCorine de la Agencia Espacial Europea, que incluya una cartog | El Mundo (España) |
Un mapa de la NASA revela que casi el 70% de la Tierra está cubierta por nubes (12/05/15) | Les llevó 13 años de mediciones y muestra mejor que nunca su distribución sobre la superficie. Cuáles son las zonas más nubosas del planeta. | Clarín |
Un Martín Fierro para Santa Fe (22/09/08) | La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) distinguió anoche como Mejor Documental en Radio al ciclo "El periodista ambulante", conducido por Claudio "Turco" Cherep, emitido durante 2006 y 2007 por LT10 Radio Universidad | El Litoral |
Un masaje en lugar de un antiinflamatorio (02/02/12) | Los deportistas lo saben, igual que sus entrenadores y fisioterapeutas, pero hasta ahora no existían pruebas fisiológicas y bioquímicas de los efectos reparadores de los masajes. | El Mundo (España) |
Un matemático argentino programa el fútbol de Chile (02/05/16) | Junto con colegas de ese país, aplica técnicas computacionales para diseñar el fixture; el desarrollo llegó a la final de una importante competencia internacional. | La Nación |
Un matemático ejemplar (22/08/14) | Ayer se entregó un premio internacional que llena de orgullo al país: en efecto, por primera vez un matemático argentino recibe el premio Leelavati, la mayor distinción a los divulgadores de esa disciplina. El premiado es Adrián Paenza. | La Nación |
Un matemático y un cirujano plástico logran avances en el tratamiento de un raro cuadro (25/11/15) | Fue necesario este cóctel sui generis para que un cirujano plástico y un matemático demostraran la efectividad de una técnica para curar un extraño cuadro llamado "secuencia de Pierre Robin". | La Nación |
Un material convierte barro en asfalto (28/05/07) | El problema que causan las arcillas sódicas de los caminos podría resolverse con unos hidrocarburos sulfonados que aplicados sobre la peor traza de tierra le confieren una dureza de asfalto. Y a menos de la mitad del costo de un enripiado. Lo desarrollaro | La Nación |
Un mecanismo punitivo (17/10/16) | Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes. | Página 12 |
Un mediador, la figura clave para destrabar el conflicto (21/03/17) | LA NACION consultó a especialistas en el tema, que coincidieron en que el hecho de que el Estado sea juez y parte (como empleador) en el conflicto atenta contra la resolución del problema. | La Nación |