Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

50061 a 50080 de 50254

Título Texto Fuente
Compromiso en favor de la calidad de la educación rural  (13/04/10) “La escuela rural no sólo debe tener como objetivos el mejoramiento individual sino también el de la comunidad donde se encuentra inserta, para lo cual será necesario disponer de los recursos financieros y humanos", se puntualizó en el XXXI Encuentro Naci  El Diario (Paraná)
Compromiso en favor de la calidad de la educación rural  (13/04/10) “La escuela rural no sólo debe tener como objetivos el mejoramiento individual sino también el de la comunidad donde se encuentra inserta, para lo cual será necesario disponer de los recursos financieros y humanos", se puntualizó en el XXXI Encuentro Naci  El Diario (Paraná)
Invitan a debatir sobre las evaluaciones estandarizadas en educación  (09/05/16) “La evaluación estandarizada y la mejora de los aprendizajes” es el nombre del foro online de la UNESCO que se llevará a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de forma gratuita.  Rosario3
Se comenzó a discutir el salario  (10/02/11) “La expectativa es que hoy se comience a trabajar sobre los números”, admitió la ministra de Educación, Elida Rasino.  El Litoral
La extracción del saber  (05/06/09) “La experiencia de estas empresas mineras, que en todo el mundo han sabido cómo ganar voluntades, hace muy difícil enfrentarlas. A tal punto, que uno no encuentra en las universidades especialistas objetivos para analizar la minería. La mayoría están vinc  Página 12
La UBA entra en la polémica por la cuestión mapuche  (03/11/09) “La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacreditan la preexistencia del pueblo mapuche, desconociendo las legislaciones vigentes y la producción científica de las últimas décadas”. Así comienza el comunicad  Desconocido
“Debatir el modelo universitario”  (01/06/10) “La facultad debe ocupar un lugar de referencia para una vasta serie de problemas sociales, políticos, culturales que atraviesan la vida argentina.” El decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Sergio Caletti, explicó en diálogo con Página/12 el p  Página 12
Una mujer, en Derecho  (09/03/10) “La facultad tiene que recuperar el abordaje de los grandes temas nacionales con el enfoque que le es propio”, dijo al asumir la flamante decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto. Pinto es la primera mujer en llegar a la conducción académi  Página 12
Charlas en vivo sobre Educación  (26/08/21) “La fortaleza de las redes para la innovación educativa” se podrá seguir por redes sociales.  Rosario3
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial  (22/09/25) “La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.  La Opinión (Rafaela)
Concierto didáctico  (24/10/13) “La guitarra clásica en el repertorio del quinteto típico argentino” es el título del concierto didáctico que presentará Gabriel de Pedro Quinteto en el Auditorio del Instituto Superior de Música (ISM). Será este jueves a las 18 en el marco del ciclo anua  El Litoral
La pelota a las provincias  (03/02/17) “La idea es convocar a una reunión en los próximos días, pero la centralidad, por decisión del presidente, se va a dar en las provincias, porque los sueldos se negocian en las provincias”, dijo Diego Marías, jefe de gabinete del Ministerio de Educación.  Página 12
Lo que esperaba también la UNR  (22/05/24) “La idea es que finalmente terminemos con la discusión en términos presupuestarios y se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento sea en torno al 270%. Esto, de no mediar ningún imprevisto, se va a estar formalizando a partir del lunes que vien  Rosario 12
"Descentralización de la ciencia y la tecnología con excelencia”  (13/11/14) “La inauguración del Max Planck es una apuesta inmensa del estado nacional, desde donde ya se invirtieron más de 20 millones de pesos, lo cual representa el 0,68% del producto interno bruto”, expresó el diputado provincial Roberto Mirabella.  La Opinión (Rafaela)
"Estamos ante un nuevo concepto de lo que es un campus universitario"  (29/03/10) “La integración entre lo presencial y lo virtual es un hecho”, sentencia la coordinadora académica del campus virtual de la UNR e investigadora del Conicet, Patricia San Martín. Para la especialista, se trata de “trabajar sobre un nuevo modelo de apertura  La Capital (Rosario)
10 consejos de la Sociedad Argentina de Pediatría para mejorar la presencialidad escolar  (24/08/21) “La intermitencia escolar afecta la continuidad pedagógica, el interés, el aprendizaje e incrementa la deserción escolar. La educación a distancia y/o la virtualidad profundiza la inequidad”, remarcan los especialistas.  El Litoral
Comedia UNL 2017: "La jauría de las damas"  (17/11/17) “La Jauría de las damas” es la obra escrita y dirigida por Adrián Airala ganadora de la Convocatoria UNL “Espacio de representación” y se presentará los sábados 18 y 25 de noviembre y 2 y 9 de diciembre en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL.  LT10
Sonia Alesso y Roberto Baradel se imponen a nivel nacional y en la provincia  (08/09/17) “La Lista Celeste Violeta gana de manera contundente a nivel nacional, lo que ratifica el liderazgo de Sonia Alesso al frente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina”, afirmaron desde dicha lista.  El Diario (Paraná)
“Si no nos convocan, seguirán los paros”  (18/03/13) “La medida de fuerza que estamos llevando adelante los docentes de la provincia es justa”, sostiene el titular de Suteba, Roberto Baradel, y asegura que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca nuevamente, “el reclamo seguirá”.  Página 12
Tonucci y la misión de la escuela  (30/12/08) “La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet”. La definición, curiosa en sí misma, puesta en boca del prestigioso pedagogo Francesco Tonucci, está destinada a levantar polémica.  El Litoral

Agenda