Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Una alumna del Colegio Santa Marta, fue la diseñadora del logo del Área de Seguridad Vial

Se trata de Malena Buffa, quien fue la ganadora del concurso “Un Logo Para el área de Seguridad Vial y Convivencia”, llevado a cabo por la comuna. Además el Ejecutivo local firmó la adhesión al “Plan de Acciones Conjuntas por la Seguridad Vial 2024-2027”

Uno (Santa Fe)

El ministro José Goity sobre el nuevo plan de alfabetización: "El déficit de lectoescritura condiciona todos los otros aprendizajes"

El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y dialogó con UNO Santa Fe sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión

La Opinión (Rafaela)

Concejo Joven 2024: se presentó oficialmente la nueva edición del programa

El Concejo Municipal de Rafaela puso en marcha la actividad que tiene como objetivo la integración activa de estudiantes en la actividad legislativa de la ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Graduada de la E.E.S.O N° 704 de Villa San José disertó sobre "Economía Social y Solidaria"

Como trabajo integrador final y proyecto de extensión de la facultad debía investigar sobre el funcionamiento de una organización de Economía Social y pensó en la Cooperativa Escolar, de la que fue parte del Consejo de Administración mientras fue alumna d

Lanzamiento de la cuarta edición del Concejo Joven en Rafaela

El presidente del Concejo Lisandro Mársico remarcó que “la idea es la vinculación de los estudiantes y docentes con el cuerpo para conocer la realidad legislativa”. El secretario del cuerpo Nicolás Abdala destacó que dos proyectos de este programa luego f

Rosario3

Buenos Aires: realizarán evaluaciones para mejorar el aprendizaje

Estas evaluaciones que se realizan en escuelas de Buenos Aires apuntan a la mejora de las condiciones de enseñanza y de aprendizaje.

Uno (Entre Ríos)

Residencias estudiantiles en Paraná: cómo inscribirse

Hasta el viernes 14 se podrán postular ingresantes y estudiantes regulares de carreras presenciales de UNER para habitar las residencias estudiantiles en Paraná

Universidades: media sanción para subsidiarles electricidad

El Senado entrerriano aprobó el proyecto para subsidiar el 50% de las tarifas eléctricas de las universidades locales. El texto ahora va a Diputados.

