Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Concientización en la infancia: el futuro del planeta

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL realizaron talleres en el Colegio San José de Esperanza sobre el desarrollo económico sostenible.

Se puso en marcha el plan de Alfabetización "Raíz"

Se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada. Docentes y estudiantes están recibiendo materiales especiales que promueven la lectura y la escritura.

El Litoral

Estudiantes del Calvario concientizan sobre la importancia de reciclar el aceite usado

Estudiantes de 1er año del Colegio "Nuestra Señora del Calvario" participan de un proyecto ambiental solidario que busca concientizar sobre la importancia de reciclar el aceite vegetal usado (AVU), uno de los factores más graves de contaminación del agua

Eliminar la repitencia: una medida que puede ser útil pero que no alcanza

La flexibilización en el sistema escolar es una alternativa que cobró notoriedad especialmente en los últimos años, y de la que ahora se habla por el anuncio del Gobierno bonaerense de avanzar en esa línea.

La UCSF distinguió al arquitecto Aníbal Moliné como Doctor Honoris Causa

La Universidad Católica de Santa Fe honró al reconocido arquitecto, docente e investigador rosarino en vistas de su valioso legado académico, profesional y humano.

Uno (Santa Fe)

Las universidades van a un paro de 48 horas "ante la falta de respuestas del gobierno"

La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) confirmó un paro de 48 horas que dispuso para el martes 11 y miércoles 12 por la falta de respuesta de parte del gobierno nacional a los reclamos de aumento presupuestario de las casas de estudios.

Educación puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino "Raíz"

El plan apunta a mejorar los niveles básicos de aprendizaje en el nivel primario y se implementará en 1.476 escuelas de la provincia de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Provincia puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”

Este se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada.

Concejo Joven 2024, una propuesta que apuesta por la participación de los estudiantes

Regresa la cuarta edición de la actividad organizada por el Concejo Municipal de Rafaela en la cuál participan las escuelas secundarias de la ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Presentan los lineamientos del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz"

El ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena y por la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro, presentan el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, creado con el objetivo de mejorar

Rosario3

Presentaron cuadernillos de Educación Ambiental para escuelas de Corrientes

Estos documentos en Educación Ambiental fueron creados para la comprensión y apreciación del patrimonio natural de la provincia

Docentes y no docentes universitarios preparan paro y movilización esta semana: sin clases martes y miércoles

El personal decidió no prestar actividades por 48 horas desde mañana y manifestarse en Buenos Aires el jueves contra la ley Bases

Rosario 12

APUR se suma al paro

La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur) ratificó que se suma al paro nacional de 48 horas los próximos martes 11 y miércoles 12 de junio ante el fracaso de la negociación paritaria con el gobierno de Javier Milei

El derecho a aprender a leer

El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes.

