LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Instituto Balseiro, nuevo centro regional de la agencia atómica de la ONU (29/11/07) | El Instituto Balseiro, la reconocida institución académica argentina ubicada dentro del Centro Atómico Bariloche, fue declarado centro regional de la Agencia Internacional de Energía Atómica, confirmó ayer a Clarín la Cancillería. | Clarín |
¿Se acelera la evolución humana? (12/12/07) | ¿Y si la evolución de la especie humana se acelera? Un equipo de científicos de cuatro universidades y una empresa de los Estados Unidos defienden esa idea después de hacer un análisis de las variaciones en el genoma. Afirman que la evolución humana se ac | Clarín |
Investigarán por qué se cree en Dios (21/02/08) | Los investigadores de la Universidad de Oxford gastarán casi dos millones de libras (3,9 millones de dólares), en un estudio de que demandará tres años para determinar por qué la humanidad cree en Dios. | Clarín |
¿Son más inteligentes los chicos que fueron amamantados? (07/05/08) | Según los resultados del estudio más amplio sobre el tema realizado hasta la fecha, los bebés que son amamantados son más inteligentes que los alimentados con leche comprada. Tendrían un mayor coeficiente intelectual y mejor rendimiento en lectura, escrit | Clarín |
Llegan nuevos aumentos en los colegios privados de hasta el 20% (23/10/08) | Aunque aún no fueron autorizados por el Gobierno, en los últimos días los padres de chicos que concurren a escuelas privadas de la provincia de Buenos Aires -con y sin subvención estatal- recibieron con sorpresa el aviso de nuevos aumentos de las cuotas, | Clarín |
Descubren que una bacteria puede causar cáncer de colon (24/08/09) | Un equipo de investigadores estadounidenses logró descubrir el mecanismo por el cual una bacteria que se halla comúnmente en la flora intestinal es capaz de provocar, en algunos casos, cáncer de colon. | Clarín |
Feria del Libro 2010 (20/04/10) | Los cantantes Víctor Heredia y Teresa Parodi serán los protagonistas de una inauguración sin escritores. Finalmente se supo que en la inauguración del jueves, el orador no será un escritor o historiador sino los dos cantantes, que leerán textos de 1810 y | Clarín |
Provincia revisará el sistema de subsidios a los colegios privados (30/07/10) | En setiembre, la Dirección General de Educación bonaerense comenzará a revisar los subsidios que reciben los colegios privados de la Provincia, un sistema que rige desde hace 40 años y que nunca fue modificado. Con esta medida se busca “simplificar” el si | Clarín |
Seis millones de chicos arrancan las clases y hay paro en 5 provincias (28/02/11) | Comienzan entre hoy y el miércoles. Alumnos de jardín y primaria de la Ciudad, Buenos Aires y otras ocho provincias vuelve hoy a las aulas. Huelgas en Santa Cruz, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Misiones. | Clarín |
Docentes: la Ciudad suspendió las paritarias tras otro rechazo (22/02/12) | Los sindicatos dicen que les quieren subir el 17,6%. El gobierno afirma que es el 21%. | Clarín |
La demora en el arranque complicó la negociación (25/02/14) | Desde que arrancaron en 2008, las paritarias docentes siempre se negociaron sobre el filo del inicio del ciclo lectivo. Eso sí: esta es la primera vez que a esta altura de febrero la paritaria nacional de los maestros sigue sin definirse. | Clarín |
Al empezar la primaria, el 40% de los chicos ya tiene caries (23/04/14) | Lo detectó un relevamiento provincial. Mal cepillado y exceso de golosinas, las causas. | Clarín |
Los que van al trabajo en coche pesan hasta tres kilos más (25/08/14) | Según el informe, que se publicó en la revista científica The British Medical Journal, aquellas personas que usan las caminatas y la bicicleta en combinación con otros medios de transporte para ir a la oficina demuestran tener hasta casi tres kilos menos. | Clarín |
Educación: ¿Y si hablamos más claro? (03/12/14) | Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”. | Clarín |
En Provincia, uno de los gremios docentes define hoy si sigue el paro (04/03/15) | Tercer día de huelga en el inicio de clases. La FEB votará hoy si extiende la medida de fuerza más de 72 horas. El impacto en las aulas ayer volvió a ser dispar. | Clarín |
Para Horacio Rodríguez Larreta "no hay conflicto docente" en la Ciudad (23/03/17) | Para el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ciudad de Buenos Aires "no tiene conflicto" con los docentes y manifestó que la adhesión al paro nacional fue "bajísima". | Clarín |
Desde este lunes 23.100 alumnos de primer año inician un curso nivelador (19/02/18) | Este año, 23.100 chicos de 169 escuelas arrancan primer año en la Ciudad y, por segundo año consecutivo, empezarán 10 días antes. Se hace en 169 escuelas porteñas y es de asistencia obligatoria. | Clarín |
Imputan a padres y alumnos por las falsas amenazas de bomba (29/11/07) | Decisión de la justicia luego de más de 100 casos. Hay seis personas citadas del Pellegrini y del Normal Nº 1 que habrían hecho llamadas desde sus celulares. Los indagará el juez Rodolfo Canicoba Corral por el delito de "intimidación pública" que prevé ha | Clarín |
La calidad educativa es posible (12/12/07) | Cumple una década una experiencia puesta en marcha en el primer grado de escuelas públicas de la Ciudad. Si se eligen las estrategias adecuadas y la escuela y los docentes reciben el apoyo correspondiente, todo alumno sale adelante. Por Berta Braslavsky, | Clarín |
Los docentes comienzan a analizar una oferta de aumento del 24% (21/02/08) | En el marco de las negociaciones previas al ciclo lectivo entre el Gobierno y los docentes por el aumento de salarios, el Gobierno propuso ayer a los gremios un aumento salarial en todo el país de un 24 %, lo que llevaría el salario de un maestro que reci | Clarín |