LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gobierno defiende su oferta a los docentes santafesinos: "Mejora la propuesta nacional" (24/02/22) | Tras conocerse el ofrecimiento de la Provincia, el ministro de Trabajo explicó que con el aumento "un maestro inicial de Santa Fe ganará $ 25.128 por encima del piso nacional". La titular de Educación agregó que se contemplan ítems no salariales. | El Litoral |
Tras las medidas de fuerza docente, el gobierno solicitó la conciliación obligatoria (22/03/19) | Tras conocerse la medida de fuerza dictada por Agmer, el Consejo de Educación solicitó la intervención de la Justicia para garantizar el dictado de clases, como también disponer el pago del aumento anunciado. | Uno (Entre Ríos) |
Las críticas desde la Argentina (28/11/13) | Tras conocerse los resultados de la última prueba, los ministros del Mercosur enviaron una carta crítica al Consejo Técnico de PISA. | Clarín |
Preparan más paros los docentes en las aulas bonaerenses (19/08/08) | Tras convocar a un paro de 24 horas para pasado mañana, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires endurecieron aún más su posición: preparan una huelga general de 48 horas que se realizaría a mediados de la semana próxima y afectaría las clases | La Nación |
Logran el primer embarazo por vitrificación (24/07/08) | Tras cuatro años de buscar sin éxito un embarazo, una mujer de 36 años se ha convertido en la primera argentina en lograrlo gracias a la vitrificación. Se trata de un nuevo método para preservar en frío óvulos y embriones para su posterior utilización en | La Nación |
Unesco (17/04/09) | Tras cuatro años de trabajo entre la Unesco y 32 instituciones asociadas, este 21 de abril llegará a Internet la Biblioteca digital mundial que alberga un archivo online con documentos históricos que van desde manuscritos, mapas, libros, publicaciones, pe | El Diario (Paraná) |
Con la adhesión al paro en baja, hoy ya hay clases en la Provincia y buscan un acuerdo (10/03/17) | Tras cuatro días de huelga, esta tarde se reunirán las autoridades bonaerenses con los gremios docentes. Dijeron que harán una oferta superadora para que el conflicto no siga la semana que viene. En la Ciudad hoy podrían llegar a un acuerdo. | Clarín |
Para cubrir las apariencias (07/07/17) | Tras cuatro meses de negarse a discutir una recomposición salarial con los docentes, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta los convocó para el próximo jueves. Lo hizo luego de que los maestros anunciaran un paro con movilización. | Página 12 |
Acuerdo salarial con dos gremios universitarios (02/05/08) | Tras cuatro reuniones fallidas, varios paros en protesta y charlas informales, dos de los tres gremios docentes -Conadu y Fedun- aceptaron la oferta de aumento salarial del Gobierno y firmaron esta semana un acuerdo. Según se estableció, la recomposición | La Nación |
Los docentes amenazan con parar "todo el año" (19/03/13) | Tras cumplir el primer día del paro de 48 horas , los docentes bonaerenses volvieron a cargar contra la administración de Daniel Scioli y advirtieron que si el gobierno les descuenta los días de huelga y no concreta una nueva oferta salarial, el conflicto | La Nación |
La Escuela de Música reabre las inscripciones (14/03/17) | Tras cumplirse el período de inscripciones anuales, la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" extenderá el plazo para cubrir las vacantes que quedaron en los talleres y las especialidades que se dictan en la institución. | Castellanos (Rafaela) |
Un gran iceberg se forma en la Antártida (07/11/11) | Tras detectar una incipiente fractura a lo largo del glaciar Pine Island de la Antártida, los científicos del programa IceBridge de la Nasa se pusieron en marcha. | La Capital (Rosario) |
La paritaria docente sacó aprobado (23/02/11) | Tras diecinueve días de negociaciones, el gobierno nacional y los gremios docentes acordaron el mínimo que cobrarán los maestros. Las provincias deberán ahora discutir las demás categorías. Sólo cinco distritos ya cerraron sus paritarias. | Página 12 |
Maiorana asume hoy como rector de la UNR (06/08/07) | Tras dos asambleas universitarias fallidas, dos semanas de acefalía y más de un mes con un inédito gobierno bipartito, la UNR estrenará rector por los próximos cuatro años. Darío Maiorana, quien resultó electo el viernes pasado en una reñida votación, asu | La Capital (Rosario) |
UNR: aún no se fijó la próxima asamblea (20/06/07) | Tras dos horas de debate, los participantes de la segunda reunión tripartita que se realizó ayer en la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) resolvieron trasladar el encuentro del Consejo Superior al martes 26. Esto implica seguir s | La Capital (Rosario) |
Amenaza de paro por mejoras salariales (05/11/10) | Tras dos horas de negociaciones, los maestros bonaerenses decidieron hacer un cuarto intermedio hasta el lunes próximo cuando retomarán las negociaciones salariales con el gobierno de Daniel Scioli. Así, el paro de 48 horas, anunciado por los gremios doce | La Nación |
Tras los paros, hoy comienzan las clases pero sigue el conflicto (27/02/13) | Tras dos jornadas de paro, hoy comienza el ciclo lectivo 2013 en la provincia, tanto en las escuelas públicas como privadas, aunque sin acto formal. Y además la atención en la administración pública santafesina será normal, después de 48 horas de huelga. | La Capital (Rosario) |
Luego del paro, los maestros y el gobierno se vuelven a reunir (16/03/15) | Tras dos paros de 48 horas con movilizaciones de los gremios docentes, el gobierno provincial los convocó para reanudar la reunión paritaria. El encuentro será este lunes desde las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo. | El Litoral |
Conflicto docente: Cantero dice que ya trabajan en otra propuesta (03/03/20) | Tras el abrumador rechazo de la oferta de mejora salarial de parte de maestros públicos y privados, el Ministerio de Educación estudia una reformulación de lo ofrecido. Aún así, Adriana Cantero defendió lo sugerido por la gestión de Omar Perotti. | El Litoral |
También entregaron kits tecnológicos (08/06/16) | Tras el acto en barrio San José, Miguel Lifschitz, Claudia Balagué y Luis Castellano se trasladaron a la Escuela Técnica Nº 460 "Guillermo Lehmann", donde entregaron kits tecnológicos para siete jardines de infantes de la Provincia. | Castellanos (Rafaela) |