Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

49881 a 49900 de 50248

Título Texto Fuente
Eligen rector en la UBA y Alberto Barbieri se quedaría por cuatro años más  (04/12/17) Tras las elecciones de los consejeros de este año, la lista que postula la reelección de Alberto Barbieri suma el 75% de los electores y se estaría garantizando un nuevo mandato, que culminará en 2022.   Clarín
Es hora de elevar la calidad para todos  (05/12/17) El mundo avanza hacia nuevos horizontes, por eso es hora de concentrar los esfuerzos en elevar el nivel educativo en las áreas más desprotegidas. Sin igualdad de oportunidades educativas es imposible el progreso económico.  Clarín
Conurbano desigual: el mal rendimiento educativo en ocho municipios triplica al de Vicente López  (05/12/17) Distintas oportunidades para los alumnos bonaerenses. Surge de las pruebas Aprender, que por primera vez publica resultados municipales. En el gobierno provincial dicen que ya empezaron a trabajar con las escuelas más vulnerables.   Clarín
Baja nota para los alumnos porteños en el ranking mundial de comprensión de textos  (05/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de cuarto grado. En el Gobierno dicen que es porque "se tomaron procesos que acá no se enseñan a chicos de esa edad".   Clarín
Reeligieron al rector de la UBA, un peronista aliado con los radicales  (05/12/17) El resultado estaba anunciado desde hacía varios días y no hubo sorpresas en la elección del rector de la UBA: Alberto Barbieri fue reelecto y se desempeñará al frente de la casa de altos estudios en el período 2018-2022.  Clarín
El Carlos Pellegrini ya tiene su primera egresada trans  (06/12/17) En medio de aplausos, la alumna recibió su diploma. Es el primer caso de ese colegio, fundado en 1890. Ahora se entregaron los diplomas de quienes terminaron de cursar en 2016.  Clarín
Para incorporarse al siglo XXI es necesario entender lo que se lee  (06/12/17) Aún para incorporarse al siglo 21 será necesario entender lo que se lee y realizar simples operaciones matemáticas que requieren cierta capacidad de abstracción. Por Guillermo Jaim Etcheverry.  Clarín
Es un llamado de atención, para volver a fijar prioridades  (06/12/17) Los resultados son duros, más allá de explicaciones y que sea la ciudad de Buenos Aires, una de las jurisdicciones de mejores aprendizajes, los resultados deben preocuparnos. Por Gustavo Iaies.  Clarín
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos  (06/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad.   Clarín
Alberto Barbieri: "Queremos tener más graduados, pero sin descuidar la calidad"  (06/12/17) Alberto Barbieri fue reelecto ayer como rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por cuatro años. Logró más del 70% de los votos y encara su segundo mandato al frente de la universidad más grande del país. Hoy habló con Clarín.  Clarín
Avanza la nueva escuela secundaria: fue aprobada por los ministros de todo el país  (07/12/17) El proyecto busca bajar la repitencia y la deserción. Y también vincular los estudios con el mundo del trabajo. En la Ciudad, la iniciativa ya había generado un conflicto con toma de escuelas.  Clarín
Usar o no el celular en el aula: Francia lo prohibió y en Argentina se incentiva  (13/12/17) El Gobierno de Francia decidió prohibir el uso de celulares en el aula. La restricción, que incluye su empleo en recreos y otros momentos libres, empezará a aplicarse el año que viene en los colegios e institutos de ese país.  Clarín
La Corte Suprema prohibió la educación religiosa en horas de clase  (13/12/17) Le dieron la razón a un grupo de padres que reclamó. La causa se había iniciado en Salta, que daba ese contenido en escuelas públicas. Lo declararon inconstitucional. Urtubey dijo que cambiará el plan de estudios.  Clarín
Terminó la primaria a los 9 y en menos de un año planea completar el secundario  (14/12/17) Superdotada, Priscila rindió libre las materias y se luce en ajedrez. "Quiero ser científica", le contó a Clarín. Terminó la primaria casi sin asistir a la escuela y el año próximo ya le apunta a lograr el título secundario.  Clarín
Polémica por una sede universitaria que costó 200 millones de pesos y no se usa  (22/12/17) Está en González Catán y la construyó la intendencia K. Para el gobierno nunca hubo "un proyecto académico".   Clarín
Ganaron por un proyecto que convierte a chicos de la villa en ingenieros  (22/12/17) Son profesores de la UTN de Buenos Aires. Crearon un método que acerca a los alumnos a las ciencias duras.   Clarín
Baradel sobre la paritaria: "El piso debe ser el 15,7%"  (28/12/17) El dirigente gremial de Suteba aseguró que la estimación de la inflación oficial debe ser la base desde donde discutir los aumentos.   Clarín
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas  (01/02/18) En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció.  Clarín
Vidal se cruzó con una docente y se tensó la paritaria bonaerense  (06/02/18) El cruce entre María Eugenia Vidal y una docente, breve pero intenso, le aportó más tensión a la relación entre el gobierno y los gremios educativos cuando falta un mes para la fecha de inicio de clases.  Clarín
El Gobierno citó a los docentes a discutir sólo temas no salariales  (06/02/18) El Ministerio de Educación de la Nación convocó para este martes por la mañana, a las 8, en la sede de la cartera que conduce Alejandro Finocchiaro, a los sindicatos docentes con representación nacional.  Clarín

Agenda