Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

48681 a 48700 de 49690

Título Texto Fuente
¿Será éste el eslabón perdido?  (21/05/09) Se lo pregunta un grupo de científicos acerca del esqueleto fósil de un primate que tiene más de 47 millones de años, descubierto en Alemania. La pieza permitiría unir cabos sueltos hasta aquí inexplorados en la historia de la evolución.  El Litoral
¿Sigue evolucionando el hombre?  (03/03/11) Los científicos se preguntan si los avances tecnológicos frenaron algunas fuerzas evolutivas, pero los descubrimientos médicos y genéticos son factores poderosos en el curso de la evolución.  Uno (Santa Fe)
¿Sin trabajo 7.000 contratados a través de universidades?  (04/06/18) Estos vínculos terminarán el 31 de diciembre y no se prorrogarían. Además, de acuerdo al Gobierno, tampoco se tomarán nuevos empleados por dos años. Los tribunales laborales podrían recibir miles de demandas por reclamos de empleo "en negro".  Castellanos (Rafaela)
¿Son los celulares los responsables del bajo rendimiento académico?  (09/08/23) Según Mariana Maggio los estudiantes no están distraídos por la disponibilidad de los teléfonos celulares en las aulas sino por la dificultad que experimentan para sentirse interpelados por propuestas que no los reconocen como sujetos culturales que viven  Rosario3
¿Son más inteligentes los chicos que fueron amamantados?  (07/05/08) Según los resultados del estudio más amplio sobre el tema realizado hasta la fecha, los bebés que son amamantados son más inteligentes que los alimentados con leche comprada. Tendrían un mayor coeficiente intelectual y mejor rendimiento en lectura, escrit  Clarín
¿Sufrían los antiguos egipcios aterosclerosis?  (18/11/09) El trabajo se realizó con 20 momias del Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo. Al ser observadas con un escáner, algunas arterias y corazones mostraban calcificación. Los cuerpos pertenecían a servidores en la corte del faraón y sacerdotes.  El Mundo (España)
¿Te gustaría tener una beca de formación en el exterior?  (01/10/18) A través de una plataforma, el Ministerio de Educación de la Nación promueve la movilidad internacional de estudiantes, docentes, investigadores y artistas  Uno (Santa Fe)
¿Tenían plumas todos los dinosaurios?  (25/07/14) Numerosos hallazgos realizados en China han demostrado que existieron varios tipos de terópodos -dinosaurios saurisquios carnívoros- que tenían plumas y que presentaban varios grados de capacidad de vuelo.   El Mundo (España)
¿Ternera, pescado, pollo o cerdo...? Nada de eso: yacaré  (08/07/08) "Nos sorprendió descubrir que el perfil de ácidos grasos del yacaré es mucho mejor que el de las carnes de consumo habitual en la región, la de vaca, cerdo, pollo y pescado de río. Y el agregado de semilla de lino, rica en omega-3, mejoró aún más ese perf  La Nación
¿Tiempo loco o cambio climático?  (20/09/07) Variabilidad climática y cambio climático son los conceptos fundamentales para entender qué pasa con el tiempo y qué podemos esperar. Los especialistas predicen que la temperatura del planeta seguirá en aumento y los fenómenos extremos serán más frecuente  El Litoral
¿Tiempo loco o cambio climático?  (19/09/07) Variabilidad climática y cambio climático son los conceptos fundamentales para entender qué pasa con el tiempo. Los especialistas predicen que la temperatura del planeta seguirá en aumento y los fenómenos extremos serán más frecuentes e intensos. El princ  El Diario (Paraná)
¿Tiene que ser divertida la matemática?  (15/02/12) He aquí una rareza periodística. El diario británico The Telegraph está haciendo una campaña de "marketing matemático": invita a figuras que uno imaginaría muy lejos de las ecuaciones.  La Nación
¿Tienen los antidepresivos algún riesgo para el feto?  (05/12/12) Hasta un 11% de las mujeres que se someten a un tratamiento de fertilidad siguen también una terapia con antidepresivos. Así se lo aconsejan sus médicos para lidiar con una situación que, en muchos casos, lleva a la desesperación por lo largo del proceso.  El Mundo (España)
¿Tucumán dejará de ser el "Jardín de la República"?  (16/05/07) Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tucumán, con el apoyo de la ONU, advierte sobre el medioambiente urbano en la provincia. Las cifras indican que San Miguel es la ciudad con mayor densidad poblacional del país, mientras que sólo un 4% de  Clarín
¿Un gen para "demorar" la vejez?  (23/10/07) Un grupo de científicos ingleses descubrió un gen que regula la duración de vida en los mamíferos y podría conducir un día a la aparición de tratamientos que atrasen el envejecimiento y las enfermedades que le son propias, como el Mal de Alzheimer, el cán  Clarín
¿Un nuevo antepasado?  (13/11/07) Un equipo de investigadores japoneses y kenianos halló la mandíbula de lo que sería una nueva especie de simio muy cercana al último ancestro común de gorilas, chimpancés y humanos, reveló un estudio divulgado ayer.  La Nación
¿Un obeso resiste más un infarto?  (11/07/07) Si bien el hecho de estar gordo aumenta las chances de sufrir un infarto, algunos estudios sugieren una extraña paradoja, que es que los obesos parecen tener mejores posibilidades de sobrevivir a él. Los científicos están asombrados por este hallazgo y pl  Clarín
¿Una ciudad universitaria?  (30/04/08) Un problema a resolver es la falta de oferta inmobiliaria para conseguir casas y departamentos, con lo cual se elevan los montos de los alquileres estimados ahora entre 600 y 1.200 pesos. Por este motivo no son pocos los alumnos foráneos que van a estudia  La Opinión (Rafaela)
¿Una lluvia de diamantes desapareció a ciertos cavernícolas de la Edad de Piedra?  (22/05/07) Al parecer sí. Esta semana, científicos norteamericanos presentarán evidencia contundente sobre el cometa que estalló en la Tierra hace casi 13 mil años, y habría creado un granizo de bolas de fuego, que incendiaron la mayor parte del hemisferio norte.  Clarín
¿Una misión imposible a Marte?  (29/10/14) Investigadores del MIT ven inviable el plan para establecer la primera colonia en el Planeta Rojo en 2025. Sostienen que los astronautas morirían asfixiados al cabo de pocos meses y que el coste estimado es poco realista.  El Mundo (España)

Agenda