47741 a 47760 de 48338

Título Texto Fuente
“Hoy el desafío es recuperar la fe que le teníamos a la escuela”  (23/04/08) Si hasta hace pocos años la meta educativa era aumentar los años de enseñanza obligatoria, ahora la exigencia ha pasado de la cantidad a la calidad. “Hoy el desafío es recuperar la esperanza en la educación, la fe que le teníamos a la escuela”, dice la so  La Nación
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
“Hoy la escuela tiene que asumir las bases culturales que hemos perdido”  (14/08/14) Francesco Tonucci disertó en Santa Fe. El prestigioso pedagogo italiano dio una conferencia ante un auditorio colmado. Ponderó la jornada ampliada y pidió que la institución escolar recupere valores que se perdieron con el paso del tiempo.  El Litoral
“Hoy la relación médico-paciente no es de escucha, sino de prescripción”  (15/06/10) Entrevista a la antropóloga Leila Mir Candal. Para la especialista, el proceso de “medicamentalización” se ha extendido hasta incluir los ciclos de la vida.  El Litoral
“Hoy llevamos la biblioteca a todos lados”  (20/09/16) Entrevista a Sugata Mitra, especialista en tecnologías de la educación. Mitra cuestiona los modos de enseñanza –basados en la memoria– y de evaluación –basados en el método– dominantes en el sistema educativo.   Página 12
“Hoy los chicos repiten textos como loros; hay mucho enciclopedismo”  (02/06/16) Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias de la Nación. Para el funcionario nacional, hay que debatir la flexilibilización de planes de estudio y formar jóvenes para los cambios del mundo actual.  El Litoral
“Hoy se enseña música con la pedagogía del siglo XIX”  (09/12/09) Entrevista con Erin Vargas. El compositor y pedagogo venezolano sostiene que las actuales metodologías y didácticas de enseñanza para la disciplina musical son extemporáneas y deben actualizarse. “Los docentes de música debemos facilitar que los alumnos c  El Litoral
“Hoy vivimos en una teledemocracia”  (29/12/09) Entrevista a Sergio Fabbrini, politólogo italiano. Estudia los procesos de toma de decisión en las sociedades modernas. Asegura que los medios son el ágora del siglo XXI y por eso hay que “constitucionalizarlos”. Para él los “líderes políticos” son peligr  Desconocido
“Hoy, tanto la escuela pública como la privada son mediocres”  (17/03/09) Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ministro de Educación de la Nación. De visita en Córdoba, Tedesco insistió en que hay que mejorar la calidad de las instituciones de ambas gestiones. Dijo, además, que dentro de 10 ó 15 años, el 80 por ciento de los alumn  La Voz del Interior (Córdoba)
“Hubo abuso e ilegalidad en el Estado”  (05/04/10) Marcha atrás a tres años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. En Neuquén, en un nuevo aniversario del crimen, los docentes se manifestaron y reclamaron justicia. Los abogados de la familia Fuentealba explican por qué buscan que se juzgue al ex gob  Página 12
“Ifigenia en” vuelve al Foro  (08/04/11) Los viernes 8 y 15 de abril, a las 22, subirá a las tablas de la Sala Maggi, en 9 de Julio 2150, la obra ganadora de la 9ª Bienal de Arte Joven, “Ifigenia en”.  El Litoral
“Importancia estratégica”  (25/04/17) Más trabajo entre universidades, así como el irrenunciable rol de los Estados en el financiamiento de la educación, son los ejes del documento acordado en la asamblea de la Red de Macrouniversidades Públicas de Latinoamérica, realizada en Chile.  Página 12
“Innovación con contenido social”  (16/11/10) Entrevista con Eduardo Cajide, decano de la Facultad de Aqruitectura (UBA). El nuevo decano de la FADU plantea la necesidad de “transformar la facultad en una unidad académica mucho más integrada”. También propone posicionarla como consultora del Estado y  Página 12
“Instantáneas II” sigue recorriendo la Ruta 11  (25/10/13) La compilación de relatos de oyentes de “Radio Portable” (LT10), se presentó esta semana en Vera. También llegará a San Justo, La Criolla y Llambi Campbell durante noviembre. Aquí Carlos Morzán, Martín Blanc y Rut Marega, conductores del popular programa.  El Litoral
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo”  (10/09/12) El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity.  Clarín
“Inversa tango”, sobre el amor y sus vaivenes  (10/06/11) La obra, un melodrama amoroso, se presentará en el Foro Cultural Universitario los viernes 10, 17 y 24, a partir de las 22.  El Litoral
“ISM en el Teatro”  (21/04/15) El miércoles a las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal, estudiantes avanzados de la cátedra de Canto de la profesora Susana Caligaris y pianistas invitados presentarán el concierto “Una noche en la ópera”.  El Litoral
“Judíos e italianos en Santa Fe”  (18/06/09) A fin de conmemorar el 80mo. aniversario del nacimiento de Ana Frank, la Asociación Cultural Israelita Argentina I. L. Peretz realizará las Jornadas de Reflexión y debate “Memoria de la ciencia y la cultura. Judíos e italianos en Santa Fe”. Se llevarán a   El Litoral
“La Academia Española no será feminista”  (11/06/09) La Real Academia Española no se convertirá en “feminista militante” porque la lengua “no evoluciona por mandato”, dice su director, Víctor García de la Concha, en una entrevista que publica el último número la revista “Donde dice...”, de la Fundación del   El Litoral

Agenda