Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

47201 a 47220 de 49924

Título Texto Fuente
Una nueva molécula para combatir la malaria  (21/03/13) Un estudio que publica esta semana la revista 'Science Translational Medicine' muestra resultados prometedores de un producto que podría curar la enfermedad y bloquear su transmisión, al demostrar su eficacia en el laboratorio contra los parásitos 'Plasmo  El Mundo (España)
Mujeres que beben alcohol, con más riesgo de contraer cáncer  (26/02/09) Un estudio realizado a casi 1,3 millón de mujeres presenta evidencias de que el consumo de alcohol –aunque sea moderado– aumenta el riesgo de tener diversos tipos de cáncer.  La Voz del Interior (Córdoba)
La era de los ciberadolescentes  (20/11/08) Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua  Página 12
La ciencia confirmó que sólo las mujeres pueden hacer dos cosas a la vez  (05/12/13) Un estudio realizado a través de un poderoso escáner determinó que, a diferencia de los hombres, tienen un cerebro que las hace más aptas para ejecutar tareas múltiples.  Uno (Santa Fe)
Afinar la predicción del riesgo cardiovascular  (15/05/08) Un estudio realizado en ancianos señala que es posible calcular de forma más adecuada las posibilidades que una persona tiene de desarrollar un problema de corazón si, además de la hipertensión, el colesterol o la obesidad, se tiene en cuenta un conjunto   El Mundo (España)
Los tratamientos de fertilidad no aumentan el riesgo de cáncer de ovario  (06/02/09) Un estudio realizado en Dinamarca, el más importante hasta la fecha, ha determinado que los fármacos empleados en las terapias de reproducción asistida no incrementan el riesgo de que las mujeres sufran cáncer de ovario, tal y como apuntaban algunos traba  El Mundo (España)
Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales  (25/02/16) Un estudio realizado en ecosistemas naturales demuestra por primera vez cómo está afectando la acidificación de los océanos a la incorporación de carbonato para la formación del esqueleto de los arrecifes de coral.  El Mundo (España)
Aulas con luz natural para contrarrestar la aparición de la miopía   (14/03/16) Un estudio realizado en escuelas primarias de China reveló que pasar más tiempo al aire libre y estudiar en aulas con luz natural frena la aparición de miopía infantil.  Clarín
La oficina, peor que un inodoro  (25/06/12) Un estudio realizado en Francia sobre la salubridad en 250 empresas arrojó resultados llamativos.  Clarín
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece  (31/01/12) Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones.  Página 12
Tres meses de lactancia reducen un 6% el riesgo cardiovascular  (30/01/12) Un estudio realizado en la UPV/EHU evalúa en profundidad la lactancia. En España, lactancia con frecuencia fracasa en los primeros 15 días.  El Mundo (España)
Un parche en la piel para controlar la glucosa y administrar insulina  (24/06/15) Un estudio realizado en ratones muestra la eficacia de un parche en la piel para detectar el nivel de glucosa en sangre y administrar insulina, sin necesidad de recurrir a los pinchazos.  El Mundo (España)
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión  (28/05/10) Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e  Clarín
Entrar más tarde mejoraría el rendimiento  (25/08/10) Un estudio realizado en una escuela de Estados Unidos demostró que si las clases empezaban a las 8.30 en vez de a las 8, había un impacto favorable en la concentración y la salud de los alumnos. El trabajo fue publicado en la edición del mes pasado de los  La Voz del Interior (Córdoba)
Los gatos utilizarían el ronroneo para manipular  (27/07/09) Un estudio realizado por científicos británicos reveló que los gatos han desarrollado sutiles ténicas de ronroneo que "juegan con la psicología" de sus amos para poder conseguir sus objetivos.  Clarín
Logran develar un mecanismo de las infecciones crónicas  (29/06/10) Un estudio realizado por dos equipos de investigación no sólo permite comprender con mayor precisión cómo se activa el sistema inmunológico frente a las infecciones crónicas, sino que también sugiere un camino para mejorar el tratamiento terapéutico de lo  La Nación
¿Más de 3400 estudiantes de Rafaela y Sunchales cortaron el vínculo con su escuela durante la pandemia?  (30/04/21) Un estudio realizado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos, dio cuenta de que en el 2020 se perdieron 100.000 estudiantes en toda la provincia. Es decir, cortaron vínculo con la escuela.  Castellanos (Rafaela)
Un estudio demuestra que células madre de la placenta pueden regenerar el hígado  (29/04/13) Un estudio realizado por el grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha evidenciado que células madre de plancenta adultas pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración   El Mundo (España)
Supera los 7.800 millones de pesos el impacto económico de la UNL en la región  (04/06/19) Un estudio realizado por el Observatorio Social de la UNL, que toma como referencia datos del año 2017, analiza los efectos a corto plazo que genera la Universidad pública en términos económicos y sociales en el territorio.  LT10
Los países donde los estudiantes de clase trabajadora ingresan a la universidad son más felices  (15/04/19) Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Umea, en Suecia, concluye que el vínculo entre clase social y la felicidad puede ser moderado gracias a políticas educativas que ofrezcan más oportunidades a los niños desfavorecidos.  El Litoral

Agenda