Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

47121 a 47140 de 50519

Título Texto Fuente
Nueva designación en la UBA  (22/02/08) La Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzará el año con cambios institucionales que marcan, a su vez, acuerdos políticos de convivencia. En la primera sesión del Consejo Superior de 2008, el 12 de marzo próximo, el Rectorado propondría el nombre de Edit  La Nación
Todos dicen que les interesa la ciencia, pero pocos lo demuestran  (22/02/08) Resultados de un estudio que acaba de finalizar en Buenos Aires y en otras seis grandes ciudades de Iberoamérica: casi ocho de cada diez de los consultados declararon que tenían mucho o bastante interés en la ciencia. Lástima que también ocho de cada diez  La Nación
Se ejecutan obras en 28 escuelas gracias al FAE  (22/02/08) Con una inversión de 1.800.000 pesos. El Fondo de Asistencia Educativa (FAE) financia desde la construcción de aulas hasta reparaciones múltiples. El intendente destacó las ventajas de que el municipio cumpla con el depósito de esos aportes en tiempo y fo  El Litoral
La mejora salarial para docentes en la provincia rondaría el 25%  (22/02/08) La paritaria provincial comenzó hoy. Antes de comenzar la reunión, tanto Amsafe como Sadop admitieron que el porcentaje propuesto por el ejecutivo en las negociaciones nacionales es "válido" como referencia para la discusión local. En el mismo sentido se   El Litoral
El primer mapa mundial de las nuevas enfermedades infecciosas  (21/02/08) Investigación en "Nature". Un estudio demuestra que las nuevas infecciones han aumentado en las últimas décadas. Los males que 'saltan' de los animales y las superbacterias, principales amenazas.  El Mundo (España)
Salen a buscar a más de cinco mil chicos que dejaron el secundario  (21/02/08) Hay 5.250 chicos en toda la provincia que terminaron el año pasado su 9º año de EGB y que aún no se inscribieron para continuar su secundario el 10 de marzo. La cifra alarmó a los funcionarios del Ministerio de Educación santafesino, quienes resolvieron s  La Capital (Rosario)
Más dudas que certezas entre los docentes  (21/02/08) Sobran las dudas en la comunidad escolar del actual secundario. Por ejemplo, aquella directora que estuvo hasta el año pasado al frente de la EGB (de preescolar hasta 9º año) se pregunta hoy: "¿Seré directora del primario o del secundario?".  La Capital (Rosario)
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes  (21/02/08) Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa  El Mundo (España)
Paritarias: grandes desafíos para la docencia  (21/02/08) El objetivo de toda demanda gremial, se exprese o no de manera conflictiva, es que los trabajadores logren una negociación con el empleador que consideren favorable. Esta cuestión se encuentra en la naturaleza de la acción sindical, y fue redimensionada c  La Capital (Rosario)
Cierre de inscripción en la Facultad de Trabajo Social  (21/02/08) Hasta mañana la Faculta de Trabajo Social, dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, tendrá abierta la inscripción para los interesados en cursar las Licenciaturas en Trabajo Social o en Ciencia Política; dos carreras de grado que están tendie  El Diario (Paraná)
Amsafé espera que hoy el gobierno anuncie la política salarial 2008  (21/02/08) El gremio se reúne nuevamente esta mañana con la ministra de Educación. Pretende que el porcentaje de incremento ofrecido a nivel nacional, del 24 por ciento, tenga un correlato local.  Rosario 12
Para que la universidad deje de ser un obstáculo  (21/02/08) Estrategias para afianzar y mejorar los métodos de estudio. Con el fin de revertir los altos índices de deserción entre los estudiantes universitarios y de fracaso escolar en distintos niveles de enseñanza, las instituciones involucradas desarrollan diver  El Diario (Paraná)
Cada 15 días se extingue una forma de decir "amor" en el mundo  (21/02/08) Una forma de hablar, oír, pensar y representar el universo por parte del ser humano desaparece para siempre cada 15 días: ese es el ritmo de extinción de las más de 6.700 lenguas que existen en el mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
La paritaria está pariendo con forceps un aumento a 1290 pesos  (21/02/08) Después de once horas de negociaciones, la Nación, las provincias y los gremios docentes acordaron un aumento del 24 por ciento en el sueldo inicial. Hoy siguen las deliberaciones.  Página 12
Probarán vacuna argentina contra el cáncer de pulmón  (21/02/08) Un equipo de investigadores argentinos iniciará un estudio internacional que pondrá a prueba los efectos de una vacuna desarrollada en el país contra tumores de pulmón. El grupo lleva adelante varias líneas de trabajo que intentan atacar la enfermedad res  La Capital (Rosario)
Al acecho de la huelga  (21/02/08) Los sindicatos de La Pampa, Mendoza y Río Negro advirtieron a los gobiernos provinciales que podrían realizar una medida de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo en las paritarias locales. En la asamblea de los Trabajadores de la Educación de Río Negro  Página 12
Docentes, sin contratos  (21/02/08) Los despedidos del Ministerio de Educación porteño hicieron una protesta frente a la Legislatura, en la que desplegaron una muestra de las distintas tareas que hacían en veinte programas socio-educativos antes de ser echados por el gobierno de Mauricio Ma  Página 12
Los docentes comienzan a analizar una oferta de aumento del 24%  (21/02/08) En el marco de las negociaciones previas al ciclo lectivo entre el Gobierno y los docentes por el aumento de salarios, el Gobierno propuso ayer a los gremios un aumento salarial en todo el país de un 24 %, lo que llevaría el salario de un maestro que reci  Clarín
Investigarán por qué se cree en Dios  (21/02/08) Los investigadores de la Universidad de Oxford gastarán casi dos millones de libras (3,9 millones de dólares), en un estudio de que demandará tres años para determinar por qué la humanidad cree en Dios.  Clarín
Se trabó el acuerdo con los docentes  (21/02/08) El conflicto en las escuelas: sigue la discusión por el salario de los maestros. El Gobierno y los gremios habían pactado un aumento del 24% del salario mínimo; hay diferencias con los gobernadores.  La Nación

Agenda