Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

46361 a 46380 de 50190

Título Texto Fuente
Sileoni convoca por separado a los docentes para apurar un acuerdo  (07/02/13) Tras el rechazo a la oferta de un alza del 17%, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, convocó para hoy sólo a los cuatro dirigentes docentes que forman parte de la CGT que encabeza Antonio Caló.  La Nación
Sin espacio para zafar del conflicto  (21/02/13) Tras el rechazo a la propuesta de incremento salarial desdoblada, los maestros provinciales dieron a conocer las mociones en los distintos departamentos. Todas incluyen paro y en Rosario se habla de medidas escalonadas hasta las 72 horas.  Rosario 12
Este lunes no hay clases en la provincia, los docentes inician su plan de lucha  (29/02/16) Tras el rechazo a la propuesta salarial que realizó el gobierno provincial, se inicia hoy el paro de 48 horas. Habrá una concentración frente a la Regional IV.   Uno (Santa Fe)
A negociar con Vidal  (11/10/18) Tras el rechazo al aumento por decreto, esta tarde se reanuda la negociación paritaria. "No vamos a aceptar propuestas a la baja", afirmaron los docentes.  Página 12
Decano reelecto por goleada  (09/05/19) Tras el rechazo de la Cámara Federal a la medida cautelar presentada por los consejeros opositores, el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura de la UNR reeligió ayer en una sesión especial al decano Adolfo Del Río por un nuevo período de cuatro   Rosario 12
Colegios: las cuotas pueden subir hasta 17 por ciento  (17/03/09) Tras el reciente incremento de sueldos a los maestros, el Ministerio de Educación de Santa Fe autorizó subas de las cuotas de los colegios privados de entre un 15 y 17% como "techo" para las escuelas que reciben subsidio estatal.  La Capital (Rosario)
Clases presenciales: sumarán aulas de Ingeniería para que cursen alumnos del Politécnico  (16/04/21) Tras el reclamo de un grupo de padres que exigen que sus hijos tengan la misma cantidad de clases presenciales que el resto de los colegios de Santa Fe, la UNR dispuso nuevos espacios y garantizó las horas cátedra necesarias  Rosario3
Pagarán el proporcional de vacaciones a docentes santafesinos reemplazantes del 2022  (30/05/23) Tras el reclamo, vino la respuesta con la fecha en que los docentes reemplazantes tendrán disponible el salario en sus cuentas. ¿Cómo se cuentan los días para el cobro?  El Litoral
Tras las refacciones, volvieron las clases en el Normal Nº 2  (10/11/15) Tras el visto bueno del peritaje oficial contratado por el Ministerio de Educación para evaluar las obras de readecuación del tendido eléctrico, alumnos y docentes volvieron ayer a las aulas.  La Capital (Rosario)
Alerta universitario: docentes entre el paro y la negociación   (13/08/18) Tras extremar medidas, los seis gremios fueron convocados este lunes para intentar resolver el conflicto salarial. Sin haber recibido ninguna oferta previa, anticiparon un pedido del 30%. En Santa Fe, la UNL continuará el cese de actividades, mientras que  El Litoral
Anuncian hoy otro paro docente  (04/11/09) Tras haber cumplido una nueva huelga de 24 horas, que paralizó la actividad escolar de 3,5 millones de alumnos, los sindicatos de maestros bonaerenses anunciarán hoy un nuevo paro de 24 horas y convocarán a sus delegados para programar nuevas medidas de f  La Nación
El Colegio Plaza Mayor, en las olimpíadas matemática  (29/10/10) Tras haber ganado en cuatro etapas previas, la estudiante María Casablanca, de quinto grado, pasó a la instancia nacional y representa al Colegio Plaza Mayor de Paraná en la Competencia de Olimpíada Matemática Argentina “Ñandú”, certamen que se desarrolla  El Diario (Paraná)
Colegio Plaza Mayor, con lugar en las Olimpíadas Matemáticas  (25/10/10) Tras haber ganado en cuatro etapas previas, la estudiante María Casablanca, de quinto grado, pasó a la instancia nacional y representará al Colegio Plaza Mayor de Paraná en la Competencia de Olimpíada Matemática Argentina “Ñandú”, certamen que se desarrol  El Diario (Paraná)
Universidad de Rafaela, con mayor respaldo  (29/09/14) Tras haber recibido el acuerdo para su tratamiento en el recinto, el proyecto para crear en Rafaela una universidad pública cuenta con el mayor respaldo entre las 6 iniciativas que debatirá en las próximas semanas el Congreso de la Nación.  La Opinión (Rafaela)
Continúa abierto el concurso literario para jóvenes  (07/07/17) Tras haber sido lanzado en la Semana del Libro 2017, el concurso busca consolidar un espacio de participación para las expresiones artísticas juveniles, que el año pasado contó con la postulación de más de 40 trabajos.  Castellanos (Rafaela)
Volverán a licitar la construcción del Jardín de Infantes de Bella Italia  (29/03/23) Tras haberse caído en la primera oportunidad donde hubo un solo oferente, con un presupuesto oficial de 172 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses, la nueva apertura de sobres se realizará el próximo 19 de abril.  Castellanos (Rafaela)
Tras la jornada de paro docentes, finalmente inician las clases en Santa Fe  (04/03/15) Tras haberse cumplido con la segunda jornada de paro de la semana, docentes y familias se preparan para el comienzo del año escolar.   Uno (Santa Fe)
La Nación habilitó los fondos para construir la Escuela en Funes   (18/06/15) Tras idas y venidas, el secretario de Educación nacional hizo el anuncio esta semana. La provincia aseguró que ya remitió el proyecto edilicio, indispensable para que se remita el dinero.  La Capital (Rosario)
Los chicos de la Ravera pudieron volver a las aulas y comenzar con el ciclo lectivo 2024  (12/03/24) Tras innumerables robos y saqueo de los baños, este lunes los alumnos volvieron a las aulas. "Es una alegría ver los guardapolvos blancos", dijo el director.  Uno (Santa Fe)
Las plagas de chinches afectan a los principales cultivos  (26/10/11) Tras invernar en los rastrojos y con el calor de la primavera aparecen las chinches, que son plagas que afectan a los principales cultivos de la región pampeana: soja, trigo y maíz.  El Diario (Paraná)

Agenda