El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué hay cada vez más chicos que ya no aprenden a leer en primer grado (04/09/23) | "La enseñanza de la lectoescritura no es compleja, requiere mucho orden y estructura, y saber qué resultado tengo que ir evidenciando para avanzar en el progreso necesario", afirma una especialista que reflexionó sobre una de las dificultades que afronta | El Litoral |
Rouquié disertará en la UNL (01/09/08) | "La democracia en América Latina y los problemas de integración regional" será el título de la conferencia que brindará mañana (por hoy) el prestigioso politólogo francés Alain Rouquié. La charla se desarrollará en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750) de la | El Litoral |
Docentes, alumnos y directivos de Derecho presentan una obra de teatro (09/12/21) | "La Decisión de Pablo", de Marcelo José Molina tendrá lugar este vienes 10 de diciembre a las 20 horas en UCA-Rosario | Rosario3 |
Todas las respuestas sobre la hierba (25/04/14) | "La de la marihuana" se presenta hoy en la sede de gobierno de la UNR. El libro fue coescrito por Ignacio Canabal y Pablo Ascolani, y editado por la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (AREC). Además de las leyes a través del tiempo se abordan el u | Rosario 12 |
Expectativa por la reunión entre la ministra Acuña y los estudiantes (20/09/17) | "La convocatoria a la reunión nos llegó a través del asesor que se encarga de la relación con los centros de estudiantes". Será hoy en la Defensoría del Pueblo; aún hay 29 colegios tomados en protesta por la reforma del secundario. | La Nación |
50 años del Intec: "El instituto está en el origen del ecosistema científico y tecnológico de Santa Fe" (23/06/25) | "La convicción está intacta", remarca Berli, a pesar del contexto de incertidumbre que vive el sector científico a nivel país. Y con ella, también la historia de un instituto pionero en trasformar a Santa Fe en una de las capitales del conocimiento en el | El Litoral |
Una carta de Einstein reaviva el debate sobre su religiosidad (14/05/08) | "La ciencia sin religión es inaceptable, la religión sin ciencia es ciega". Así pensaba Albert Einstein, y su famoso aforismo fue la fuente de un interminable debate entre los creyentes y ateos que deseaban atribuirse como propio al mayor científico del s | Clarín |
O’Donnell, democracia y Estado (06/10/15) | "La ciencia política de Guillermo O’Donnell", recién publicado por Eudeba, compilado por Martín D’Alessandro y Gabriela Ippolito-O’Donnell, reseña la trayectoria intelectual del destacado politólogo a través de artículos que recorren sus obras. | Página 12 |
Europa se asocia con la Argentina en biología molecular (23/04/14) | "La biomedicina actual está dentro de la big science: para hacer contribuciones importantes es imprescindible contar con instituciones de excelencia, la colaboración entre países y darle libertad al talento de los investigadores jóvenes." | La Nación |
Alesso: "Nos oponemos a que las clases terminen el 12 de diciembre" (24/10/08) | "Invito a los funcionarios a que vayan a dar clases ellos hasta el 12 de diciembre con calor, sin ventilador ni agua potable como sucede en los establecimientos de la periferia. Nos oponemos a que todos los alumnos sigan yendo a la escuela hasta esa fecha | El Litoral |
El aborto y el derecho (24/10/16) | "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100). | Rosario 12 |
Balagué inauguró un aula digital en la escuela Nº 1441 "Alberto Monti", de Santa Fe (12/03/14) | "Inaugurar un aula digital es abrir una nueva ventana al mundo”, dijo la ministra a la comunidad educativa que se reunió para ver el funcionamiento del nuevo equipamiento. | Uno (Santa Fe) |
Jornada sobre improcedencia legal de la sucesión notarial (17/06/08) | "Improcedencia legal de la sucesión notarial" es el título de la jornada organizada por el Colegio de Abogados para el próximo 18 de junio, a partir de las 19.30, en su sede de 3 de Febrero 2761. Los doctores Francisco A.M. Ferrer, de la UNL, y Roberto M. | El Litoral |
Aumenta el uso de fármacos antiobesidad entre los niños británicos (04/09/09) | "Hoy tengo clase de matemáticas, dentista, y en la cena, que no se me olvide la pastilla para adelgazar". Según muestra un estudio, esta es la realidad de cientos de niños británicos, para quienes los fármacos antiobesidad son una rutina más en el día a d | El Mundo (España) |
El apego: un estilo de crianza que suma respaldo científico (23/06/14) | "Hoy podemos responder científicamente a muchas de las preguntas que se hacen los padres, sobre todo los primerizos. La teoría del apego es la más sólida, sobre todo en los temas de desarrollo infantil", afirma la doctora en psicología Inés Di Bártolo. | La Nación |
La Universidad Católica dio la bienvenida a sus ingresantes (18/03/24) | "Hoy los invito a que confíen en que, junto a sus familias, los vamos a acompañar", con estas palabras el rector Eugenio Martín De Palma recibió a los ingresantes y dar inicio al nuevo año académico. | El Litoral |
Las becas del Progresar (30/06/17) | "Hoy los beneficiarios rondan los 500 mil, pero si ese número disminuyera serían muchos quienes dejarían de estudiar”, remarcó la Junta Ejecutiva de la FUA, y exigió que se regularice la situación de las becas que todavía no se han cobrado. | Página 12 |
Paritaria docente: los gremios pretenden un salario que recupere poder adquisitivo (11/07/24) | "Hoy está por muy debajo de la inflación", aseguran. Goity anticipó la intención de realizar una propuesta "bimensual". | El Litoral |
Escuela técnica: evitar la politización en el aula (31/03/17) | "Hoy es como si no hubiera paro. No está definido quién convoca y se politizó demasiado el conflicto, aunque creo que el pedido es justo, porque es exiguo lo que se ofrece", contó un docente de taller de electrónica de la Escuela República Francesa. | La Nación |
Debate, a 90 años de la Reforma Universitaria (13/06/08) | "Hoy celebramos el 90 aniversario de la Reforma Universitaria con un gesto de cinco universidades nacionales: la edición de un documento histórico que recoge los principales debates de la reforma de principios del siglo XX". Con esta idea cerró ayer su di | Clarín |