48061 a 48080 de 48363

Título Texto Fuente
“No nos dieron un carajo, todo lo ganamos peleando”  (29/09/11) Los docentes de Amsafé y Sadop marcharon ayer hasta la Caja de Jubilaciones para insistir con su reclamo previsional y criticaron la postura del gobierno.  Uno (Santa Fe)
“No podemos pensar sólo en la cantidad de días de clases”.  (18/10/12) La ministra de Educación, Letizia Mengarelli, marcó que se necesitan otras cuestiones para hablar de calidad educativa y no sólo el tiempo en el aula. Y dijo: “En la provincia estamos en condiciones de iniciar las clases el 25 de febrero”.  Uno (Santa Fe)
“No prevé pauta de aumento salarial”  (10/11/10) El gobierno de Macri no contempla un su presupuesto educativo un incremento para los maestros. Lo admitió el ministro Esteban Bullrich al detallar ante la Legislatura las previsiones presupuestarias del área a su cargo para el 2011. Explicó que los salari  Página 12
“No propicia la discusión amplia”  (09/12/09) Rechazo de Sociales al adelantamiento de la Asamblea Universitaria. La Facultad de Ciencias Sociales planteó que la elección del rector de la UBA debería hacerse en 2010 y no el lunes 14, como está convocada, para permitir un mayor debate interno. La unid  Página 12
“No pude llegar al escenario para darle el diploma a mi hermano”  (11/09/12) Jésica Mastrocola se traslada en silla de ruedas. Vivió una situación complicada cuando quiso participar de un acto académico en la FIQ: escalones, un ascensor pequeño y falta de rampas. El ingreso accesible estaba a la vuelta pero nadie lo informó.  El Litoral
“No puede aplicarse en forma parcial”  (02/08/16) El boleto gratuito empezó a regir para alumnos de inicial, primaria y secundaria. Pese a lo previsto por la ley, por ahora no alcanza a estudiantes universitarios y terciarios. Las organizaciones estudiantiles piden que abarque a todos los niveles.  Página 12
“No queremos que el aula sea la casa de Gran Hermano”  (07/03/13) La subsecretaria de Educación de la ciudad, Rosanna Ingaramo, se mostró reticente al proyecto que propone instalar cámaras de seguridad en los jardines.  Uno (Santa Fe)
“No se jode con la ciencia”  (28/10/16) Ante el recorte de fondos impulsado por el Gobierno, investigadores, docentes, estudiantes y trabajadores se manifestaron frente al Congreso. Reclamaron “un aumento sustancial del presupuesto” y “una inmediata recomposición salarial”.  Página 12
“No se logró el objetivo de la asignación por hijo”  (22/03/12) Al menos por ahora, es poco lo que la Asignación Universal por Hijo (AUH) está haciendo por la educación. A esa conclusión llegó una investigación llevada a cabo por el Observatorio de la Educación Básica Argentina.  Clarín
“No se modificará el receso escolar”  (13/04/10) El ministro de Salud estimó que el impacto de la gripe A será menor que el año pasado. Los especialistas prevén que cuando llegue el pico del brote, entre mayo y junio, la mayoría de la población de riesgo estará inmunizada.  Página 12
“No se piensa en inclusión”  (17/10/16) Mariano Denegris - secretario de Comunicación UTE: “Hay que ser claros. Para nosotros, Aprender no es un sistema de evaluación. Los docentes consideramos que la evaluación es una palabra muy importante".  Página 12
“No se puede educar sin frustrar”  (18/05/17) Alejandro De Barbieri, psicólogo uruguayo y autor del libro "Educar sin culpa" sostiene que los padres de hoy quieren evitar el sufrimiento de sus hijos con exceso de sobreprotección.  Rosario3
“No sirven los maestros que solamente hablan”  (07/09/09) Alberto javier lópez cuenca, especialista en educación. La incorporación de nuevas tecnologías a la dinámica del aprendizaje y el desafío de integrar contenidos 2.0 a la vida dentro de las aulas.  Desconocido
“No tenemos que confundir autonomía con independencia”  (18/12/07) El rector de la UBA, Rubén Hallú, hace un balance del año de su gestión, incluyendo la situación del Clínicas y el Pellegrini, las reformas del estatuto, las estrategias de investigación y la necesidad de la ley marco.  Página 12
“No tengo idea a quién voy a votar”  (19/06/07) Los estudiantes ante la definición de la elección porteña. Una recorrida por facultades públicas y privadas muestra contrastes y continuidades en la opinión de los alumnos: Macri, Filmus, voto en blanco y también bronca e indecisión.  Página 12
“No tengo ninguna aspiración electoral”  (25/04/14) Tamarit asegura que no será candidato de la política general, como sí lo fue su antecesora, la ahora diputada Carolina Scotto. “Soy un animal político, pero universitario”.  La Voz del Interior (Córdoba)
“No tienen dónde seguir estudiando”  (05/06/08) Estudiantes del Ciclo Básico Común y militantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) reclamaron ayer ante la sede del Rectorado de la UBA y ante el Ministerio de Educación el normal funcionamiento de la sede del CBC en la localidad bonaer  Página 12
“No todos van a tener la escuela elegida”  (13/12/13) Bullrich admitió que ya hay tres mil reclamos por la inscripción on line en la ciudad. El ministro de Educación aceptó en los hechos los problemas del nuevo sistema para anotarse en los colegios públicos porteños. Ayer, padres indignados cortaron Paseo Co  Página 12
“No va más esta federación vacía”  (02/05/08) Los independientes reclaman poner en discusión a la FUBA y a la Universidad. Después de asumir como primera oposición de la izquierda en la FUBA, el frente de estudiantes independientes sostiene que “la UBA tiene que repensarse” y propone recuperar a la f  Página 12
“No vamos a aflojar hasta obtener lo que queremos”  (02/03/10) Amsafe comenzó el ciclo lectivo con una protesta en la calle. La dirigencia gremial endurece el discurso. El paro es total en las escuelas públicas. Los docentes del departamento La Capital marcharon al Ministerio de Educación.  El Litoral

Agenda