LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ahora le toca al gobierno afinar el lápiz (21/02/18) | La primera reunión de la paritaria provincial pasó a un cuarto intermedio. El ministro Farías dijo que se evaluarán las posibilidades económicas de la provincia antes de anunciar el aumento. | Rosario 12 |
Ahora la provincia les pagará a los docentes que no hagan paro (21/03/12) | El cambio de estrategia oficial apunta a quebrar el frente gremial de los maestros públicos. Muchos de ellos fueron a trabajar a pesar de la huelga vigente, según el gobierno. | La Capital (Rosario) |
Ahora hay que crear caminos pedagógicos concretos de mejora (22/03/17) | Puede entenderse como una excusa para culpabilizar a los docentes de todos los males del país o puede ser un profundo ejercicio reflexivo para la mejora pedagógica. Por Axel Rivas. Codirector del Programa de Educación de CIPPEC. | Clarín |
Ahora hacen las cuentas para la FUR (31/03/14) | Franja Morada ganó por 15 votos en la Facultad de calle Entre Ríos. La izquierda retuvo Medicina, Psicología, Ingeniería y Ciencia Política. El binnerismo sigue en Derecho y Arquitectura y los independientes continúan en tres facultades | Rosario 12 |
Ahora habrá acuerdos de convivencia en primaria (29/04/13) | Nuevo régimen ante las faltas de alumnos. Los acuerdos de convivencia, que vinieron a reemplazar el viejo esquema de sanciones disciplinarias en la escuela secundaria, ahora también se aplicarán en las instituciones educativas de nivel primario de Entre R | El Diario (Paraná) |
Ahora en Texas se podrá portar armas en las universidades públicas (02/08/16) | Entró en vigor en ese estado la ley conocida como "campus carry", que permite portar armas en sus universidades públicas, la que fue aprobada por la Legislatura de mayoría republicana y que tuvo la oposición de la Universidad de Texas. | Agencia Télam |
Ahora el panorama gremial es otro (08/03/16) | La oferta mantiene el pago en dos tramos que llegará al 35 por ciento en julio y entre el 32 y el 33 por ciento para los cargos jerarquizados. Más, una compensación inmediata para febrero de 1.700 a 2.100. | Rosario 12 |
Ahora el kirchnerismo quiere una nueva central estudiantil (19/06/12) | El impulso que dio el gobierno nacional los últimos días a la creación de un nuevo centro estudiantil separado de la Federación Universitaria Argentina (FUA), genera polémica. | El Litoral |
Ahora Educación dice que las clases terminan el 22 de diciembre (28/09/17) | Ayer, la ministra había dicho que no era obligatorio. La cartera indicó que se busca garantizar los 180 días de clases que establece la Ley Nacional de Educación. | LT10 |
Ahora citan a los maestros el lunes a una reunión paritaria (05/11/09) | El gobierno llamó a los maestros a una reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Será el lunes, a las 14 en la capital provincial, pero para los docentes el convite no es muy alentador: sólo se tratará el tema viviendas y no entrará en el temario la | La Capital (Rosario) |
Ahora admiten que revisarán el pase de grado por decreto (23/05/07) | El caso de un chico rosarino cuyos padres se niegan a que empiece 2º grado reavivó la polémica. La nueva figura de la promoción asistida, que sostiene que ningún niño debe repetir el primer grado, enfrenta otra crisis. La situación cambió la actitud en el | La Capital (Rosario) |
Agustín Salvia expondrá en UCA Rosario sobre desigualdades sociales, pobreza e inseguridad (17/03/23) | En el marco de ese evento, se presentarán las nuevas carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. | Rosario3 |
Agustín Pérez Rubio: "Un museo no es un parque de atracciones" (01/08/14) | Estuvo al frente del museo de Castilla y León hasta 2013 y hoy asume como nuevo director artístico del Malba; lejos del arte masivo, dice que las muestras no deben estar al servicio del número de visitantes. | La Nación |
Agustín fue a Bolivia y ganó el primer premio en Astronomía (29/06/09) | El estudiante santafesino Agustín Di Paolo, coronó su esfuerzo con el primer puesto en la Olimpíada Andina de Astronomía y Astrofísica (Oaaa) que se realizó a orillas del lago Titicaca, departamento de La Paz (Bolivia), el fin de semana pasado. | El Litoral |
Agustín Boutet representará a Sunchales en las Olimpíadas Internacionales de Química (12/07/24) | El joven sunchalense integra el equipo de nuestro país que competirá en la quincuagésimo sexta Olimpíada Internacional de Química que se llevará a cabo entre el 21 y el 30 de julio en Riad Arabia Saudita. | Castellanos (Rafaela) |
Agujero de la capa de ozono podría recuperarse entre los años 2050 y 2075 (17/09/07) | El agujero de la capa de ozono podría estar recuperado definitivamente entre 2050 y 2075 gracias a la reducción "drástica", en los últimos 20 años, de la producción de compuestos contaminantes derivados del cloro y bromo responsables de su destrucción, se | El Litoral |
Aguinaldos a docentes (21/12/11) | Ya comenzó, ayer martes, el pago del medio aguinaldo a los docentes santafesinos. Hoy, miércoles 21 de diciembre se hará lo propio con los docentes oficiales con numeración de documentos finalizados en 0, 1, 2, 3, 4. | La Opinión (Rafaela) |
Aguinaldo: hoy vuelven a parar los docentes bonaerenses (11/07/12) | Con varios frentes de protestas, los estatales de la provincia de Buenos Aires mantienen el rechazo al pago del aguinaldo en cuotas. Los docentes del Frente Gremial y los agrupados en la Udocba inician hoy una huelga por 48 horas , que afectará el dictado | Clarín |
Aguer defendió la enseñanza de catequesis en las escuelas (26/04/13) | El presidente de la Comisión de Educación Católica del Episcopado se quejó de los límites a la libertad de enseñanza, de los planes de formación docente y de que el catecismo no se enseñe en horas de clase. Y pidió que las comunidades utilicen también los | El Diario (Paraná) |
Aguas subterráneas compartidas en América (18/10/07) | Se presentó en Montreal (Canadá) un libro sobre Acuíferos Transfronterizos de las Américas, publicado por Unesco. Una docente de la UNL coordina el Programa en Argentina y es coautora y coeditora de la publicación. Por Verónica Viduzzi, prensa FICH - UNL. | El Litoral |