El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por un nuevo paro docente, las clases no arrancan en el país hasta el 11 de marzo (01/03/19) | Lo decidió el sindicato nacional Ctera. Llamó a un paro para el 6 y el 7. Y lo extienden al 8 por el Día de la Mujer. | Clarín |
Los docentes cumplen la segunda jornada de paro en gran parte del país (07/03/19) | Los gremios docentes que responden a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) cumplen este jueves la segunda jornada de un paro de 72 horas que se inició el miércoles. | Clarín |
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro (12/03/19) | Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia. | Clarín |
Convocan a un paro docente para el jueves que viene en Capital (01/04/19) | Lo hizo el gremio UTE, que forma parte de Ctera. Exigen un “inmediato aumento salarial”. Por esta huelga, muchas escuelas tendrán solo dos días de clases la semana que viene. | Clarín |
Se registra un bajo acatamiento del paro docente en el Gran Buenos Aires (04/04/19) | Los paros convocados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) y por la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) para este jueves registraban esta mañana un muy bajo nivel de acatamiento | Clarín |
Educación universitaria: la industria menos pensada (04/04/19) | Tras el éxito con los estudiantes extranjeros, el Gobierno de la Ciudad -junto a las universidades del distrito- lanzaron una iniciativa para atraer a los jóvenes argentinos del interior del país. | Clarín |
Secundaria obligatoria, 10 años después: con más inclusión y algunas advertencias (11/04/19) | La obligatoriedad de la escuela media -establecida en la Ley de Educación de 2006- tuvo su efecto positivo: logró que se incorporasen unos 540 mil nuevos alumnos al sistema en los últimos diez años. | Clarín |
Hay más chicos en secundaria pero uno de cada cuatro no obtiene el título (11/04/19) | Surge de un estudio de la ONG Argentinos Por la Educación. Se analizan datos desde que comenzó la obligatoriedad. Se incorporaron 540 mil estudiantes al nivel medio. | Clarín |
Iniciativa oficial que busca mejorar en una materia clave (15/04/19) | Expertos mexicanos entrenan a docentes argentinos para que den vuelta los resultados en Matemática. | Clarín |
Tomas de escuelas: ordenan archivar las actuaciones contranvencionales contra estudiantes (26/04/19) | Lo resolvió el juez Marcelo Bartumeu Romero. Ahora la Justicia deberá definir si hay responsabilidad de los 43 padres imputados | Clarín |
La Plata: buscan que 3 mil alumnos universitarios terminen el secundario para que no dejen la carrera (06/05/19) | La mayoría tiene previas Matemáticas, Lengua e Inglés. Desde ese lunes, la Universidad Nacional de La Plata dará clases de apoyo. | Clarín |
Educación sexual: un derecho y un pedido de los estudiantes (10/05/19) | En Comodoro Rivadavia un padre exigió al colegio de su hijo que no le dé clases de educación sexual. Pero es un contenido que está en la curricula escolar y que debe respetarse en todo el país. | Clarín |
Estudiantes tomaron el Carlos Pellegrini por el nombramiento de un profesor acusado de consumir pornografía (14/05/19) | a medida es por tiempo indeterminado. Desde la UBA dicen que no hay una denuncia en su contra. La carta de las autoridades del colegio a los padres. | Clarín |
La salud de los argentinos: un estudio detectó que crece la infelicidad y la depresión (23/05/19) | El 15% de los encuestados tiene una percepción negativa de su estado de salud. La cifra se duplicó en 8 años. También creció el malestar psicológico. El impacto de la crisis económica. | Clarín |
“Esperamos los lunes para hacer el taller, la clase es más divertida” (10/06/19) | La experiencia en una escuela de La Plata, parte del plan para llevar robótica a todas las escuelas del país. En la Provincia ya casi 240 mil alumnos de la primaria reciben programación y robótica en la escuela. | Clarín |
Utilizan la robótica como herramienta para enseñar a razonar mejor a los alumnos (10/06/19) | El año que viene todos los colegios del país deberán dar clases de programación y “pensamiento computacional”. Son contenidos transversales a las materias. Ya están listos los temas y algunas provincias ya arrancaron. | Clarín |
Apenas el 7% de los jardines de infantes tiene jornada extendida y hay más oferta de los privados (11/06/19) | Surge de un nuevo informe de Unicef y Cippec que se presenta este martes. Para los autores, las escuelas de nivel inicial son útiles para que más mujeres puedan salir a trabajar. | Clarín |
Crean la “Alianza U7+” de universidades y la UBA es la única iberoamericana que forma parte (11/07/19) | En la cumbre inaugural de 2019 del G7 que se realiza en París se conformó este miércoles la primera alianza de universidades del mundo denominada U7+. La UBA fue uno de los invitados para debatir una agenda común en materia de extensión universitaria, inv | Clarín |
Crece la matrícula en las escuelas técnicas pero sigue habiendo pocas mujeres (12/07/19) | En los últimos siete años la matrícula de estas escuelas aumentó un 14,4% en todo el país: pasó de 596.998 a 682.699 alumnos. El crecimiento fue mayor al de la secundaria común en ese período (10,7%). | Clarín |
Se aprobó el uso de lenguaje inclusivo en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA (01/08/19) | La facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el reconocimiento del lenguaje inclusivo, en cualquiera de sus modalidades, "como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esta Facultad". | Clarín |