LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Europa se lanza a buscar vida en Marte (14/03/16) | La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos lanzarán mañana desde Kazajistán la primera misión de Exomars, un programa espacial con el que Europa quiere demostrar está capacitada para aterrizar en Marte. | Clarín |
Aulas con luz natural para contrarrestar la aparición de la miopía (14/03/16) | Un estudio realizado en escuelas primarias de China reveló que pasar más tiempo al aire libre y estudiar en aulas con luz natural frena la aparición de miopía infantil. | Clarín |
Arrancó con éxito la misión a Marte que es liderada por un argentino (15/03/16) | Un proyecto de la Agencia Europea y Rusia. Ayer se lanzó el cohete que llevará una sonda hasta el planeta rojo para tomar muestras y determinar si hay vida. Se estima que llegará el 19 octubre. | Clarín |
Afirman que tener alto nivel de ácido úrico protege contra el párkinson (15/03/16) | Nuevo estudio científico. Los investigadores encontraron que, por el contario, un nivel bajo aumenta las probabilidades de desarrollar la enfermedad. | Clarín |
Ensayaron con éxito el primer trasplante de útero en una oveja (15/03/16) | Fue en Argentina. Lo hizo un equipo de médicos suecos y argentinos. Lo consideran como "el punto de partida" para poder intervenir en el futuro a mujeres con infertilidad uterina. | Clarín |
Un hallazgo que podría explicar el misterio del Triángulo de las Bermúdas (16/03/16) | La clave estaría en cráteres submarinos. Lo postulan científicos de una Universidad noruega. | Clarín |
Aseguran que dormir seis horas al día es igual a no dormir (16/03/16) | Ese tiempo de descanso generaría los mismos déficit cognitivos que los que no pegan ojo durante dos días seguidos, según una nueva investigación. | Clarín |
Resolvió el problema más famoso de la historia y ganó el "Nobel" matemático (16/03/16) | Recibirá 700.000 dólares. El británico Andrew Wiles halló la solución al teorema de Fermat, que les rompió la cabeza a los científicos durante tres siglos. | Clarín |
Un nuevo stent biodegradable cura el corazón y desaparece (17/03/16) | Un avance para los enfermos cardíacos. A diferencia del clásico de metal, el cuerpo lo reabsorbe. En el país ya se implantaron en unos 100 pacientes. | Clarín |
Un sitio que conecta a chicos con maestros de apoyo es un éxito (17/03/16) | Nacida en noviembre con un puñado de docentes de Bahía Blanca, hoy reúne a unos 700 y no solo de allí, sino también de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. | Clarín |
Una nueva cédula escolar registrará la historia de cada alumno del país (17/03/16) | Un proyecto que impulsa el Gobierno nacional. Tendrá datos de salud, entorno social y desempeño escolar. El principal objetivo es combatir la deserción. | Clarín |
Avance en la lucha contra el Alzheimer: recuperan la memoria en ratones (18/03/16) | Estudio científico japonés. Al estimular el cerebro con luces, lograron que los animales recuerden experiencias a las que antes no podían acceder. | Clarín |
Cuanto más nos parecemos, más nos amamos (21/03/16) | ¿Cuál es el secreto para una relación duradera? Un estudio científico asegura que las parejas con más características similares son las que perduran en el tiempo. | Clarín |
Hallan el interruptor cerebral que controla las ganas de comer (21/03/16) | La revista Science publicó una investigación sobre una enzima que, si se estimula su funcionamiento, bajaría el apetito. Se probó en ratones y ayudaría a crear un fármaco. | Clarín |
Superpiojos: mutaron y son cada vez más resistentes (23/03/16) | Un problema que en el país afecta a uno de cada cuatro chicos. Según el Conicet, en la Argentina cambió el ADN de estos parásitos. Por eso están entre los más difíciles de erradicar en el mundo. Los tratamientos clásicos dejaron de funcionar. | Clarín |
Dos mil alumnos llevan 11 días sin clase por un reclamo gremial (23/03/16) | Más de 2.000 alumnos de dos escuelas primarias de La Plata acumulan 11 días sin clases, por la protesta de un gremio minoritario de auxiliares. | Clarín |
Otro invento argentino: hallan el “remedio” a un mal de las abejas (28/03/16) | Un avance de productores apícolas del sur de Buenos Aires. Es una sustancia contra una plaga que afecta la producción de miel. Ya recibieron pedidos de todo el mundo. | Clarín |
Espectacular hallazgo: un perrito de la Edad del Hielo (29/03/16) | Lo encontraron en Rusia. Es el ejemplar de un mamífero mejor conservado que se haya descubierto hasta ahora. Y podrá aportar claves sobre la historia del mejor amigo del hombre. | Clarín |
El hielo del Ártico, en un nuevo mínimo histórico (30/03/16) | Por segundo año consecutivo, la extensión máxima de la capa de hielo durante el invierno ha alcanzado su récord mínimo, afirman científicos de la NASA y del Centro Nacional de Nieve y Hielo de los EE.UU. | Clarín |
Es el primer joven con autismo que va a una universidad pública y su historia tendrá una película (30/03/16) | Fausto Celave tiene 24 años. Le diagnosticaron autismo hace años. Gracias a la lucha de sus familiares, profesores y médicos, hoy el joven de 24 años estudia Diseño Multimedial en la Universidad Nacional de la Plata. Se estrena el jueves. | Clarín |