LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes: la Ciudad suspendió las paritarias tras otro rechazo (22/02/12) | Los sindicatos dicen que les quieren subir el 17,6%. El gobierno afirma que es el 21%. | Clarín |
“En 50 años los lectores no van a entender lo que se escribe hoy” (22/02/12) | Marías batalla contra “los disparates que se dicen”. Pero cree que es una lucha perdida. | Clarín |
Identificaron una nueva especie de planeta: está compuesto por agua (23/02/12) | No coincide con las tipologías conocidas. Ahora investigarán si puede albergar vida. | Clarín |
EE.UU.: expertos respaldan una nueva píldora para adelgazar (24/02/12) | Aún deben aprobar su comercialización. Sería la primera droga de este tipo en 13 años. | Clarín |
Acuerdo docente en Ciudad con el 23% de aumento (24/02/12) | En Nación la oferta no mejoró y fue rechazada. El salario mínimo de un maestro porteño llegará a 3.070 pesos. Los gremios coincidieron en que la oferta fue “superadora” y hoy será evaluada por las bases. | Clarín |
Seis de cada 10 alumnos no arrancan hoy por los paros (28/02/12) | En siete provincias los chicos de jardín y primaria no tendrán clases. Son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco, Entre Ríos y Misiones. Es porque los maestros exigen salarios más altos. | Clarín |
Paro docente: alto acatamiento en Buenos Aires y otras seis provincias (29/02/12) | El jefe de Gabinete bonaerense dijo que “es imposible” ceder al reclamo sindical. | Clarín |
Violenta represión contra estudiantes en Barcelona (01/03/12) | Protestas estudiantiles en las principales ciudades de España por los recortes en educación derivaron en episodios de violencia y choques con la policía en Barcelona. | Clarín |
Los alumnos tendrán más facilidades para no repetir el año (01/03/12) | Secundarias bonaerenses. Desde este año ya no quedarán libres en todas las materias por las faltas. Es para combatir los altos índices de deserción. Y otra vez habrá tres fechas de éxamenes. | Clarín |
Toma en la Universidad de Barcelona (02/03/12) | Decenas de estudiantes seguían ayer ocupando el rectorado de la universidad de Barcelona, un día después de las protestas contra los recortes que terminaron con graves incidentes. | Clarín |
La Real Academia cuestionó las guías de “lenguaje no sexista” (05/03/12) | Dice que no reflejan la realidad. Y que si se aplicaran sus recomendaciones, “no se podría hablar”. | Clarín |
Arranca otra semana con menos clases por los paros (05/03/12) | El gobierno bonaerense se reúne hoy con los gremios docentes para tratar de evitar otra huelga de 48 horas. Y mañana un paro nacional afectará a alumnos de todo el país. Hay 9 provincias sin acuerdo. | Clarín |
Paro nacional docente: los gremios afirman que la adhesión es masiva (06/03/12) | La titular de CTERA, Stella Maldonado, criticó que el Gobierno haya decidido el piso salarial “unilateralmente, por fuera del ámbito paritario”. “Es una muy mala señal”, agregó. | Clarín |
Prohíben en la Argentina un tipo de mamadera de plástico (06/03/12) | La autoridad sanitaria de la Argentina prohibió la fabricación, la importación y la venta de mamaderas que contengan bisfenol A, una sustancia que puede producir efectos tóxicos en la salud, especialmente en los bebés. | Clarín |
Fuerte adhesión en todo el país al paro de los maestros (07/03/12) | Afectó a unos ocho millones de alumnos de escuelas públicas y privadas. La primera huelga nacional por reclamos salariales en la era kirchnerista fue a 5 días de que la Presidenta criticara a los docentes. | Clarín |
El lenguaje refleja la realidad: una cultura y una tradición machista (07/03/12) | Aquí, una académica sostiene que el uso del masculino genérico es una convención vieja. | Clarín |
La obesidad ya es tan grave como el hambre (07/03/12) | Advertencia de Naciones Unidas. En el mundo hay 1.300 millones de personas con exceso de peso, lo que provoca 3 millones de muertes anuales. | Clarín |
Crece el conflicto entre los docentes y el Gobierno (08/03/12) | Impugnarán la resolución que cerró la paritaria. Los maestros presentarán un recurso en el Ministerio de Educación y analizan la vía judicial. Acusan a Sileoni de decidir el fin de la negociación de forma unilateral. | Clarín |
Albert Einstein sigue teniendo toda la razón (09/03/12) | En setiembre un experimento se hizo famoso por contradecir la teoría de Einstein. Según el experimento, unas partículas llamadas neutrinos habían viajado más rápido que la luz. | Clarín |
La calvicie temprana predispone a sufrir problemas de próstata (09/03/12) | La relacionan con un crecimiento no maligno del tamaño de la próstata. | Clarín |