Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

46621 a 46640 de 49705

Título Texto Fuente
7 de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos en matemática  (05/12/23) Así lo revelaron las Pruebas PISA 2022. En Lengua y Ciencia, 5 de cada 10 alumnos no alcanzan los niveles mínimos de desempeño  La Opinión (Rafaela)
La agresión verbal, la principal acción de bullying en las escuelas de Rafaela  (28/11/24) Así lo revelan los primeros datos del Relevamiento sobre las situaciones de bullying y cyberbullyng en escuelas de nivel medio en Rafaela. El relevamiento se llevó a cabo entre Octubre y Noviembre de 2023 en 8 escuelas secundarias.  La Opinión (Rafaela)
Enseñar: el 40% de los futuros docentes tiene dificultades en lectura y escritura  (20/12/18) Así lo revela una evaluación oficial para conocer el nivel de aprendizaje en los centros de formación para maestros.  La Nación
La vitamina C podría proteger del enfisema provocado por el tabaquismo  (07/07/16) Así lo revela un nuevo estudio publicado por la revista científica PNAS; al interactuar con la antioxidante vitamina C, el humo del tabaco pierde su capacidad de provocar oxidación o daño en las proteínas del pulmón.  La Nación
El 92% de la inversión educativa en el país se destina a salarios docentes  (28/11/12) Así lo revela un informe de Cippec sobre la normativa que rigió entre 2005 y 2010, por la cual creció del 4% al 6,2% la porción del PBI que se destina a mejorar la enseñanza.  La Nación
La UNR se ubicó entre las universidades del país donde más alumnos se gradúan  (21/10/19) Así lo revela un estudio realizado por la Fundación Libertad. En el extremo opuesto está la Universidad Arturo Jauretche.  La Capital (Rosario)
Cuatro de cada 10 jóvenes no terminaron el secundario  (22/11/18) Así lo revela un estudio que realizó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina que involucró a personas de entre 18 y 29 años.  LT10
Según un informe, el 96% de los presos de la provincia no terminó la escuela secundaria  (09/11/15) Así lo revela el último informe anual del Sistema Nacional de Ejecución de la Pena. En tanto, el 58% de los reclusos en penales no tenían oficio ni profesión. Los datos que describen el perfil de los reclusos.   Uno (Santa Fe)
No comienzan las clases: Amsafe para el 6, 7 y 8 de marzo  (28/02/19) Así lo resolvió la asamblea provincial. Las primeras 48 horas son en reclamo por la propuesta recibida por parte del gobierno, y luego adhieren al paro internacional de mujeres del 8M.  LT10
Con condicionamientos, los docentes privados de Santa Fe aceptaron el aumento del 12%  (15/10/24) Así lo resolvió el Sadop tras la deliberación de los consejos directivos de Santa Fe y Rosario. No habrá medidas de fuerza, pero exigen al gobierno provincial una nueva convocatoria para seguir discutiendo otros aspectos más allá de lo estrictamente salar  El Litoral
Rosario: construirán un muro antibalas para proteger una escuela  (18/07/22) Así lo resolvió el Ministerio de Educación de la provincia, que además aportará el dinero para el cerco perimetral, el cual servirá de resguardo ante las constantes balaceras en la zona donde se encuentra la institución: el conflictivo barrio Ludueña.  LT10
Para pasar de año, los alumnos deberán aprobar el 70% de los contenidos  (21/07/21) Así lo resolvió el Consejo Federal de Educación. La decisión involucra a todos los niveles educativos. Qué pasa con los estudiantes que no alcanzan ese porcentaje. La palabra de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero.  LT10
Los docentes votaron y las clases no comienzan en toda la Provincia  (28/02/19) Así lo resolvieron ayer en una importante asamblea provincial. Las primeras 48 horas son en reclamo por la propuesta recibida por parte del gobierno, y luego adhieren al paro internacional de mujeres del 8M.  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe llegaría a los 185 días de clases en 2023: “Esto es muy importante”  (06/11/23) Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, al realizar un balance de su gestión al mando de la cartera. También aseguró que las reuniones por la transición en el área comenzaron hace más de un mes.  LT10
Evalúan la posibilidad de expulsión para los alumnos autores de las falsas amenazas de bomba  (05/07/17) Así lo remarcó el delegado de la Regional IV del ministerio de Educación. "La intensidad de las amenazas está alterando la vida escolar", remarcó.  Uno (Santa Fe)
Aseguran que en Santa Fe, las pruebas del Aprender se tomaron sin problemas  (08/11/17) Así lo remarcó Educación. No obstante, hubo un acto de protesta en plaza San Martín y escuelas donde sólo el 10 por ciento de los alumnos completó el examen.   La Capital (Rosario)
En Santa Fe, más de la mitad de los estudiantes secundarios califican por debajo del nivel básico en matemática  (10/07/23) Así lo reflejaron las Pruebas Aprender 2022, con un marcado retroceso tanto en escuelas públicas como privadas. En 10 años la cantidad de alumnos por debajo del nivel básico en matemática se duplicó.  Uno (Santa Fe)
Alcohol y energizantes, las sustancias más consumidas por estudiantes   (08/07/15) Así lo refleja un estudio nacional sobre alumnos secundarios que será presentado esta tarde, a las 18, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNR.  La Capital (Rosario)
Fomentar que los alumnos sean "protagonistas de su educación"  (20/09/17) Así lo pidió ministra Balagué, quien abrió la actividad en un colmado Cine Teatro Belgrano. Más de 700 estudiantes y docentes de diferentes niveles educativos presenciaron charlas que buscan promover la herramienta impulsada desde el Gobierno provincial.  Castellanos (Rafaela)
En la Universidad, solo 4 de cada 10 alumnos tiene una correcta comprensión lectora  (05/08/22) Así lo mostró un trabajo de la UNCuyo. Las falencias con las que llegan al nivel superior impactan en su desempeño académico, atraso y abandono.  Clarín

Agenda