Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

47841 a 47860 de 49722

Título Texto Fuente
"Siento que en la escuela no aprendo mucho"  (15/04/14) El mail de una alumna secundaria apasionada por la ciencia. El director del IBR, Claudio Fernández recibió el pasado jueves un mail de una alumna que según el investigador "desnuda claramente las falencias del sistema escolar en Argentina, y nos pone a lo  Rosario 12
"Siempre quise volver a casa, por fin pude cumplir mi deseo"  (25/06/09) Entrevista a Lucrecia Brutti científica repatriada. Vivió 10 años en Chile y ahora pudo regresar a través de un programa del Ministerio de Ciencia.  Clarín
"Sí, prometo", volvió a escucharse   (15/06/22) El Monumento volvió a colmarse de delegaciones escolares para cumplir con la tradicional ceremonia. Hasta el viernes pasarán por allí 28 mil alumnos.  Rosario 12
"Si nos encontramos rápidamente vamos a llegar a marzo con buenas expectativas"  (07/02/23) La titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero, se refirió a los debates que comenzaron con los gremios docentes y apuntó al encuentro del próximo jueves: "Vamos a pasar al diálogo salarial", dijo.  Castellanos (Rafaela)
"Si no reabren paritaria va a haber conflicto"  (17/10/14) La titular de AMSAFE manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones.  La Opinión (Rafaela)
"Si no hay respuestas, las clases no comienzan"  (21/02/13) Tras la embestida de los docentes bonaerenses que amenazaron con lanzar una escalada de huelgas que podría perjudicar el comienzo de las clases de 4,5 millones de alumnos, el gobierno provincial convocó para hoy a todos los sindicatos de maestros para dis  La Nación
"Si no hay Presupuesto 2025, la Universidad va a estar muy comprometida"  (25/11/24) El rector de la UNL pidió que se voten los recursos para que las casas de altos estudios puedan funcionar correctamente el año próximo, luego de un 2024 "muy difícil" en el que las universidades debieron "correrla de atrás".  LT10
"Si no hay aumento, habrá más paros"  (06/11/09) Una marcha masiva de docentes comó la Plaza de Mayo en Santa Fe. Así lo expresó la secretaria general de Amsafé, en un masivo acto frente a la Casa Gris en demanda de un aumento salarial de emergencia antes de fin de año. "No renunciamos a la lucha, a la   Rosario 12
"Si no hay aumento, el inicio de clases se va a complicar"  (03/02/10) La Secretaria General de AMSAFE, Sonia Alesso, estuvo ayer en Rafaela y puso en dudas el comienzo del ciclo lectivo si el Gobierno provincial no convoca al gremio a discutir la pauta salarial.  La Opinión (Rafaela)
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla"  (05/04/16) El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas.  El Mundo (España)
"Si no aparece la oferta, no se inician las clases"  (15/02/13) El secretario de AMSAFe Rosario Daniel Couselo encabezó ayer una movilización de maestros frente a la sede local de Gobernación y dijo que le preocupa que el Gobierno dilate los tiempos.  La Opinión (Rafaela)
"Si no abren la paritaria, el fin de año será muy complejo"  (06/10/16) Así lo indicó Sonia Alesso, titula de Amsafé y Cetera, esta mañana durante la movilización de docentes provinciales en una nueva jornada de paro de 24 horas.   Uno (Santa Fe)
"Si los maestros rechazan la oferta entraremos en un camino sin salida"  (23/03/12) Lo advirtió el gobernador Antonio Bonfatti. Amsafé define hoy su postura en asamblea. El mandatario no descartó además extender el ciclo lectivo para recuperar los días.  La Capital (Rosario)
"Si legitimamos la protesta, le hacemos un daño al sistema"  (13/10/10) Buitrago cree que la toma de las escuelas provoca una “gran herida” a la institucionalidad. Y que hay que pensar cómo se vuelve a clases. “Si legitimamos a éste como sistema de protesta, le estamos haciendo un gran daño al sistema educativo y a la democra  La Voz del Interior (Córdoba)
"Si íbamos a Casilda, teníamos rector"  (06/06/07) El decano de la Facultad de Humanidades y candidato a rector por el oficialismo, Darío Maiorana, recogió el guante ante las críticas que lo señalaban como organizador de los encapuchados que ayer irrumpieron frente a Ingeniería. "No he contratado a nadie,  La Capital (Rosario)
"Si evaluaran su calidad educativa, Medicina tendría que ser cerrada"  (20/05/08) Seis consejeros docentes opositores al decano de Medicina, Carlos Crisci, advirtieron que si la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) examinara la calidad educativa "la facultad debería cerrarse".  La Capital (Rosario)
"Si con la propuesta de ellos se consiguieran las 10 ha, bienvenido sea"  (29/05/17) La secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Nizzo, aclaró algunos puntos cuestionados por el Colegio de Arquitectos con respecto al proyecto de desarrollo urbano que se pretende generar en torno al futuro campus de la Universidad Nacional de Rafaela.   Castellanos (Rafaela)
"Si abrimos el voluntariado estamos desprestigiando la profesión docente"  (03/03/17) En medio de la polémica, el Secretario de Educación, Jerónimo Rubino, defendió en primera persona el rol del docente como profesional. También, se refirió a la incertidumbre que genera una discusión cíclica y reiterada: paritarias y medidas de fuerza.  Castellanos (Rafaela)
"Sería lamentable que la Ciencia en España se volviera a retrasar"  (24/10/13) Peter Higgs ha aprovechado su presencia en Oviedo, donde el viernes recibirá el Premio Príncipe de Asturias de Investigación, para romper una apasionada lanza en defensa de la ciencia española.  El Mundo (España)
"Seremos un imán para los talentos"  (19/07/10) En el nuevo polo científico. Avanza el centro binacional argentino-alemán. Lo afirma Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquiatría, que acaba de pasar por Buenos Aires.  La Nación

Agenda