Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

48341 a 48360 de 50459

Título Texto Fuente
1990-2010: veinte años de Comunicación  (29/07/10) El 2 de mayo, el Área de Comunicación Social del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Santa Fe cumplió dos décadas orientadas a iniciar, mantener y mejorar acciones comunicacionales entre el sector científico-tecnológico y la sociedad, y viceversa.  El Litoral
1918: reformistas celebran la intervención de Yrigoyen  (11/04/08) 90 años de la Reforma Universitaria. El 11 de abril de 1918 el presidente Hipólito Yrigoyen decreta la intervención de la Universidad Nacional de Córdoba. El hombre elegido es José Nicolás Matienzo. Los universitarios celebran su designación como el prime  La Voz del Interior (Córdoba)
1810 en el aula: la Revolución más estudiada y menos comprendida  (26/05/14) Clarín consultó a maestras, profesores y especialistas para analizar por qué, aunque el 25 de Mayo se estudia casi todos los años de la escuela, muchos estudiantes confunden la asunción de la Primera Junta con la declaración de la Independencia.  Clarín
180 es sólo un número  (12/11/08) Desde que rige la ley nacional que obliga a todas las provincias a garantizar los 180 días de clase (2004), Córdoba la incumple de manera sistemática. Sólo el año de su sanción los chicos tuvieron las jornadas propuestas por la norma. Hace cuatro años que  La Voz del Interior (Córdoba)
180 días de clases: un objetivo difícil de cumplir  (11/02/15) Los niveles inicial y primario llegarían apenas a cumplir con lo exigido, mientras que los estudiantes secundarios tendrán menos días de clases que lo que estipula la ley. Inciden feriados nacionales, asuetos escolares y elecciones.   Castellanos (Rafaela)
180 alumnos desnutridos en La Rioja  (07/08/07) Un estudio de Salud Pública sobre una población de 270 alumnos de una escuela del barrio riojano Alunai, arrojó que 180 presentan estado de desnutrición.  La Capital (Rosario)
17 escuelas de la ciudad implementan el programa de "cantinas saludables"  (28/05/18) Las Cantinas Saludables se extienden por los colegios y ganan adhesiones. El programa promueve la educación alimentaria y nutrición saludable para los chicos de las escuelas primarias y secundarias.  La Opinión (Rafaela)
17 de marzo de 1953: Primer ciclo lectivo de la Universidad Obrera Nacional  (20/03/17) La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Rafaela nos informa que el 17 de marzo de 1953 abría sus puertas la UON – Universidad Obrera Nacional-, en el edificio ubicado en Medrano 951, actual sede central de la Facultad Regional Buenos Aires.  Castellanos (Rafaela)
17 de diciembre  (23/07/10) Si bien el Ministerio de Educación confirmó ayer que las clases en Santa Fe terminarán el 17 de diciembre, la ministra Elida Rasino aseguró que el 7 de ese mes quedarán desobligados los alumnos que hayan promovido el ciclo lectivo, con lo que sumó un apor  La Capital (Rosario)
16º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías  (22/04/16) Se realizará el 25 y 26 de abril en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el fin de reflexionar acerca de la democratización y divulgación del conocimiento científico.  Rosario3
16.000 Netbooks para escuelas técnicas  (08/04/10) 146 Instituciones educativas técnicas santafesinas recibirán 16.000 netbooks a lo largo del presente año, las cuales están destinadas a los alumnos y docentes de 4°, 5° y 6° año.  La Opinión (Rafaela)
150 personas aprendieron el Lenguaje de Señas Argentina  (22/11/18) En el final de la jornada del día miércoles, se realizó el acto oficial correspondiente a la entrega de certificados a los participantes del Curso de Lenguaje de Señas Argentina.  Castellanos (Rafaela)
150 científicos analizarán agua y suelo de Córdoba  (01/09/10) La Provincia, junto a las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto, más la privada Blas Pascal y el Instituto Nacional del Agua realizarán un "libro verde" de Córdoba en el que investigarán las napas, el suelo, la flora y los recursos hídricos   La Voz del Interior (Córdoba)
15.000 euros por pasar 60 días en la cama  (04/09/15) Un estudio con 12 voluntarios en Alemania evaluará el impacto en la salud de la ingravidez y la inmovilidad y ensayará técnicas para revertir la pérdida de masa ósea y muscular.  El Mundo (España)
15 minutos de reposo dan más probabilidades  (09/11/09) Para lograr un embarazo tras una fertilización artificial. El estudio, realizado en 391 parejas y publicado en la British Medical Journal, solicita que la técnica se lleve a la práctica clínica. El 27% de las que se quedaron acostadas obtuvieron un result  Clarín
15 minutos de lectura en todas las escuelas  (17/06/08) Desde hoy, los maestros tendrán la misión de llevarles la voz de los libros a sus alumnos en la primera hora de clase, sea de la materia que sea. Así lo establece el nuevo Plan Lectura que viene a aglutinar y dar una vuelta de tuerca al antiguo Plan y Cam  La Voz del Interior (Córdoba)
15 mil razones para reclamar por la educación de niños internados  (03/11/10) Padres de Rafaela reclamaron la implementación en la provincia de escuelas hospitalarias, un sistema educativo especial que permita a los chicos enfermos -internados o en reposo domiciliario- continuar con su escolaridad. En tres meses, reunieron 15 mil f  El Litoral
15 historias científicas del año  (29/12/09) Desarrollos, descubrimientos y revoluciones digitales.  Desconocido
15 convocatorias de becas para estudiar en el extranjero  (01/02/17) El 1° día de febrero cierran varias convocatorias a becas para estudiar en el extranjero. Hay becas tanto para nivel de grado como de maestría, doctorado, especialización y cursos de posgrado.  Rosario3
15 años, de Rois y con la vista puesta en el espacio  (24/02/12) María y Laura, finalistas del 'YouTube Space Lab' entre 2.000 aspirantes. Experimentan la interacción de líquidos y surfactantes en ausencia de gravedad. Como premio viajarán a Washington para experimentar un viaje sin gravedad.  El Mundo (España)

Agenda