LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Amsafe ahora irá a presionar por salarios a la Legislatura (16/03/10) | Otra semana de paro docente en escuelas públicas y privadas. Otra vez la educación se paraliza por 72 horas esta semana. Los gremios docentes siguen de cerca la posible salida al conflicto a través de la Legislatura. Hacia allá irán los docentes a protest | El Litoral |
| Amsafé afina el lápiz y pide un 35 por ciento de aumento salarial (17/02/17) | Las conversaciones de cara a un pedido de aumento salarial en las paritarias tendrán hoy un nuevo capítulo con el sector docente. A las 10, el gobierno provincial retomará las conversaciones con la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). | La Capital (Rosario) |
| Amsafé advirtió problemas edilicios en una de cada cuatro escuelas (03/05/16) | "Uno de cada cuatro edificios escolares presenta riesgos para los alumnos o los docentes", advirtió Paulo Juncos, representante de Amsafé en el comité mixto de salud y seguridad. | La Capital (Rosario) |
| AMSAFE advierte: "si es así, será inaceptable" (18/02/10) | Los gremios del magisterio esperan recibir una oferta concreta de aumento salarial que permita iniciar con tranquilidad las clases el 1° de marzo. Claro que el anticipo que recibieron no cayó para nada bien entre los docentes. Todo hace suponer que la Min | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafe advierte sobre la renovación de tarjetas (16/04/13) | El gremio de la docencia pública, Amsafe, salió por estos días a advertir sobre la renovación de tarjetas de las cuentas sueldo que realiza el Nuevo Banco de Santa Fe, que está migrando de la actual tarjeta de débito Maestro a la nueva Visa Débito. | El Litoral |
| Amsafé advierte que no hay más tiempo y exige números (15/02/10) | Para la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), esta semana será clave para definir si se inician o no las clases. La decisión se tomará a partir de la propuesta de números que el gobierno prometió formular el jueves próximo, en la segunda reunión | La Capital (Rosario) |
| Amsafé advierte que 35 escuelas no podrían iniciar las clases (15/02/16) | A dos semanas del inicio del ciclo lectivo pautado por el gobierno, Amsafé Rosario advirtió que en "al menos en 35 escuelas de la ciudad no están dadas las condiciones para recibir alumnos. | La Capital (Rosario) |
| AMSAFE admitió complicaciones para cubrir las horas de la extensión (18/04/23) | El titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, se refirió a las dificultades de llegar a implementar en todas las escuelas la extensión horaria debido a la imposibilidad de encontrar docentes para las mismas. | Castellanos (Rafaela) |
| Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre (08/10/25) | Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia. | El Litoral |
| Amsafe adhiere al paro nacional de Ctera y las clases no arrancarán el lunes en Santa Fe (23/02/24) | La decisión se tomó en un congreso extraordinario luego de que el Gobierno Nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones, como en Santa Fe. | La Opinión (Rafaela) |
| AMSAFE adhiere al paro de CTERA y no habrá clases en las escuelas públicas (05/09/19) | Es en el marco de la huelga convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en repudio a las agresiones sufridas por docentes chubutenses que fueron desalojados violentamente de corte de ruta por parte de trabajadores petroleros que | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafé adhiere al paro de Ctera a nivel nacional y el 4 de abril no habrá clases (23/03/16) | Amsafé provincial decidió participar de la medida de fuerza por el no cumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del gobierno nacional. Protestan contra el cierre de la causa Fuentealba II. | Reconquista.com.ar |
| Amsafé adelantó que en la paritaria reclamará “recomposición del porcentaje de Nación, cláusula gatillo y lo adeudado” (20/02/24) | Piden que en caso de confirmarse que no se pagará el porcentaje del sueldo docente que abonaba el Estado nacional desde el Fondo de Incentivo Docente, la Provincia asuma ese monto en los sueldos. La reunión será este jueves, y este lunes el Gobierno provi | Rosario3 |
| AMSAFE aceptó la propuesta salarial (20/03/15) | Finalmente, los docentes estatales aceptaron la propuesta que el Gobierno le había hecho oficialmente el lunes de esta semana, en una reunión concretada en el Ministerio de Trabajo, en el marco de la paritaria. | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafe aceptó la propuesta del gobierno y levantó el paro previsto (22/03/21) | Por el 60% de los votos, el gremio ratificó el último ofrecimiento de la Provincia. A partir de la próxima semana las clases se dictarán con normalidad en las escuelas públicas santafesinas. | LT10 |
| AMSAFE aceptó la propuesta del Gobierno Provincial (12/04/24) | En total votaron unos 31.226 docentes en toda la provincia de los cuales 16 510 votaron por aceptar mientras que 14.497 rechazaron esta propuesta. | LT10 |
| Amsafe aceptó la oferta salarial del gobierno (24/02/11) | La asamblea provincial se reunió a las 13. El 70 % del total de votantes se inclinó por el sí y de quienes se opusieron a aceptar el aumento hubo propuestas de medidas de acción directa de protesta. Ayer aceptaron la oferta los estatales. | El Litoral |
| Amsafe aceptó la oferta del Gobierno y se destrabó el conflicto (04/11/21) | De forma online, los delegados de cada seccional manifestaron la decisión de sus afiliados de aceptar la última propuesta realizada por el gobierno provincial. | LT10 |
| AMSAFE aceptó la oferta del 40% de aumento y ya no habrá más paros (13/03/23) | Con 16.538 votos a favor, los maestros públicos santafesinos aceptaron la propuesta del gobierno de 40% de incremento en 3 tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. De esta manera, no habrá medidas de fuerza y las clases continuarán con total norma | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafé aceptó el aumento y el lunes empiezan las clases (24/02/11) | El 70 por ciento de los maestros consideró que la propuesta salarial fue satisfactoria. Sin embargo, la paritaria docente sigue abierta y ahora se trabajará en las condiciones laborales y la jubilación | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....