Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

45881 a 45900 de 50007

Título Texto Fuente
“Argentina es el único lugar del mundo donde la gente se queja cuando no se cumple el pronóstico”  (04/11/15) Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del CONICET. La experta estudia la variabilidad climática en Argentina. Además, explica por qué el calentamiento terrestre debe ser combatido con estrategias globales.  Página 12
“Los procesos de transformación son posibles”  (08/04/13) Carolina Scotto, rectora de la Universidad de Córdoba. Después del triunfo de su espacio político en la última asamblea universitaria, Scotto reconoce su interés por asumir una candidatura por el FpV en las próximas elecciones y cuestiona “la mala calidad  Página 12
Un paseo por la mente  (07/12/09) Carolina Scotto, filósofa de la mente y rectora de la Universidad Nacional de Córdoba. Los procesos de percepción, memoria y conciencia. El concepto, o mejor, los múltiples conceptos del “yo”. Carolina Scotto en esta entrevista recorre la relación del mun  Página 12
Rectora reelecta  (30/03/10) Carolina Scotto fue reelegida para conducir la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Con la participación de 218 consejeros sobre 228 habilitados, la asamblea universitaria se realizó el sábado pasado y la primera mujer en comandar la universidad más ant  Página 12
Febrero o de aquí a la eternidad  (14/12/09) Carolina Scotto está “condenada” a ser nuevamente rectora de la UNC sencillamente porque no hay nadie en su espacio político capaz de reunir los consensos necesarios. Hay cierta ansiedad en el mundillo político de la UNC por conocer quién será el candidat  La Voz del Interior (Córdoba)
El segundo de Scotto  (27/04/10) Carolina Scotto asumió ayer su segundo mandato como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, ahora acompañada por Hebe Goldenhersch como vicerrectora.  Página 12
Se estudiará la posibilidad de crear nuevas facultades  (27/04/10) Carolina Scotto anunció ayer que se trabajará en la conformación de, al menos, tres nuevas facultades en la UNC. Son las unidades académicas de Artes, de Ciencias Sociales y de Ciencias Naturales.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No a todos nos tiene que gustar la matemática pero hay que desmitificarla"  (08/11/12) Carolina Revuelta, directora de Cultura Científica de la FIQ, explicó cuáles son los objetivos de AniMATE, el festival que año a año se propone acercar la ciencia a los estudiantes y al público en general a través de la diversión.  Uno (Santa Fe)
El desafío de recorrer el territorio  (28/12/15) Carolina Pelegry, nueva Delegada de la Regional III de Educación, aseguró que pese a existir una "cierta continuidad" de la gestión anterior, la principal diferencia radicará en la intención de visitar cada una de las localidades a las que se representa.  Castellanos (Rafaela)
"Es un paso trascendental"  (15/02/17) Carolina Pelegry sobre la titularización. Desde las 8 se llevará a cabo el primer acto de ofrecimiento de cargos y horas para docentes de educación Inicial, Primaria y Especial, y la Delegada Regional describió la expectativa entre los maestros.  Castellanos (Rafaela)
Carolina Mattina: "Me emociona recibirme; hice muchos esfuerzos"  (11/12/17) Carolina Mattina está organizando una fiesta para celebrar a lo grande: muy pronto se recibirá en el Instituto ESBA de Flores, un bachillerato para adultos donde cursó los últimos años de la secundaria, con el apoyo de una maestra integradora.  La Nación
MIRADAS: Los cuidados, un derecho de niñas y niños, una obligación de toda la sociedad  (05/04/23) Carolina Aulicino, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina brinda su oponión sobre la temática.  Rosario3
Segunda ola de coronavirus: murió una docente en Morón y piden suspender las clases presenciales  (07/04/21) Carmen Velardes Blanco era profesora de inglés. Un sindicato denuncia que “así no se puede seguir”.  Clarín
Argibay, en la UBA  (04/11/10) Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema, disertará hoy a las 16 sobre las reformas estructurales y la Justicia en la Facultad de Derecho, Figueroa Alcorta y Pueyrredón, en un seminario organizado por la Maestría en Magistratura (UBA), la Asociación p  La Nación
“Cada identificación es un logro muy querido”  (09/03/16) Carlos Vullo dirige el Laboratorio de Genética del equipo argentino de antropología forense y es el máximo referente argentino en el área. El Equipo busca identificar víctimas de la última dictadura militar, entre otras tareas.  Clarín
Cómo reconocer el trabajo cotidiano  (11/09/15) Carlos Vázquez Miranda es maestro rural y director de la escuela 194 del paraje La Angostura, de Catamarca, a 3600 metros de altura. El es uno de los 24 docentes de todo el país que hoy recibirán las distinciones Buenos Educadores de Argentina de 2015.  Página 12
EL CFE aprobó los lineamientos para el calendario escolar 2025  (19/11/24) Carlos Torrendell, presidió la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que, junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo  Rosario3
“Se pide a la escuela que haga aquello que el mundo no hace”  (23/11/09) Carlos Skliar habla de una paradoja. “Es como si Tinelli nos exigiera una respuesta de por qué la escuela no funciona”, ironiza el investigador y especialista en Educación. También desarrolla el concepto de “diversidad” y cómo es malinterpretado.  El Litoral
"Educar como travesía para el mundo y un aprendizaje del vivir"  (22/03/18) Carlos Skliar brindó una conferencia en la que recuperó la idea de educar para aprender a vivir y en la defensa de lo público como lugar de encuentro con el otro.  El Litoral
“La escuela aún vive en una cultura muy librocéntrica”  (04/08/15) Carlos Scolari, experto en medios digitales. De visita en la ciudad, el especialista sugirió “horizontalizar” el tradicional rol de autoridad del docente hacia el alumno. Propuso una producción de saber colaborativo en el aula, con ayuda de la tecnología.  El Litoral

Agenda