Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

48881 a 48900 de 50406

Título Texto Fuente
"La ciencia no es un lujo, es la clave del éxito de un país"  (03/03/16) Entrevista a Daniel Zajfman, presidente del Instituto Weizmann de Israel. Desde 2006, este astrofísico lleva las riendas del buque insignia de la ciencia en Israel, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo.  El Mundo (España)
"La cantidad de víctimas que tenemos puede reducirse"  (18/11/14) El Director Ejecutivo de la Fundación Metas Siglo XXI , Osvaldo Ottaviano, brindó su punto de vista en relación al proyecto que viene llevando a cabo y que se refiere a las Autopistas : "con las Autopistas es inimaginable un choque frontal, que hoy te cau  La Opinión (Rafaela)
"La calificación sin aplazos terminó siendo una pedagogía para pobres"  (10/05/16) Para el viceministro de Educación provincial, el sistema fue en desmedro de la adquisición de conocimientos y generó distorsiones que se evidenciaron mas aún en aquellas escuelas que albergan a población vulnerable.  Agencia Télam
"La ayuda te motiva para seguir estudiando"  (17/05/12) Laura Pereyra, oriunda de Tinogasta, está en el último año de Bioquímica y señaló que la beca la ayudó a ser regular en el cursado de la carrera.  La Voz del Interior (Córdoba)
"La asignación por hijo es el gran festejo educativo del Bicentenario"  (30/04/10) La construcción de escuelas y los cambios legislativos en la enseñanza son para la pedagoga y diputada nacional Adriana Puiggrós parte de las transformaciones realizadas en los últimos años y que marcan un quiebre con el "neoliberalismo educativo" de los   La Capital (Rosario)
"La arquitectura tiene mucho que ver con la posibilidad de pensar otro mundo"  (11/11/11) Con motivo del VIII SEMA, el arquitecto Roberto Doberti ofreció una conferencia sobre la construcción de la especialidad.  Uno (Santa Fe)
"La Argentina tiene que cambiar, y mucho, su sistema educativo"  (01/12/11) Lo afirmó el ex mandatario brasileño Cardoso. "Tengo amor y también envidia de la Argentina por la base cultural que tiene. Todos los brasileños la han visto siempre como nuestro espejo.  La Nación
"La Argentina se ha caracterizado por idolatrar a los charlatanes"  (02/05/08) Lo afirma Mario Bunge, que pasó por Buenos Aires, después de siete años. Dichos de un físico, filósofo y cuestionador indómito. El físico y filósofo Mario Bunge piensa que el año que viene habrá llegado el momento de jubilarse. Tendrá nada menos que... ¡n  La Nación
"La Argentina está ante una oportunidad y ante un desafío"  (21/07/08) Bob Hodgson estuvo la semana última en Buenos Aires para participar de la conferencia internacional "El rol de los intangibles como herramienta para obtener financiamiento", encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Produc  La Nación
"La actual coyuntura cabalga en el derrotero de un debate pendiente"  (31/03/17) El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, Javier Aga, puso énfasis en cómo "los reiterados fracasos de proyectos políticos" no lograron superar barreras estructurales ni establecer políticas de Estado consensuadas.  Castellanos (Rafaela)
"La actividad solar indica que vamos a un clima más frío"  (11/08/09) Entrevista a Rosa Compagnucci, meteoróloga. La investigadora del Conicet es una de las pocas voces que cuestiona los estudios sobre cambio climático del IPCC. Dice que subvalúan la influencia del Sol.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Juan L. Ortiz escribió al margen de la poesía de su tiempo"  (06/08/08) En una conferencia inaugural extraordinaria, el poeta santafesino Hugo Gola compartió la intimidad del gran escritor Juan L. Ortiz. De esta manera comenzó el IV Argentino de Literatura.  El Litoral
"Jóvenes en el Senado" sigue capacitando estudiantes del departamento Castellanos  (18/10/24) Hasta el momento en lo que va del año 2024 han participado un total de 310 alumnos de 5to año de 14 Escuelas Secundarias restando un grupo de alumnos que estarán teniendo su oportunidad de ser Senadores por un día en lo que resta del año a través de una s  Castellanos (Rafaela)
"Jerarquizar la tecnología e incorporar conocimiento"  (02/03/16) El ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Eduardo Matozo, estuvo en nuestra ciudad. Mantuvo una reunión con el intendente Castellano, donde se trataron varios temas, y recorrió la Universidad Tecnológica Nacional.  La Opinión (Rafaela)
"Internacionalización del Territorio Local", eje de un taller en UNL  (28/09/22) Se trató de un espacio de planificación participativa organizada por la Universidad Nacional del Litoral. Participaron autoridades, funcionarios y equipos técnicos de los 14 gobiernos locales del centro norte de Santa Fe que integran la red UTID de la UNL  LT10
"Infancias y libros", sobre el lugar que ocupa la literatura en la vida de niños  (06/02/23) Programa documental creado por la Casa Nacional del Bicentenario, se trata de un unitario de 45 minutos.  Rosario3
"Incluir nuevas tecnologías en la educación será prioritario"  (27/07/09) En busca de una sede para la nueva Unidad de Planeamiento Educativo -tendrá rango de secretaría de Estado y su director reportará directamente a la Presidenta Cristina Kirchner- el pedagogo y ex ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, dialogó con Clar  Clarín
"Impracticable e inaceptable"  (18/10/12) Polémica por el comienzo de clases el 25 de febrero de 2013. Así calificaron desde el gremio de docentes particulares a la propuesta del Consejo Federal de Educación. Amsafé cuestionó la falta de infraestructura. En tanto, la ministra de Educación, asegur  Rosario 12
"Imposible de aceptar"  (26/09/08) Un alto acatamiento al nuevo paro docente se registró en las escuelas públicas de Bahía Blanca. La masiva asamblea del martes en la seccional local del SUTEBA donde unos 600 docentes habían rechazado la oferta oficial de aumento salarial por "imposible de  Clarín
"Ideologías negativas para la educación"  (07/08/07) La profesora Inger Enkvist, doctora en Letras y catedrática de la Universidad de Lund, Suecia, hablará hoy, a las 18, sobre "Ideologías negativas para la educación. Ejemplos de Suecia, Francia y Gran Bretaña", en la Escuela de Educación de la Universidad   La Nación

Agenda