LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una llamarada solar amenaza el campo magnético de la Tierra (08/09/11) | Una activa mancha solar entró en erupción en la noche del martes produciendo una llamarada solar de clase X (la más intensa) y arrojando un filamento de material en dirección de la Tierra. | El Mundo (España) |
Una llamarada solar se dirige a la Tierra (23/01/12) | El Observatorio del Clima Espacial ha informado que a las 03:59 de este lunes ha tenido lugar una explosión solar clasificada como M9, casi una llamarada X, las más grandes que existen. | El Mundo (España) |
Una llave al futuro (13/11/07) | Junto a la Universidad Tecnológica Nacional, Telecom Argentina concretó la capacitación Profesores para el Futuro, programa dirigido a docentes de nivel medio. La intención de esta iniciativa es lograr que un docente pueda crear sus propios materiales edu | El Diario (Paraná) |
Una luchadora por la educación pública (14/10/14) | Falleció Stella Maldonado, secretaria General de la CTERA. A los 66 años, murió por un tumor que le habían detectado hacía apenas tres meses. En abril había comandado la paritaria de los maestros que terminó en acuerdo. | Página 12 |
Una luna de Júpiter recreada en el laboratorio (13/03/14) | Fueron unas manchas rojizas y fracturas sobre la superficie helada de uno de los satélites de Júpiter, Europa, lo que llamó la atención a los astrónomos. | El Mundo (España) |
Una lupa regional a la salud mental (22/08/16) | Desde la UNR, en conjunto con las universidades de La Plata y de Santa Catarina, se desarrolla un equipo de investigación sobre las políticas del área. Los docentes locales alertan sobre los cambios impulsados por el gobierno argentino. | Rosario 12 |
Una lupa sobre el planeta (11/08/15) | El Observatorio de Geodesia fue desarrollado por el Conicet y la Agencia de Cartografía de Alemania. Su objetivo es aportar datos de alta precisión sobre la Tierra para el estudio de procesos geodinámicos. | Página 12 |
Una lupa sobre la dieta adolescente (01/07/13) | El proyecto se desarrolla en la Escuela provincial Nigelia Soria, donde también se brinda educación artística. "La adolescencia es un período sumamente vulnerable", consideró la directora del estudio, la epidemióloga Marta Bravo Luna, del CIURN. | Rosario 12 |
Una lupa sobre la dieta adolescente (02/07/13) | El proyecto se desarrolla en la Escuela provincial Nigelia Soria, donde también se brinda educación artística. "La adolescencia es un período sumamente vulnerable", consideró la directora del estudio, la epidemióloga Marta Bravo Luna, del CIURN. | Rosario 12 |
Una lupa sobre los agroquímicos y su impacto en aves y abejas (19/02/14) | Ésa será parte de la temática que desarrollará Pierre Mineau, especialista en ecotoxicología del Ministerio del Ambiente de Canadá. El seminario tendrá lugar hoy, a las 18 en el Colegio de Profesionales de la Agronomía. | El Diario (Paraná) |
Una luz de la ciencia argentina (30/11/11) | Falleció el domingo pasado. Tenía 101 años. Dos semanas antes había sido distinguida con una Medalla del Bicentenario. Fue la vanguardia femenina en la universidad argentina. Llegó al país huyendo del nazismo. Investigó la poliomielitis al frente del Malb | Página 12 |
Una luz roja en la infancia (16/11/09) | El 10 por ciento de los estudiantes universitarios reconoció haber sido abusado. Un estudio entre alumnos de facultades públicas y privadas, realizado por la Facultad de Filosofía y Letras, revela que casi el 10 por ciento de los/las estudiantes sufrió ab | Página 12 |
Una madre le da clases a su hija en su casa para evitar el bullying que sufre en el colegio (01/09/16) | La chica iba a la escuela 201 de Neuquén; se encontraba "angustiada y desganada" por un caso de bullying, según su madre. | La Nación |
Una maestra argentina, entre los 50 mejores docentes del mundo (14/12/16) | Se trata de Silvana Corso, candidata al Global Teacher Prize, considerado el Premio Nobel de educación, que entrega un millón de dólares al docente ganador. | La Nación |
Una maestra de Tilcara llega con su historia a la CNN (26/05/08) | Con sus alumnos salen a juntar basura para mantener el paisaje limpio. Carmen Salva fue rescatada por la famosa señal televisiva para proyectar su trabajo tesonero en el marco de la campaña Héroes, que se propuso identificar alrededor del mundo a aquellas | El Litoral |
Una maestra especial que conquistó a Villa Cornú (29/06/12) | Noelia Garella tiene síndrome de Down. Se recibióde maestra jardinera en 2007. Hace pocos días, consiguió trabajo formal en un jardín maternal municipal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una maestra llega al banquillo tras fraguar un certificado médico (20/09/17) | El fiscal Damián Cimino le imputará el delito de adulteración de documento público. La docente fraguó un certificado médico, por lo que se "autorrecetó" más días de los prescriptos por el profesional que firmó su licencia. | La Capital (Rosario) |
Una maestra palestina fue elegida como la mejor docente del mundo (15/03/16) | Se especializa en el apoyo a los niños que han sido traumatizados por la violencia y utiliza un enfoque que desarrolló ella misma, detallada en su libro "Jugamos y aprendemos". | Rosario3 |
Una maestra rural agradeció que pudo volver a dar clase (22/04/16) | Liliana Estevecorena es maestra de una escuela rural de Nogoyá. Su historia se conoció el martes en su perfil de Facebook, donde la docente agradeció a un papá que la llevó en tractor hasta la escuela Nº 43 Martiniano Leguizamón. | El Diario (Paraná) |
Una maestra santafesina recibió la distinción nacional "Maestro Ilustre 2018" (13/09/18) | La docente santafesina Raquel Davi participó este martes 11 de septiembre del acto de entrega del Premio “Maestro Ilustre 2018” realizado en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación, junto a otras 23 colegas de todo el país. | El Litoral |