Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

47821 a 47840 de 49705

Título Texto Fuente
"Sin discusión con los docentes es difícil"  (08/04/22) Lo dijo Sonia Alesso de Amsafé y Ctera y pidió la "urgente convocatoria" a la paritaria nacional para discutir el proyecto que bajó el ministro Jaime Perzyck.  Rosario 12
"Sin adherirse a la libreta digital, los padres no verán las calificaciones de sus hijos"  (16/04/24) Ana Bacolla, subsecretaria de Calidad Educativa de la Provincia, advirtió sobre el retraso en los registros, subrayando que sin esta acción el acceso a la información académica se verá limitado.  El Litoral
"Silvio representa lo temerario de conocer gente en redes sociales"  (29/06/17) La obra “Amado y perdido”, de Lucas Ranzani tendrá sus últimas funciones los sábados 1º y 8 de julio a las 21 en el Foro Cultural UNL. Uno de sus actores habla de su personaje y su compleja conducta con la redes sociales.  El Litoral
"Siento que en la escuela no aprendo mucho"  (15/04/14) El mail de una alumna secundaria apasionada por la ciencia. El director del IBR, Claudio Fernández recibió el pasado jueves un mail de una alumna que según el investigador "desnuda claramente las falencias del sistema escolar en Argentina, y nos pone a lo  Rosario 12
"Siempre quise volver a casa, por fin pude cumplir mi deseo"  (25/06/09) Entrevista a Lucrecia Brutti científica repatriada. Vivió 10 años en Chile y ahora pudo regresar a través de un programa del Ministerio de Ciencia.  Clarín
"Sí, prometo", volvió a escucharse   (15/06/22) El Monumento volvió a colmarse de delegaciones escolares para cumplir con la tradicional ceremonia. Hasta el viernes pasarán por allí 28 mil alumnos.  Rosario 12
"Si nos encontramos rápidamente vamos a llegar a marzo con buenas expectativas"  (07/02/23) La titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero, se refirió a los debates que comenzaron con los gremios docentes y apuntó al encuentro del próximo jueves: "Vamos a pasar al diálogo salarial", dijo.  Castellanos (Rafaela)
"Si no reabren paritaria va a haber conflicto"  (17/10/14) La titular de AMSAFE manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones.  La Opinión (Rafaela)
"Si no hay respuestas, las clases no comienzan"  (21/02/13) Tras la embestida de los docentes bonaerenses que amenazaron con lanzar una escalada de huelgas que podría perjudicar el comienzo de las clases de 4,5 millones de alumnos, el gobierno provincial convocó para hoy a todos los sindicatos de maestros para dis  La Nación
"Si no hay Presupuesto 2025, la Universidad va a estar muy comprometida"  (25/11/24) El rector de la UNL pidió que se voten los recursos para que las casas de altos estudios puedan funcionar correctamente el año próximo, luego de un 2024 "muy difícil" en el que las universidades debieron "correrla de atrás".  LT10
"Si no hay aumento, habrá más paros"  (06/11/09) Una marcha masiva de docentes comó la Plaza de Mayo en Santa Fe. Así lo expresó la secretaria general de Amsafé, en un masivo acto frente a la Casa Gris en demanda de un aumento salarial de emergencia antes de fin de año. "No renunciamos a la lucha, a la   Rosario 12
"Si no hay aumento, el inicio de clases se va a complicar"  (03/02/10) La Secretaria General de AMSAFE, Sonia Alesso, estuvo ayer en Rafaela y puso en dudas el comienzo del ciclo lectivo si el Gobierno provincial no convoca al gremio a discutir la pauta salarial.  La Opinión (Rafaela)
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla"  (05/04/16) El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas.  El Mundo (España)
"Si no aparece la oferta, no se inician las clases"  (15/02/13) El secretario de AMSAFe Rosario Daniel Couselo encabezó ayer una movilización de maestros frente a la sede local de Gobernación y dijo que le preocupa que el Gobierno dilate los tiempos.  La Opinión (Rafaela)
"Si no abren la paritaria, el fin de año será muy complejo"  (06/10/16) Así lo indicó Sonia Alesso, titula de Amsafé y Cetera, esta mañana durante la movilización de docentes provinciales en una nueva jornada de paro de 24 horas.   Uno (Santa Fe)
"Si los maestros rechazan la oferta entraremos en un camino sin salida"  (23/03/12) Lo advirtió el gobernador Antonio Bonfatti. Amsafé define hoy su postura en asamblea. El mandatario no descartó además extender el ciclo lectivo para recuperar los días.  La Capital (Rosario)
"Si legitimamos la protesta, le hacemos un daño al sistema"  (13/10/10) Buitrago cree que la toma de las escuelas provoca una “gran herida” a la institucionalidad. Y que hay que pensar cómo se vuelve a clases. “Si legitimamos a éste como sistema de protesta, le estamos haciendo un gran daño al sistema educativo y a la democra  La Voz del Interior (Córdoba)
"Si íbamos a Casilda, teníamos rector"  (06/06/07) El decano de la Facultad de Humanidades y candidato a rector por el oficialismo, Darío Maiorana, recogió el guante ante las críticas que lo señalaban como organizador de los encapuchados que ayer irrumpieron frente a Ingeniería. "No he contratado a nadie,  La Capital (Rosario)
"Si evaluaran su calidad educativa, Medicina tendría que ser cerrada"  (20/05/08) Seis consejeros docentes opositores al decano de Medicina, Carlos Crisci, advirtieron que si la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) examinara la calidad educativa "la facultad debería cerrarse".  La Capital (Rosario)
"Si con la propuesta de ellos se consiguieran las 10 ha, bienvenido sea"  (29/05/17) La secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Nizzo, aclaró algunos puntos cuestionados por el Colegio de Arquitectos con respecto al proyecto de desarrollo urbano que se pretende generar en torno al futuro campus de la Universidad Nacional de Rafaela.   Castellanos (Rafaela)

Agenda