El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Escuela y familia deben luchar juntas" (02/09/11) | Abusos y asedio en las aulas. Un fenómeno preocupante. La experta brasileña en educación Regina de Assis se refirió al crecimiento de la violencia escolar en la región. | La Nación |
"Es una señal de madurez a nivel educativo universitario" (05/04/18) | El CUR abrió un nuevo año académico con el tradicional acto en el Cine Teatro Belgrano. El Ingeniero, quien encabeza el espacio por segunda vez desde su formación, apuntó que para este año hay objetivos bien definidos. | Castellanos (Rafaela) |
"Es una muy buena oferta" (13/10/10) | El aumento a los docentes provinciales oscila entre 210 y 600 pesos. Así lo señaló la ministra de Educación. "Es una propuesta que amerita ser analizada por los maestros", dijo la secretaria general de Amsafé, quien convocó a una asamblea provincial para | Rosario 12 |
"Es una cuestión de buena planificación del territorio" (19/05/09) | Soy un ferviente defensor de la creación de nuevas instituciones universitarias y de la disminución del tamaño de las megauniversidades y de las megafacultades -afirma Juan Carlos del Bello, rector de la flamante Universidad Nacional de Río Negro-. Es un | Clarín |
"Es un tema cerrado": Cantero ratificó que habrá clases hasta el 23 de diciembre en Santa Fe (02/12/22) | Al ser consultada tras la reunión paritaria, la ministra de Educación de la provincia ratificó la fecha de finalización de actividades en las aulas. "Sobre ese tema, no vamos a discutir más", espetó Cantero. | El Litoral |
"Es un paso trascendental" (15/02/17) | Carolina Pelegry sobre la titularización. Desde las 8 se llevará a cabo el primer acto de ofrecimiento de cargos y horas para docentes de educación Inicial, Primaria y Especial, y la Delegada Regional describió la expectativa entre los maestros. | Castellanos (Rafaela) |
"Es un orgullo": Distinguieron al estudiante santafesino campeón en robótica (17/12/21) | Alan Petrucci, el joven estudiante que en diez horas programó un robot de lucha con el que salió campeón nacional, recibió un reconocimiento por parte del ministerio de Educación de Santa Fe. | El Litoral |
"Es un hecho aberrante", dijo Binner (02/06/10) | "Es un hecho aberrante", calificó el gobernador Hermes Binner al episodio ocurrido en la noche del lunes en la escuela Nº 468 donde un profesor apuntó con una pistola Bersa 380 a un alumno que escuchaba música con su celular. Y dijo que la ministra del ár | La Capital (Rosario) |
"Es un compromiso con la ciencia de alto nivel" (07/10/11) | Hace un par de años, Peter Gruss, director del Instituto Max Planck para la Química Biofísica y actual presidente de la nave insignia de la investigación alemana, tuvo oportunidad de ver el abandono que dominaba el terreno de las ex Bodegas Giol. | La Nación |
"Es preocupante que sólo la mitad de los chicos termine a tiempo el secundario" (12/11/13) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, reclamó "políticas de inclusión", "la creación de más escuelas en barrios y zonas rurales, y buenas condiciones para aprender y enseñar". | Uno (Santa Fe) |
"Es posible entrenar la atención" (18/03/10) | Lo afirma el doctor Michael Posner, de la Universidad de Oregon, un pionero del estudio de los circuitos cerebrales. Una función vital para el aprendizaje. Este psicólogo trabaja desde los años sesenta en la relación entre procesos mentales y sistemas cer | La Nación |
"Es novedoso aprender en base a lo cotidiano" (01/04/09) | Edith Módica es vicedirectora de la Escuela Rabindranath Tagore de Villa Claudina. Con 26 años de dedicación en alfabetización inicial, la docente asegura que la enseñanza de la lengua es el pilar del conocimiento. “No hay forma de adquirir saberes sin sa | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Es necesario que en este 2023 tanto activos como pasivos puedan superar a la inflación" (02/02/23) | La docencia santafesina expresó de manera tajante la necesidad de iniciar rápidamente la discusión paritaria de este año. El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, dialogó con CASTELLANOS y repasó la agenda a desarrollar en 2023. | Castellanos (Rafaela) |
"Es necesario educar en normas de convivencia y respeto" (25/03/13) | Es un espacio que vivencian como "público, donde mostrarse, expresarse y encontrarse", pero que sin embargo requiere de reglas y donde no todo está permitido. Así lo describe el estudio "Adolescentes y adultos en Facebook", a cargo de la Asociación Chicos | La Capital (Rosario) |
"Es muy pronto para poder afirmar que las clases empiezan el 2 de marzo" (03/02/20) | Lo sostuvo Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, aunque reconoció que "es la intención" de los maestros iniciar el ciclo lectivo, "recién empezamos la discusión". | LT10 |
"Es muy probable que desobliguemos" (13/10/10) | La tendencia a la desobligación en Rosario era al cierre de esta edición "casi irreversible", según dijo a La Capital el delegado local de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Daniel Couselo. | La Capital (Rosario) |
"Es muy difícil estimularlos con tanta tecnología” (16/08/16) | Marisol Viso (25), la profesora que tomó un examen de “pokegenética”. Adaptó unos ejercicios de genética a los nombres y términos que se utilizan en el juego para despertar el interés de los alumnos. | Clarín |
"Es mentira que el gobierno esté dispuesto a dialogar" (10/04/17) | Ctera llamó a una reunión a las 10 para analizar lo ocurrido cuando el gremio intentaba instalar una "escuela pública itinerante". Los maestros que habían sido apresados fueron liberados. | Rosario3 |
"Es lamentable": la ministra de Educación criticó el paro docente (28/02/19) | Claudia Balagué defendió la oferta rechazada por los gremios, que anunciaron el no inicio de clases y la adhesión al paro de mujeres del viernes 8. | Rosario3 |
"Es la oportunidad de mi vida" (10/11/16) | El santafesino Claudio Gallegos representará al país en el 5º Mundial Universitario que se realizará del 13 al 17 de noviembre en México. "Sé lo que puedo dar, pero también entiendo que no es mi techo", dijo el estudiante de licenciatura en nutrición. | Uno (Santa Fe) |